Vie. Dic 1st, 2023
Primeras jornadas de transferencia de conocimiento MARCET II en Canarias, lideradas por la ULPGC

los martes 18 de octubrepor la tarde (de 16:25 a 19:30 horas), tendrá lugar en Museo Elder de Ciencia y Tecnología (Parque de Santa Catalina, s/n), el Primeras Jornadas de Transferencia de Conocimiento del Proyecto MARCET II (Interreg-MAC 2014-2020), que girará en torno a la transferencia de conocimiento del área oceanográfica bajo el lema “Nuevas tecnologías que contribuyen a la salud y conservación de los cetáceos”.

Este es el primero de los tres días de transferencia de conocimiento (oceanográfico, ecológico y sanitario) organizado por el Proyecto MARCET II y que, tras tener lugar en Gran Canaria, recorrerá los archipiélagos macaronenses de las Azores, Madeira y Cabo Verde.

La primera conferencia, coordinada por Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN)se enfoca en el uso de nuevas tecnologías que contribuyan a la salud y conservación de los cetáceos y contará con el siguiente programa:

  • 16: 25–16: 35: Bienvenida a la conferencia
  • 16:40-16:55: “Vehículos autónomos no tripulados para la observación marina: capacidades y aplicaciones” (presencial). Carlos Barrera (PLOCAN)
  • 17:00-17:15: “Instrumentación y vehículos autónomos aplicados al estudio oceanográfico” (presencial). Eduardo Caudet (PLOCAN)
  • 17:20-17:35: “Biotelemetría satelital, foto-ID y ecofisiología como herramientas para el estudio de los grandes depredadores oceánicos: cetáceos en la Macaronesia” (telemática). Dr. Filipe Alves (MARE-ARDITI)
  • 17:35-18:05: Descanso
  • 18:05-18:20: “Potencial de la tecnología espectral para la observación desde el espacio” (presencial). Dra. María Díaz (PLOCAN)
  • 18.25-18.40: “Herramientas de teledetección/seguimiento oceánico para el estudio y conservación de cetáceos” (telemática). Dr. Marc Fernández (MARE-ARDITI)
  • 18:45-19:00: “El Entorno Virtual de Investigación JONAS” (presencial). Dr. José Díaz (PLOCAN)
  • 19:05-19:20: “Proyecto OCEANLIT. La ciencia y la innovación como herramientas para la gestión de la basura marina” (presencial). Dra. Laura Cardona
  • 19:20-19:30: Clausura de las Jornadas
Leer también  Los Gofione incursionan en el escenario Womad 29 años después

El evento se podrá seguir presencialmente o a distancia a través de la Canal de Youtube ‘ULPGC Directo’aunque la organización indica que es necesario inscribirse previamente.
Registro presencial
Registro en línea

Sobre el proyecto MARCET II

los proyecto MARCET II, cofinanciado por el Programa Interreg – MAC, 2014-2020, y liderado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, tiene como objetivo la protección y conservación de grupos de cetáceos que residen en áreas marinas protegidas y de interés para el ecoturismo. observación de estos animales, así como su puesta en valor como patrimonio natural de la Macaronesia. Este proyecto, además de la ULPGC y PLOCAN, cuenta con la participación de otros 14 socios de los cuatro archipiélagos de Macaron.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *