García Pimienta, durante un entrenamiento. /
fútbol
El técnico de la UD asegura que «si viene alguien tiene que ser para mejorar» y dice estar «muy contento» con la plantilla
García Pimienta, técnico de la UD Las Palmas, se refirió hoy, a las puertas del último partido liguero de 2022, mañana ante el Villarreal B en Castellón (17:30 horas), a la posibilidad de que el club refuerce la plantilla en el inminente fichaje invernal mercado, aunque reconoció que prefiere «esperar» a enero para evaluar «qué hacer al respecto».
«Estoy encantado con la plantilla que tenemos a pesar de las bajas. Ahora estamos un poco más condicionados por las víctimas, pero
Cuando llegue el 1 de enero nos reuniremos con Luis Helguera para analizar la plantilla y ver si podemos mejorar las posiciones. Y si viene alguien será mejor que lo que tenemos. En caso de duda, mejor no venir. Todos están muy ocupados, incluso si hay jugadores con menos minutos. No vamos a cambiar por cambiar. Por eso espero hacer evaluaciones después de las vacaciones, para ver qué puede mejorar el equipo».
Pimienta admitió que las lesiones que azotaron a la UD, con especial incidencia en Vitolo y Sandro, ahora lesionado junto a Viera, también en la enfermería, terminaron por consolidar la identidad grupal del conjunto que, lejos de debilitarse ante estos incidentes , mostró su versión más unionista: «Cuando se acaba el mercado de verano y veo la plantilla con Sandro, Vitolo o Viera, te imaginabas el once ideal. Ese
Es la grandeza de este equipo, que ahora estamos con 35 puntos en las primeras posiciones. Tenemos identidades sin importar quién juegue. Viera, Vitolo y Sandro son jugadores muy importantes y están llamados a hacer cosas importantes durante la temporada. Quiero ser optimista y espero que aporten mucho al final de la temporada. Ellos y el resto del equipo.
En cuanto al rival que le espera mañana, indicó que «está muy duro» y anticipó que la UD debe estar «al cien por cien» si quiere llevarse los tres puntos:
“Es un filial atípico, alternando jugadores jóvenes con otros expertos, algunos con experiencia en Primera División. También sabe sufrir cuando no tiene el balón, porque espera que el rival cometa errores. Es fuerte en estrategia, de hecho el equipo anotó a balón parado. Es capaz de lo máximo y lo máximo, para eso debemos estar al cien por cien en el juego».
Preguntado por su balance del año que terminará dentro de dos semanas, el técnico catalán, que llegó al club a finales de enero, dijo: * «Llegué en un momento complicado, aunque el equipo no estaba tan mal . Creíamos que esta era la manera de abordar y ganar juegos. Lo hicimos muy bien con una carrera final que nos llevó a los playoffs. Se construyó algo que ahora estamos disfrutando, contra rivales y una competencia muy dura.
Tenemos algo muy hermoso construido. Esto es lo importante. Estamos sólidos y tenemos toda la segunda vuelta. Con paciencia y confianza estaremos más cerca de lograr nuestros objetivos”.