La primera Feria de Mujeres Emprendedoras tendrá lugar los días 30 y 31 de marzo en el Parque de San Telmo de la capital grancanaria
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de los departamentos de Desarrollo Local e Igualdad y Diversidad, promueve la celebración de primera Feria de Mujeres Emprendedorasque tendrá lugar entre 30 y 31 de marzo en el Parque de San Telmo.
El evento, organizado por Asociación Española de Mujeres Empresarias (ASEME), tendrá lugar de 10:00 a 18:00 -los jueves- y de 10:00 a 20:00 -los viernes- e incluirá diversos talleres, mesas redondas y actividades de networking. .
El Concejal de Desarrollo Local, Trabajo y Turismo del Municipio de Capital, Pedro Quevedoha explicado que “se trata de crear nuevos espacios en torno al emprendimiento y la iniciativa emprendedora, visibilizar a las mujeres del sector y fomentar la creación de nuevas sinergias y tejidos colaborativos entre ellas”.
“Este evento es fundamental para apoyar a las pequeñas y medianas empresasasí como a todos los profesionales, y ayudar a difundir la cultura del emprendimiento femenino en la capital y en toda la isla, y desde el Ayuntamiento consideramos fundamental esta labor para seguir luchando por la igualdad de género y promover el liderazgo femenino”, aseguró la comisaria.
la mujer de negocios
Por su parte, el Concejal de Igualdad y Diversidad, María Carmen Reyesdestacó que “el mundo empresarial ha sido uno de los más masculinizados hasta hace poco, y por ello, por parte de las instituciones, debemos colaborar para seguir conquistando nuevos sectores y rompiendo los techos de cristal, en este caso impulsando la creación de nuevas redes entre mujeres emprendedoras”.
“Animamos a la ciudadanía a participar en el evento, no solo a todas aquellas mujeres emprendedoras, sino también a aquellas que aspiren a serlo, ya que podrán participar en actividades y talleres que les ayudarán a mejorar sus habilidades de preparación y gestión”, dijo el asesor
La feria se propone anunciar el negocio de la mujer canariacrear sinergias, promover las actividades y el trabajo de la asociación y ofrecer, durante dos días, un ambiente de aprendizaje e neto entre mujeres emprendedoras, además de mentoring.
Por lo tanto, se llevarán a cabo cuatro mesas redondas. El primero abordará los retos de las mujeres emprendedoras, mientras que el segundo versará sobre sostenibilidad e igualdad y nuevos ejes para la atracción de talento. La segunda jornada acogerá dos nuevos debates. La primera mesa se centrará en la economía circular y la segunda explorará buenas prácticas para atraer, retener y visibilizar el talento femenino.
También se realizarán varios talleres de networking y mentoring durante los dos días, con especialistas en marketing, desarrollo personal y posicionamiento. También habrá un sorteo de los premios ASAME y, el último día, un concierto musical cerrará el acto.