Más de medio millar de deportistas y usuarios apreciaron las nuevas pistas de tenis Carla Suárez en los dos primeros meses de actividadtras haber invertido el IMD en este espacio 505.550 euros para la realización de una nueva instalación que Dispone de la certificación ITF 3, siendo el único de Canarias en disponer de este sello.
Desde el pasado mes de julio, este espacio de la El Complejo Vicente López Socas de Ciudad Alta acogió tres competiciones incluidas en el Calendario de Torneos de la Real Federación Española de Tenis puntos para el ranking nacional en el que participaron 173 deportistas de todas las Islas Canarias, en este caso el Copa Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (22 al 31 de julio), Copa del Circuito Nacional Since 90 Monty Tour (22 al 28 de agosto), Campeonato de Gran Canaria Dobles (16 al 25 de septiembre) y Copa San Borondón (1 y 2 de octubre). ), amistoso provincial de veteranos por equipos en el que participaron equipos de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria.
Paralelamente a la actividad federativa, cabe señalar que la Escuela Municipal de Tenis -instalada en este edificio- inició su actividad el pasado 1 de septiembre, destinándose una pista exclusiva donde se desarrollan las clases de forma ininterrumpida de 13:30 a 21:30 horas.
Hasta la fecha han recibido 62 solicitudes de inscripción en la Escuela, previstas en 12 clases/grupos formativoss, siendo enseñado por rayco sanchezEntrenador con Certificación Nacional de Nivel 1 por la Real Federación Española de Tenis, con amplia experiencia docente y especialista en formación inicial de tenis.
Asimismo, se utilizan dos plataformas para el alquiler de usuarios de 9:00 a 21:30 y una tercera de 9:00 a 14:00, a través de las cuales participaron cerca de 400 usuarios y un total de 203 reuniones, lo que se traduce en más de 293 Horario de ocupación de los juzgados.
Para agilizar la rotación y uso de estas instalaciones, se ha habilitado una plataforma de reservas online que también permite a los practicantes aficionados organizar sus propios juegos o suscribirse a los de otros usuarios.
Inaugurados por la tenista grancanaria -que ha ganado dos títulos de la WTA y alcanzado el 6º puesto de la clasificación a lo largo de su carrera-, los Carla Suárez Fields se extienden en una superficie de unos 3.780 metros cuadrados, incluyendo así las tres pistas de tenis. y el frontón, así como un edificio con uso polivalente de servicios y una zona cubierta por squash.
La concejala de Deportes, Aridany Romero, ha precisado que, en los últimos tres años, “el organismo municipal ha invertido 1,1 millones de euros en todo este complejo, cifra que incluye tanto el acondicionamiento de las instalaciones de lucha en Canarias (90.000 euros) como la remodelación de las luminarias (55.000), la sustitución de la superficie sintética del campo de fútbol (492.000) y las propias pistas de tenis”.
En su opinión, el Complejo Vicente López Socas “es una de las infraestructuras deportivas de referencia en Las Palmas de Gran Canaria y, dada su alta afluencia y uso, necesitaba una completa revitalización. Actuamos de forma sistemática y periódica teniendo en cuenta las necesidades de las disciplinas deportivas que allí se practican, como fútbol, fútbol sala, lucha canaria y ahora tenis, squash y squash”, señaló.
En concreto, Romero destacó que “esta es la única instalación deportiva de tenis de la ciudad y de propiedad del Municipio que se convertirá en un referente, dado que aquí se van a disputar torneos importantes, incluso internacionales. Hemos fortalecido estas áreas, porque el deporte Esta actividad física no son sólo valores para la salud y el deporte, sino también un pilar fundamental de la cohesión social y también una importante fuente de generación de empleo, no sólo de empleo en las obras de nuevas estructuras sino también en la consolidación del propio tejido deportivo”, señaló.
Romero ha recordado que, a partir de la finalización de las obras, la Federación Gran Canaria de Tenis obtuvo la concesión para la gestión de estos campos, como entidad de derecho público sin ánimo de lucro, “garantizando así que todos los deportistas federados, niños y niñas y adultos también, pueden hacer uso de estas estructuras, además de dar forma a la Escuela de Técnicos de la Federación”.
Además, el Instituto Municipal del Deporte reservará horarios para los Campamentos de Verano y también para que los colegios puedan utilizar las instalaciones de forma gratuita. Las tarifas serán muy competitivas y estarán por debajo de la media de otros clubes privados. A su vez, en la mañana de julio y agosto, la Federación destinará el 50% de la facilidad para la promoción -de inscripción gratuita- al Programa de Actividades Deportivas del Instituto Municipal del Deporte.
De igual forma, el organismo federal reservará el 20% de las plazas de libre acceso durante el año, las cuales serán asignadas a los usuarios derivados de los Servicios Sociales del Municipio de Capital, con el fin de facilitar el acceso a la actividad física a los referidos colectivos.