Mar. Dic 5th, 2023
Mercado de La Laguna, en Tenerife (Islas Canarias).  / Atlántico hoy

Frente a una numerosa audiencia que incluía a muchos de los nombres más importantes del mundo empresarial y político del Archipiélago, el presidente de la Confederación de Empresarios de Canarias (CEC), Pedro OrtegaEste jueves pidió más seguridad jurídica, rapidez y agilidad en la distribución de los fondos europeos y una reducción de impuestos.

“En los últimos meses lo hemos pedido con insistencia debe llevarse a cabo una revisión a la baja de los tipos impositivos. Y aunque apoyemos, como no podía ser de otra forma, las ayudas públicas al transporte, el comercio, las pymes y los autónomos, seguiremos pidiendo otras ayudas directas como una bonificación fiscal que nos permita reforzarnos para seguir adelante” , Ortega “En esta línea y teniendo en cuenta que estamos ante una inflación de la oferta, no entendemos que, como ya han hecho otros países europeos, no se deba posponer la entrada en vigor del impuesto al plástico”.

Almuerzo de Navidad de la CCA

El presidente de la CCE, que asumió el cargo el pasado mes de junio, hizo estas peticiones durante su intervención en el almuerzo de Navidad de la CCE celebrado este jueves en el Salón Palmeras de Santa Catalina, en el Hotel Royal Hideaway, en Las Palmas de Gran Canaria. Al almuerzo asistieron representantes del mundo empresarial y político, entre ellos el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Vittorio Torresal que se refirió Ortega en la parte final de su discurso

“Presidente del Gobierno de Canarias, querido Ángel Víctor, hoy los que formamos la Confederación de Empresarios de Canarias reafirmamos nuestro compromiso y lealtad con la sociedad canaria y nos ponemos a disposición del gobierno, así como del resto de las Administraciones a trabajar juntas por el bien de nuestra tierra y de nuestro pueblo», ha dicho.

El Presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres (i), y el Presidente de la Confederación de Empresarios de Canarias, Pedro Ortega.  / EFE/ Elvira Urquijo A.
El Presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres (i), y el Presidente de la Confederación de Empresarios de Canarias, Pedro Ortega. / EFE/ Elvira Urquijo A.

fondos europeos

Como ya hiciera hace unas semanas en una reunión con los líderes de Coalición Canaria, Ortega volvió a centrarse en los fondos europeos. «Estamos convencidos de nuestras capacidades y del potencial que tienen los fondos europeos, pero Debemos exigir mayor rapidez y agilidad en la tramitación de estos fondos para que lleguen a nuestro sistema productivo y consigan su objetivo, transformar nuestra economía”, ha dicho. “Los fondos europeos deben ayudarnos, a nuestra escala, a conseguir estos objetivos de reducción de la dependencia del exterior”, ha añadido.

Leer también  El Ayuntamiento aprueba la modificación del Plan Especial del Puerto que permitirá el establecimiento de empresas de abastecimiento que relanzarán la economía de la ciudad

Ortega también pidió seguridad jurídica “para que el sector privado se arriesgue a entrar en estos proyectos de interés público y lo haga a través de modelos de cogobernanza entre el sector público y el sector empresarial”.

“He repetido una y otra vez que una de las formas más rápidas de lograr una recuperación en beneficio de la sociedad es activar mecanismos de colaboración público-privada. No es nuevo, ni es un invento, pero es un medio hecho. tarea”, dijo, expresó, junto al reclamo de las autoridades políticas. «Que huyen de los grandes titulares, acentuados por este periodo preelectoralque no generen expectativas irrealizables y que sean consecuentes con lo que predican».

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *