El proyecto Quartieri Orchestrati cuenta con el apoyo de la Universidad desde sus inicios y la presentación forma parte de las actividades de activación cultural y social de los Campus impulsadas por la Fiscalía de Cultura.
Él viernes 17 febreroa las 19:00 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Educación (Campus Obelisco), tendrá lugar la actividad ‘Conoce los barrios orquestados’, que consistirá en la presentación del proyecto musical-social y una muestra musical. La actividad está organizada por Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus y el administración del edificio de humanidades y cuenta con el apoyo de todos los centros del Campus Obelisco. EL La admisión es gratis pero, por motivos de aforo, es necesario reservar el asiento con antelación en línea [Pulsa aquí para acceder – Abre en nueva ventana].
El evento comenzará con un presentación del proyecto Quartieri Orchestrati por sus fundadores, el compositor jose brito y el profesor de violin Laura Brito. A las 19:30, la formación musical despegarintegrado por una veintena de chicos y chicas del proyecto, ofrecerá un concierto con el siguiente repertorio: mis primeros pasos (J. Brito), Malí – Música folclórica maliense (J. Brito), billyjean (Michael Jackson) Reina del Tamarugal – Música folclórica chilena (Arreglos de J. Brito), Dame cinco (P.Desmond), Jazz vals no. 2 (D. Shostakóvich), Romeo y Julieta (S. Prokófiev), danza húngara nº5 (J.Brahms) e Tango (M. McLean).
Barrios orquestados es un proyecto nacido en 2005 en Las Palmas de Gran Canaria que, a través de la música y creación de orquestas y coros infantilestratar de alcanzar transformación social de los barrios social y culturalmente desfavorecidos. Dirigida por el compositor y director de la Orquesta Universitaria Maestro Valle de la ULPGC, José Brito López, las orquestas de Barrios Orquestados están compuestas por instrumentos de cuerda (violines, violas, violonchelos y contrabajos) y de viento (flautas, clarinetes, saxofones alto y tenor). A la pequeña orquesta de cada barrio se une el coro de estudiantes y un coro formado por sus familiares.
El proyecto está presente en 17 barrios en tres países, España, Honduras y Chilee imparte formación musical todas las semanas en varios colegios de primaria y secundaria.
Él Proyecto Barrios Orquestados ha contado con el apoyo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) desde sus inicios y, en particular, este evento se enmarca dentro de la actividades para dinamizar y dinamizar la vida cultural en los centros universitarios promovido por el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus.