El evento contará con la presencia de más de 20 países de América, Asia y África y 30 carpas donde se ofrecerá información cultural y degustaciones gastronómicas
Bailes folclóricos, actuaciones musicales, juegos del mundo, talleres infantiles y exposiciones artesanales son otras de las actividades que se desarrollarán durante la feria
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 16 de diciembre de 2022.- El área de Solidaridad Internacional del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria promueve una feria el próximo sábado 17 de diciembre en el Parque de Santa Catalina de la capital para conmemorar el Día Internacional Día del Migrante, aniversario que se celebra al día siguiente.
El concejal Pedro Quevedo ha presentado esta mañana las actuaciones que se desarrollarán durante este acto, que tiene como objetivo celebrar la diversidad cultural y sensibilizar a la ciudadanía sobre el fenómeno migratorio, sus causas e implicaciones, y acercar y celebrar las diferentes culturas de más de 20 países del globo.
Quevedo ha explicado que «Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad multicultural, y con esta iniciativa visibilizamos, a través del intercambio de folclore, gastronomía, música y artesanía, la riqueza que supone la convivencia de diferentes culturas en un mismo espacio, y la importancia para promover la integración y la preservación de la identidad”.
“Se trata de un acto festivo que reafirma el carácter heterogéneo, tolerante y cosmopolita de nuestro municipio, y que pretende también concienciar a la ciudadanía sobre el fenómeno de la migración, algo especialmente relevante en nuestro archipiélago, que ha sido históricamente un país del que en los últimos años ha sido escenario de una crisis humanitaria a la que toda la sociedad debe ofrecer soluciones”, aseguró el comisario.
Así, desde las 9:00 hasta las 24:00 horas, el Parque de Santa Catalina acogerá multitud de actividades, como actuaciones de danza, actuaciones musicales, talleres y degustaciones. El evento cuenta con 30 stands -6 de ONG, 1 de la organización y 23 de países- con degustaciones gastronómicas e información sobre las culturas de cada lugar.
La Feria, organizada por la Federación de Asociaciones de Inmigrantes de Canarias -que reúne a 24 organizaciones de más de 30 países que tienen comunidades en Canarias-, con el impulso del Ayuntamiento de la capital, contará también con muestras de artesanías, juegos del mundo, poesía para niños y bailes folclóricos con vestimenta típica.
Para cerrar el evento, a partir de las 20:00 horas, habrá cuatro actuaciones musicales, a cargo de Romy Rick, Grupo Arawey, Elargentum y Kilombo.
Manifiesto