Cuarenta y cinco profesores recibirán formación de Big Van Ciencia con el proyecto Ciencia Show Canarias 2023 impulsado por Aciisi
Este lunes 17 de abril comienza la fase de formación online de 45 profesores de secundaria de las islas en el marco del proyecto Ciencia Show Canarias 2023, impulsado por el Ministerio de Economía, Conocimiento y Trabajo a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación e Información. (Aciisi), con la colaboración de Big Van Ciencia, y el Ministerio de Educación, Universidad, Cultura y Deporte.
Los docentes que participen en la nueva edición de esta iniciativa educativa aprenderán a crear monólogos científicos y actuarán en el escenario para compartirlos con sus alumnos, junto con diversas herramientas didácticas digitales para desarrollar en el aula.
Ciencia Show Canarias está diseñado para los centros públicos no universitarios de Canarias donde se imparte la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato, con el objetivo de fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre los jóvenes a través de «Monólogos de comedia» tipo «Stand-Up» (monólogos humorísticos) con un elemento innovador que solo Big Van Ciencia ha desarrollado a lo largo de los años. Los monólogos didácticos, además del contenido científico, abordan otros conceptos como el pensamiento crítico, las oportunidades laborales para carreras STEM o las cuestiones éticas y de género en la ciencia.
La formación online para docentes es una de las fases del proyecto Ciencia Show, complementaria a la formación a través de la plataforma Moodle. La formación es totalmente asíncrona, lo que significa que pueden acceder a ella tantas veces como quieran y completar los módulos a su propio ritmo. Se genera de tal forma que se necesitan entre 2 y 4 horas de trabajo, aproximadamente.
Esta formación incluye un módulo introductorio y tres módulos con herramientas de contenido científico, conexión con el público y presencia escénica. El primero brinda pistas que ayudan a clarificar el mensaje a transmitir, la importancia de saber lo que se quiere enseñar, para no andarse con rodeos y denunciar en exceso. El módulo ‘conexión con la audiencia’ proporciona técnicas narrativas para poder generar historias que conecten con los intereses de las audiencias jóvenes. Y el bloque de ‘presencia en el escenario’ trabaja sobre aspectos del comportamiento en el escenario y el lenguaje corporal para hacer que el mensaje sea aún más incisivo.
También hay un módulo extra con herramientas educativas digitales que pueden ser útiles para los profesores a la hora de utilizarlas en clase con sus alumnos.
espectáculo y entrenamiento
Las próximas fases del proyecto incluyen espectáculos presenciales en las islas de Gran Canaria, Tenerife, La Palma y Fuerteventura y un espectáculo online desde Tenerife para los centros de las islas, entre el 8 y el 11 de mayo.
La presentación de vídeos por parte de los alumnos estará abierta hasta el 9 de junio. La gala de la ciencia autonómica se celebrará el 22 de junio, y la gala de la ciencia de la Muestra Nacional de la Ciencia se celebrará en Bilbao en septiembre de 2023.
Impulsado por Aciisi dentro del Programa ¡Acerca la Ciencia y la Innovación!, Ciencia Show Canarias se desarrolla en coordinación con la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco y cuenta por segunda vez con la colaboración del Área de Vocaciones Científicas y Creatividad, STEAM , del Servicio de Organización Educativa de la Dirección General de Organización, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Canarias.
Esta edición cuenta también con la colaboración de las entidades Museo Arqueológico Benahoarita de La Palma, Cabildo de La Palma, Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife, Cabildo de Tenerife, Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria y Auditorio Insular de Fuerteventura, que ceden sus espacios para celebrar monólogos científicos.
Toda la información sobre Science Show Canarias 2023 en la web de Aciisi: