Lun. Jun 5th, 2023
Morales destaca la colaboración con la Cámara de Comercio como uno de los factores del impulso económico de la isla - Digital Faro Canarias

  • El presidente del Cabildo asegura que Gran Canaria lidera el crecimiento económico de las islas, lidera la implantación de las energías limpias, la acuicultura, la economía azul y la soberanía alimentaria y que la seguridad hídrica está garantizada
  • El primer presidente del gobierno insular revela la voluntad de la institución de seguir profundizando en su colaboración con la Cámara de Comercio

Las Palmas de Gran Canaria, 8 de mayo de 2023.- “La isla de Gran Canaria, en estos momentos, está tirando sensacionalmente de la economía de Canarias. Estamos invirtiendo más de 1.500 millones en toda la isla e incorporaremos los 500 millones del nuevo Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan) y los 136 millones restantes. Estamos en un momento muy importante de desarrollo social y económico para la isla”.

Así ha emitido hoy el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, en el marco de la reunión que ha mantenido con la junta directiva de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gran Canaria, presidida por su presidente, Luis Padrón, con el fin de evaluar la colaboración entre la Institución y el organismo, así como analizar la situación económica actual de la Isla. Un encuentro en el que han participado la ministra de Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso, y la ministra de Presidencia, También estuvo presente Teodoro Sosa.

El presidente Morales basó sus declaraciones en los últimos datos económicos oficiales, que certifican que, en la actualidad, Gran Canaria es la isla con mejores indicadores de empleo y, asimismo, la más baja en términos de paro, que se sitúan por debajo de la media de Canarias y muy por debajo de la isla de Tenerife, además de ser el territorio insular que generó mayor número de puestos de trabajo para jóvenes y mujeres.

Leer también  La Universidad de Verano de Hecansa apuesta por el desarrollo...

“Gran Canaria está tirando de energías limpias, por ejemplo, con la eólica marina. Salto de Chira tiene una herramienta para el almacenamiento”, subrayó y agregó que, de igual forma, la Isla lidera la implementación de la acuicultura, la economía azul y la soberanía alimentaria, dado que tiene los indicadores más altos en estos rubros. ha subrayado que “esta es una isla que tiene garantizada la seguridad hídrica, porque hemos invertido más de cien millones de euros, para reducir los costes de producción de la regeneración y tejer una red para explotar los recursos del Salto de Chira”, concluyó.

Profundizar la «estrecha colaboración» con la Cámara de Comercio

El presidente de la isla también reflexionó sobre el modelo de colaboración que mantiene el Cabildo de Gran Canaria con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de la isla, que calificó de «extremadamente estrecho» y especialmente en el mandato actual.

En este sentido, recuerda que cuando la pandemia provocada por el COVID-19 puso a la Compañía en dificultades para dar respuesta a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas, los colectivos más afectados por la situación, el Cabildo se dirigió a la Cámara y, desde allí momento se creó un marco de cooperación que permitió agilizar todas las propuestas y hacerlas llegar a los sectores más afectados.

“Además, también tenemos vínculos a través de diferentes programas, como ‘Me gusta Gran Canaria’, lo que significa que mantenemos niveles extraordinarios de colaboración y comunicación”, dijo el presidente Morales. “Todo esto implica que las propuestas lleguen más directamente al público y que las pymes, sector socioeconómico clave para la Isla, participen de todas las políticas que desarrollamos desde el Establecimiento de la Isla”, dijo.

Leer también  CaixaBank organiza un curso de gestión para hoteleros en Gran Canaria con Ferran Adrià y elBullifoundation

Finalmente, explicó que el objetivo de la reunión era hacer un balance de todo este trabajo conjunto “y comunicar a las altas cámaras nuestra voluntad de seguir profundizando en el trabajo común que estamos desarrollando”, subrayó.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *