Feijóo aseguró, en la conferencia itinerante del Partido Popular de Canarias, que los Presupuestos Generales del Estado para 2023 son el programa electoral «más caro» de la historia de España
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijooaseguró este domingo que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, elaborado por el Gobierno central, está el programa electoral «más caro» de España.
Así lo indicó durante su intervención en un acto en infectaren Las Palmas de Gran Canaria, con la que el PP autonómico inauguró la convención para grupos de viaje. Un acto de presentación de su programa de cara a las próximas elecciones y donde Núñez Feijóo se dio un baño de masas. Participó al frente más de 1000 personasa pesar de tener la fiesta para habilitar una sala anexa a la principal, ya que se han superado las 750 personas que se sitúan en la sala donde tuvo lugar el acto.
Durante su intervención, Núñez Feijóo ha dicho que el proyecto del PGE «está lejos de lo que necesita España», al considerar que es el programa electoral «más caro» de la historia en un momento en el que la inflación “más alta” de los últimos 40 añoscon una de las tasas de crecimiento económico «más bajas» y una deuda pública «exorbitante».
“Aumento del gasto público financiado por la subida de impuestos”
En este sentido, ha subrayado que «nunca» la receta «adecuada» para frenar la subida de los precios corrientes ha sido «el aumento del gasto público financiado por la subida de los impuestos». Un ejemplo de la política fiscal del gobierno central, dijo, es que España es el «único» país que «no ha recuperado» la situación económica que tenía antes de la pandemia.
Añadió que España tiene «mil quinientos millones de euros» de deuda pública, y señaló que desde 2018, cuando Pedro Sánchez asumió la presidencia del Gobierno, España «ha gastado más de 200 millones de euros de deuda cada día». «Esto de ser progresista para Sánchez significa que la deuda la pagan nuestros hijos y no creo que sea muy progresista vivir a costa de sus hijos», subrayó.