Un auto espera frente al cruce interrumpido por Desatascos Jumbo. /
El Ayuntamiento asegura que fue un hecho único porque se preveía el corte de una vía y que posteriormente la Policía Local se hizo cargo
Al menos un trabajador de una empresa de desbloqueo ha realizado temporalmente labores de regulación del tránsito en Guanarteme dentro del
pestillo de carretera que hacían fila en el barrio con motivo de la procesión de las fiestas del Pilar.
En un video grabado por un vecino, se puede ver cómo un operador de esta empresa privada ordenó a un colega que moviera un poco el vehículo que servía como medida de protección antiterrorista e instruyó a los conductores a
hicieron cola en la calle Castillejos. Luego, tras dejar pasar algunos vehículos, retiró el auto que obstruía el tránsito en la calzada.
Antes de eso, solo había un automóvil en la intersección como medida de protección antiterrorista, por lo que los vehículos que llegaron a esta intersección lo evitaron.
subir a la acera.
regulación policial
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria asegura que el suceso fue un caso puntual porque los operarios de la empresa de suelta anticiparon el despliegue previsto de la seguridad y que, de inmediato,
Se sumaron policías locales para regular esta intersección de tráfico.
Desde el ayuntamiento se explicó que el problema que se presentó la noche del martes fue que
la gente estaba quitando la cerca que habían sido instalados y entraron en el circuito en el que estaba prohibida la circulación. Pero, prosiguen las fuentes consultadas, “la policía estaba allí y reaccionó con prontitud”.
La presencia de los coches de la empresa Desatascos Jumbo se debió a la petición de colaboración realizada por la organización de los festejos, que preveía la instalación de vehículos como medida de seguridad.
El informe sobre medidas antiterroristas emitido por la Subdelegación del Gobierno recomienda algunas medidas y distingue entre ligeras y pesadas. En este caso, los vehículos de la empresa privada ingresaron al tramo de medidas livianas y, en ellos,
no se establece la titularidad de los vehículos que actuarán como protección.
Cierre de tráfico en la zona de Guanarteme. /
Otra cosa es la regulación del tráfico. Para este jueves, el portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento, Ángel Sabroso, pidió el plan de seguridad para el evento. “Qué coches particulares se ponen para cortar el tráfico, supone
imprudencia sin precedentes en la ciudad”, dijo.
Para el popular, haber presenciado la celebración de una multitudinaria noche en San Juan, en Las Canteras, sin refuerzos solo con efectivos de guardia, o haber celebrado un desfile de carnaval casi sin presencia policial, por lo que tuvo que viajar a aa a toda velocidad, «significaba cruzar una línea roja nunca antes vista». Pero «usar autos y personal de una empresa de desbloqueo para reducir el tráfico es surrealista».
“Estamos muy preocupados por la cantidad de actos que están a punto de realizarse (romería y procesión de La Naval, LPA Night Run, WOMAD, etc.) con los que jugamos por la seguridad de los ciudadanos como se ha hecho. Es necesario corregir urgentemente este procedimiento, porque se juega con fuego”, concluye el edil popular.
Con motivo de las fiestas de La Naval también hubo actos en los que se solicitó la colaboración de la misma empresa para detener el tráfico.
Desde la Unión de Policías y Bomberos (USPB), Víctor García criticó la decisión. «Es extraño que el Departamento de Seguridad pretenda sustituir a la Policía Local por Jumbo Desbloqueo de vehículos,
formando mas atascos y sin que nadie respete estos cortesal no estar presentes los agentes del orden”, explicó, “esto solo agrava el problema de seguridad porque no se garantiza adecuadamente el perímetro de la manifestación en la vía pública por falta de efectivos, sin que en la actualidad exista ningún problema en tener la tropas que se necesitan”.
Por su parte, Iván Jiménez (CSIF) indicó que ya se ha hecho en otras ocasiones. “No es la primera vez que ponen voluntarios con chalecos amarillos para hacer cortes y regular el tráfico”, explicó, “
en la bike party recibimos denuncias ciudadanos porque no les dejaban entrar en sus garajes.