Tabla de contenidos
Nueve jugadores canarios han defendido los colores de la selección en la historia de los Mundiales
El fútbol canario siempre ha dado buenos jugadores, caracterizados sobre todo por su técnica. Nueve de ellos lograron defender la camiseta de la selección en la historia de la Copa del Mundo. Pedri y Yeremi Pinocon la presencia de ambos en la plantilla definitiva de Luis Enrique para la Copa del Mundo de Catarconvertirse en el último en integrar ese selecto número de jugadores mundialistas de Canarias.
Todo empezó con el Mundial de Brasil de 1950. En aquella selección española había tres canarios: Luis Molowny, Alfonso Silva y Rosendo Hernández.
Molowy ha jugado siete veces con la selección nacional. Debutó ante Portugal en Madrid, donde España venció por 5-1, y Molowny marcó su único gol con la selección en ese partido. Participó en la Copa del Mundo de 1950, un BrasilDónde está España ocupó el cuarto lugar.su mejor participación en los campeonatos del mundo, hasta la conquista del título Sudáfrica 2010.
alfonso silva Hizo su debut internacional el 2 de enero de 1949, anotando un gol y disputando cuatro partidos con la selección española. Jugó junto a Molowny y Rosendo Hernández Mundial de Brasil 1950.
El tercer canario en Brasil fue 1950 Rosendo Hernández. Sus inicios como futbolista fueron en su isla natal, La Palma, jugando en los equipos de Tenisca y Mensajero. Rosendo ha pasado por varios clubes de Primera División, entre los que destaca los seis años que pasó en el RCD Español. Ha sido cuatro veces internacional con España, participando en el Copa del Mundo en Brasil.
16 años de espera
Originario de Lanzarote, Antonio Betancourt Destacó en la puerta del Real Madrid. Es en el conjunto blanco donde consigue los mayores éxitos de su carrera deportiva. había aterrizado en el Real Madrid en 1961. El portero grancanario afirma su sobriedad y sólo las lesiones le sacan por la puerta.
Betancort ha jugado en la selección en dos ocasiones, aunque ha sido seleccionado en muchas más ocasiones, pero tuvo como titular a uno de los mejores porteros españoles de todos los tiempos: José Ángel Iríbar. Sus dos actuaciones internacionales han sido en partidos de clasificación para el Copa del Mundo de 1966 celebrada en Inglaterra. Betancort ha sido convocado para el Mundial aunque no ha disputado ningún partido.

Juan Carlos Valerón, un mago del balón
Juan Carlos Valerón fue «la clase» sobre el césped. El jugador grancanario fue la expresión del estilo que siempre ha caracterizado al futbolista canario, la técnica en estado puro. La de Arguineguín fue absoluta internacional con la selección española durante siete años, de 1998 a 2005, totalizando 46 partidos y cinco goles. Valerón disputó tres etapas finales con la selección española: Eurocopa 2000, Mundial 2002 y Eurocopa 2004.
Valerón debutó internacionalmente el 18 de noviembre de 1998 en un partido contra Italia que terminó con empate a dos goles. los Copa del Mundo de 2002, en Corea del Sur y Japónla selección dirigida por José Antonio Camacho alcanzó los cuartos de final donde fue eliminada por penales por la selección anfitriona, Corea del Sur.
El partido pasó a la historia para el arbitraje egipcio Gamal al-Ghandourjunto a sus dos asistentes, el ugandés todo tomusang Y michele ragonathde Trinidad y Tabago.




Ocho años después, campeones
La época dorada de la selección española llegó de la mano de un grupo de jugadores que lograron un éxito internacional sin precedentes y difícil de igualar. Junto a ellos, dos canarios, Pedro Rodríguez y David Silva.
Ambos jugadores siguen en activo, David Silva en la Real Sociedad, en la Liga Santander; mientras que Pedro del Tenerife lo hace en la Lazio de la liga italiana. Los dos formaron parte de la selección campeona del mundo en Sudáfrica 2020.
Silva fue seleccionador de pleno derecho con España entre 2006 y 2018, marcando 125 partidos y anotando 35 goles. El jugador de Arguineguín se proclamó dos veces campeón continental en 2008 y 2012 y campeón del mundo en 2010.
David Silva también iría con la selección a Mundial de 2014, en Brasil, y el celebrado en Rusia en 2018. Con malos recuerdos por la decepción de la pronta eliminación del equipo.
Por su parte, Pedro Rodríguez Formó parte del equipo titular que disputó la final de Sudáfrica contra Holanda. Tras el 0-0 en el tiempo reglamentario, un minuto para la historia del fútbol español y un nombre, Andrés Iniesta. En el minuto 116 de juego, en la prórroga, el jugador del FC Barcelona golpeó el balón hasta el fondo de la red.
Como internacional absoluto, Pedro sumó 65 partidos y 17 goles. Representó a España, de la que es el duodécimo máximo goleador con 12 goles, en la final de la Campeonatos de Europa 2012 y 2016así como en los de Mundial de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.




La hora de Pedri y Yeremi Pino
Pedro González, Pedri, jugador del FC Barcelona que se formó en el sector juvenil de la UD Las Palmas, se incorpora al selecciona el número de canarios que han representado a La Roja en un mundial de fútbol. Así lo confirmó Luis Enrique tras dar a conocer los 25 jugadores que participarán en la cita de Qatar que comenzará el 20 de noviembre.
Pedri empezó en las categorías inferiores de la UD Tegueste, club de su Tenerife natal. En 2015, cuando jugaba segundo año de infantil, se incorporó a Juventud Laguna y en febrero de 2018 se hizo una prueba con el Real Madrid, aunque su compra no se concretó. Tres meses después, en mayo de 2018, fue capturado por el UD Las Palmas.


El 15 de marzo de 2021 fue convocado por primera vez con la selección absoluta para disputar los partidos de clasificación para el Mundial de Qatar 2022. Debutó el día 25 en el partido contra Grecia, entrando al campo en la segunda parte.
El 24 de mayo de 2021 fue incluido en la lista de 24 convocados para el Eurocopa 2020El 14 de junio jugó el debut de España en la competición contra Suecia, convirtiéndose así el jugador español más joven en participar en un campeonato de EuropaFue incluido en el Equipo del Torneo., así como el mejor jugador joven del campeonato europeo
Por su parte, Yeremi Pino También encontró un hueco en el delantero de la selección de Luis Enrique para Qatar. El jugador llegó al Villarreal procedente de la Unión Deportiva Las Palmas después de que los ojeadores del Villarreal le vieran jugar con la cantera canaria en el campeonato regional de España disputado en Canarias en 2016.
El año pasado debutó con el primer equipo tras jugar casi toda la segunda parte de la semifinal de la Liga de Naciones de la UEFA contra Italia.

