Mié. Dic 6th, 2023
Conrado Domínguez, cuando acudió a declarar ante el juez de instrucción del caso.  / COBERTURA DE SERVICIOS AUDIOVISUALES

Conrado Domínguez, cuando acudió a declarar ante el juez de instrucción del caso. / COBERTURA DE SERVICIOS AUDIOVISUALES

Tabla de contenidos

El Ejecutivo traslada la lista de sus miembros al juez de instrucción, encabezado por Ángel Víctor Torres, a petición de la Fiscalía Anticorrupción

Francisco José Fajardo

El Gobierno de Canarias remitió al Juzgado de Instrucción número 7 de Las Palmas de Gran Canaria -tras dos requerimientos oficiales- la lista de las personas que integraban el comité de gestión de la emergencia sanitaria, tal y como solicitó en su momento la Fiscalía Anticorrupción ,
Javier Ródenas, en el marco del conocido caso Mascarillas. En dicho documento se especifica que nunca se levantaron actas de las reuniones que sostuvieron.

Conrado Domínguez, ante el juez:

El documento, firmado por
Manuel Mayor Díaz-Llanoscomo titular del Servicio de Asuntos Administrativos de la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno precisa las identidades de las 16 personas que integraban este órgano, que estaba encabezado por el Presidente del Ejecutivo,
Ángel Víctor Torres. En ella también estaba
Corrado Domínguez, director del Servicio Canario de Salud (SCS) e investigado por los delitos de abuso administrativo y tráfico de influencias en la tramitación y adjudicación de un contrato por un millón de mascarillas, por cuatro millones de euros adelantados a la empresa
RR7 Unidos SLmercancía que nunca ha llegado a los hospitales de las islas.

Esta información forma parte de la diligencia solicitada por el fiscal Javier Ródenas en la denuncia interpuesta contra el mencionado Conrado Domínguez, exdirector general de recursos económicos de la SCS,
Ana María Pérez y el empresario propietario de RR7 United SL, Rayco Rubén González.

Leer también  Se suspende la huelga de ambulancias prevista en Canarias

EN EL CONTEXTO

  • declaraciones
    De momento, los tres sospechosos han acudido al juzgado de instrucción a declarar, de los que dos han respondido a las preguntas -Domínguez y Pérez- y uno ha ejercido su derecho a no declarar -González-.

  • Testigos
    También comparecieron varios funcionarios como testigos/peritos y el comisionista Samuel Machín, este último como testigo.

el objeto es
determinar las personas que formaron parte del comité, el grado de participación y responsabilidad del mismo y lo que se discutió y decidió en las reuniones que sostuvieron. Pero en esta ocasión, el documento del 12 de septiembre enviado por el Ejecutivo solo da cuenta de las personas que integraron el órgano consultivo, pero precisa que no hubo actas que recogieran «el contenido de las sesiones celebradas», explica.

Caso de las mascarillas: Domínguez ha aprobado todas las responsabilidades de Ana María Pérez y su equipo

Los miembros fueron, además del Presidente del Directorio,
Ángel Víctor Torres tu vicepresidente
Romano Rodríguezel ex Ministro de Salud,
teresa cruzel Ministro de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad,
Julio PérezObras Públicas, Transporte y Vivienda,
Sebastián Franchiel de la Salud,
Blaise Trujillo, los viceministros de Presidencia, Antonio Olivera, y de Comunicación, Ricardo Pérez, los exdirectores de la SCS, Blanca Méndez y Alberto Pazos, los profesores Antonio Sierra López, Beatriz González López-Valcárcel y José Ángel García Hernández, rector de la ULPGC, Lluís Serra Majem y el director general de Patrimonio y Contratación, José Julián Isturitz.

Caso de las mascarillas: Ana María Pérez declaró cumplir solo

Todos ellos fueron coordinados por
Corrado Domínguezquien en ese momento era secretario general técnico del Ministerio de Obras Públicas hasta su segunda llegada a la SCS.

La educación de este
El caso de las mascarillas continúa y se espera que el instructor y las partes soliciten la declaración de más personas en este proceso en un futuro próximo.

Leer también  Torres fue citado porque la información que el Gobierno entregó al fiscal era "notoriamente insuficiente"

Temas

Javier Ródenas, Julio Pérez, Román Rodríguez, Sebastián Franquis, Teresa Cruz, Ángel Víctor Torres, Canarias7, Servicio Canario de Salud, Anticorrupción, Caso Mascarilla, Fiscalía

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *