Tabla de contenidos
Foto de portada: Pedro Quevedo y su equipo municipal presentan el “Plan de revalorización de la playa de Las Canteras”.
El candidato enumeró proyectos como «la rehabilitación del Paseo de Las Canteras o la renovación de la base náutica y el Centro de Interpretación, entre otros, con el objetivo de mejorar este entorno, asegurar su accesibilidad y convertirlo en el motor económico de la ciudad»
El candidato a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria por Nueva Canarias – Frente Amplio Canarista (NC – FAC), Pedro Quevedo, ha explicado esta mañana la propuesta de su formación «con un Plan de Revalorización de la playa de Las Canteras, con 13 actuaciones globales para transformar este entorno y convertirlo en un lugar más accesible, más sostenible y uno de los motores económicos de la ciudad».
El candidato, acompañado de los concejales José Eduardo Ramírez y Mari Carmen Reyes y varios miembros de la candidatura municipal, destacó que “algunas de estas actuaciones ya cuentan con proyecto y financiación, ya que han sido impulsadas por el municipio de Ciudad de Mar Bajo la gestión de Nueva Canarias, y con la colaboración de Geursa, y estamos comprometidos, si seguimos en el gobierno, a desarrollar el resto en los próximos 4 años”.
“Por ello, proponemos conectar directamente los tres espacios que componen el sector del Auditorio: el Parque del Rincón, la Plaza de la Música y la Plaza de Los Jardines del Atlántico, creando un corredor verde que los atraviese, transformando al peatón en el actor principal de la movilidad en el entorno y garantizando su accesibilidad a través de la homogeneización de las cuotas y la unificación de las aceras”, ha explicado el teniente de alcalde.
Quevedo ha explicado que «la segunda actuación consiste en crear una nueva zona deportiva y de ocio en Churruca, dotando al entorno de una nueva identidad y haciéndolo totalmente accesible, añadiendo una zona infantil con espacios de sombra y pretendiendo que esta zona se convierta en un punto estratégico de confluencia de diferentes deportes como el baloncesto, el patinaje, el yoga o el surf”.
“Por otro lado”, ha dicho el portavoz municipal, “queremos crear un Centro de Ciencias Marinas y Cambio Climático en la Plaza de La Puntilla, potenciando esta cueva y reformulándola, integrando iniciativas de economía azul, fomentando la experimentación con tecnologías marinas, y climatización de las instalaciones deportivas existentes que apoyen las prácticas náuticas.
“También impulsaremos la reconfiguración del paseo en la zona de La Cícer, aprovechando la altura del muro para crear un paso intermedio con gradas y miradores, eliminando la barrera visual de la barandilla desde el nivel del paseo, generando soporte espacios para las escuelas deportivas de la zona, garantizando la accesibilidad y añadiendo más elementos verdes, con espacios para la cultura y la educación”, destaca el comisario.
“Esta intervención de remodelación se realizará también en el área deportiva de Playa Grande, integrando y dando continuidad al paseo marítimo de la costa, potenciando una identidad única para la playa; De esta manera crearemos nuevos espacios para circuitos culturales, deportivos, artísticos y áreas verdes, creando una tribuna sombreada y totalmente accesible”, agregó Quevedo.
“Entre las intervenciones urbanísticas complementarias que proponemos se incluye la rehabilitación de los accesos transversales al paseo de Las Canteras, haciéndolos más verdes, prácticos, útiles, sostenibles y adaptados, y la ampliación de la zona de playa, interconectando la ciudad con la costa” señaló Quevedo.
El dirigente también destacó “la actuación en la prolongación longitudinal de la vía costera peatonal y ciclista para prolongarla hasta Costa Ayala, conectando el barrio y la playa y ampliando las alternativas al tráfico motorizado con un corredor verde con presencia forestal”.
“Asimismo”, ha explicado Quevedo, “impulsaremos la digitalización y las tecnologías de la información y la comunicación en este entorno, facilitando el acceso a los servicios energéticos y de conectividad, destinando nuevos espacios exteriores para este uso, creando un programa de transformación de locales abandonados para su reconversión en espacios de trabajo , o generar una red de tótems para crear conectividad de alta velocidad».
“En este sentido, ya tenemos proyecto y financiación -del Cabildo Insular- para la iniciativa, complementaria a la anterior, de la sombra digital en La Cícer, para dotar de espacios digitales a unos locales de la Avenida cuya titularidad del suelo es municipales, lugares abiertos en entornos públicos, reforzando la imagen de la ciudad como ‘Smart City’ y potenciando el entorno costero mediante el uso de las nuevas tecnologías”, aporta el candidato.
“El proyecto de reforma del balneario Tomás Miller, con obras que mejorarán la accesibilidad del servicio con una serie de actuaciones encaminadas a hacer Las Canteras más usable, practicable, cómoda y segura para todos, ya cuenta con proyecto y financiación de la isla. personas, con la mayor autonomía posible”, dijo Quevedo.
El portavoz ha señalado que «también tenemos un proyecto de rehabilitación de la base náutica y centro de interpretación de Las Canteras, ya con presupuesto, para recuperar al público este espacio, actualmente en desuso, como zona expositiva y multifuncional, vinculada a la exploración de la realidad virtual”.
“Por último”, ha explicado Quevedo, “tenemos el proyecto de mejora de la accesibilidad peatonal al Confital, la creación de un parque y paseo y la rehabilitación del cerro, que actualmente está en marcha con financiación del Gobierno de Canarias”.
“En definitiva”, ha dicho el teniente de alcalde, “se trata de seguir trabajando para mejorar los servicios que se ofrecen en nuestras playas y su atractivo para los ciudadanos y turistas, continuando con la hoja de ruta trazada por Nueva Canarias en el Municipio, que ha desarrollado una inversión de más de 14 millones de euros en el área de Ciudad de Mar para la transformación de nuestro litoral”. presione soltar
El artículo Nueva Canteras propone una serie de acciones globales para revalorizar la playa de Las Canteras se publicó por primera vez en www.miplayadelascanteras.com.