Sáb. Jun 3rd, 2023
Pedro Quevedo: “El deporte en hierba es fundamental como herramienta de integración social y fomento de hábitos saludables”

30 de abril de 2023


El candidato propuso la creación de un plan de apoyo a los clubes deportivos de la ciudad que trabajan con niños y jóvenes para impulsar su acción social

El candidato a alcalde de Las Palmas de Gran Canaria por Nueva Canarias – Frente Amplio Canarista (NC – FAC), Pedro Quevedo, ha mantenido hoy un encuentro con el equipo y miembros de la junta directiva del Club de Fútbol Unión Viera, en el que ha expuesto las medidas que propone su formación para mejorar la actividad deportiva en la ciudad.

De manera singular, Quevedo destacó “la importancia de promover el deporte de base desde las instituciones, ya que no solo fomenta hábitos saludables, sino que puede convertirse en una herramienta para mejorar la integración social, la educación y los valores, trabajando desde la infancia para promover la práctica del deporte entre los ciudadanos”.

Así, el portavoz municipal de Nueva Canarias también propuso “la creación de un plan de apoyo a los clubes deportivos de la ciudad que trabajan con niñas, niños y jóvenes, para ayudarles a afrontar los temas deportivos y animar a estas entidades a ofrecer a sus socios servicios en el ámbito social”. «.

Asimismo, los dirigentes explicaron que “debemos brindar una protección especial a los colectivos asistenciales específicos, impulsando proyectos de actividad física y deporte enfocados a las personas mayores, menores, jóvenes y personas con discapacidad, así como a los colectivos sociales desfavorecidos”.

En este sentido, “debemos impulsar desde la Administración Municipal proyectos y programas dirigidos a estos colectivos, fomentando, por ejemplo, actividades deportivas para niños y niñas con autismo o TDH, así como fomentando la formación específica en la atención de personas con discapacidad desde federaciones y círculos para extender su radio de acción a todos los ciudadanos”, aseguró el teniente de alcalde.

Leer también  Los niños de Canarias expresan su preparación ante la fase final de las Selecciones - Infonortedigital.com

“También ampliaremos la red municipal de equipamientos deportivos en espacios públicos, creando nuevas áreas biosanitarias en los parques e instalando nuevas máquinas de musculación, herramientas imprescindibles para la práctica deportiva de gran parte de la ciudadanía”, ha destacado el comisario.

Por otro lado, Quevedo habló de la «importancia de fomentar el deporte escolar en los centros educativos de Las Palmas de Gran Canaria, con el desarrollo de proyectos que fomenten hábitos saludables y la práctica deportiva entre los menores, sirviendo como herramienta de socialización y fomento de valores». del deporte en el aula”.

“En este contexto, debemos promover los campeonatos escolares, sobre todo de forma que no se limiten exclusivamente al fútbol y al baloncesto, fomentando una mayor participación en la práctica de actividad físico-deportiva y hábitos saludables en edades tempranas”, afirmó el candidato.

Además, Quevedo propuso la “creación y desarrollo de una imagen única de calidad y promoción de la ciudad en eventos de este tipo, como destino de turismo deportivo regional, estatal e internacional. Al mismo tiempo, es necesario animar a los organizadores de estos eventos a dotarse de un manual de buenas prácticas y medidas de sostenibilidad, buscando un sello de calidad similar a la bandera azul de las playas”.

Finalmente, “es fundamental que Nueva Canarias preste especial atención a los juegos y deportes tradicionales e autóctonos que se desarrollan en Las Palmas de Gran Canaria, de los que hablaremos en profundidad más adelante, como la vela, el latín, la lucha canaria, el garrote o el salto del pastor”, dijo Quevedo.

Se adjunta nota de prensa, audio del candidato Pedro Quevedo y fotografías tomadas por Yolanda Melián.

Leer también  El Molinón prueba una UD impecable

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *