Jue. Dic 7th, 2023
Polémica por la campaña de Las Palmas de Gran Canaria por el Orgullo LGTBI - EXTRADIGITAL - Agencias y Medios
  • Colectivos LGTBI, colectivos de memoria histórica y otras personalidades se quejan del uso de ‘Una, grande y libre’ «porque es una frase que no se puede re-significar»
  • El Ayuntamiento no tiene previsto retirar la campaña

Las Palmas de Gran Canaria, una, grande y libre’, El lema elegido por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para conmemorar el orgullo LGTBI no dejó indiferente a nadie. Mientras que algunos defienden la idea, otros creen que la elección fue totalmente imprudente.

Ni siquiera algunos sectores como el vídeo que, junto al eslogan, conforma la campaña. El audiovisual está realizado en un formato que recuerda al NO-DO, un hombre vestido y caracterizado por elementos fascistas atraviesa una habitación del Hotel Madrid, donde se alojó Franco antes del golpe de Estado del 18 de julio de 1936, recitando un discurso que Il dictatore pronunció como el » Manifiesto de Las Palmas», en el que reivindicaba la libertad, la igualdad y la fraternidad para la ciudad.

Cuando pronuncia las palabras «Las Palmas de Gran Canaria, una, grande y libre», el vídeo pasa del blanco y negro al color y proclama, ante un grupo de personas del colectivo, que la ciudad está «libre de prejuicios». , libres de LGTBIfobia, libres de pecado mortal, libres de injusticia y libres de odio”.

resignación

Mientras que la concejala municipal de Las Palmas de Gran Canaria, Mari Carmen Reyes, ha explicado durante la presentación que esta campaña pretende «defender la ciudad como reducto de la libertad que históricamente ha constituido y seguir visibilizando la lucha de toda la comunidad por Por la ‘igualdad y el respeto a la diversidad, sin dar un paso atrás en los derechos adquiridos’, son muchas las voces que se oponen a esta campaña.

Leer también  El Gobierno de Canarias interviene en las Jornadas de Urbanismo...

Grupos LGTBI y de memoria histórica han expresado la opinión contraria y no creen, como pretende el comisario, que tal cosa se pueda replantear con una campaña. La viceconsejera de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias, Sylvia Jaén, ha publicado en su cuenta de Twitter: “Los derechos LGBTI son una muestra de la grandeza de la democracia. Salimos del terror franquista para compartir la alegría y la diversidad colectiva. Nuestra fuerza fue la adición de la ciudadanía. Todo lo contrario a la campaña del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria”.

A lo largo del fin de semana, destacadas personalidades del colectivo LGTBI de las Islas expresaron su opinión en contra de la campaña en sus redes sociales, a la que calificaron de «muy lamentable».

Comparte esta noticia en las redes sociales:

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *