El nuevo canal se propone como una herramienta de comunicación complementaria de la Universidad con la comunidad universitaria y la sociedad canaria
Él viernes 10 febreroA las 10:30, en la Sede Institucional, el presentación de Radio ULPGCun nuevo canal digital en formato podcast que lanza la Vicerrectorado de Proyección Social y Comunicación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)dirigido por el profe cerveza soleadacomo una herramienta de comunicación adicional para informar y difundir información sobre diversos temas universitarios de actualidad e interés, tanto para la comunidad universitaria como para la sociedad en general.
El nuevo canal, que comenzará su trayectoria en Plataforma de podcasts digitales IVOOXtendrá seis programascada uno dedicado a un tema diferente: #ULPGC_Conócenosbrindar información general sobre la Universidad y su oferta de estudios; #ULPGC_Estudiantessobre temas de interés general para estudiantes universitarios; #ULPGC_Conocimiento compartidopor la difusión del conocimiento y talento que se produce en nuestros campus; #ULPGC_Espacio Mayordedicado a la experiencia y sabiduría que ofrece nuestro alumnado senior; #ULPGC_EspacioVioleta, para que el personal de la Biblioteca Universitaria acerque a la sociedad contenidos relacionados con la igualdad y los estudios de género; Y #ULPGC_Uneasyun espacio multifacético en el que se difundirán contenidos sobre diversas temáticas.
El acto de presentación estará presidido por el Rector de la ULPGC, Luis Serra. Además, en el evento participarán tres importantes personalidades de Canarias que colaboran con el canal: alemán lópez, timplista internacional que nos deleitará en directo con la música que ha prestado al canal ULPGC Radio; y los profesores de la ULPGC Alicia Llarenacatedrático de la ULPGC, poeta, ensayista y miembro de la Academia Canaria de la Lengua, e antonio becerraProfesora de literatura española y escritora, protagonistas del primer podcast del programa #ULPGC_Uneasyquien nos explicará qué significa el término «incómodo» para canarios.