Las Palmas de Gran Canaria, jueves 2 de marzo de 2023.- Más de un centenar de abogados de toda España participan desde hoy en el Auditorio Alfredo Kraus en el II Encuentro de Responsables de la Asesoría Jurídica de Municipios de gran población, organizado por la Asociación de Abogados de las Administraciones Locales (ALEL) en colaboración con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el impulso de Wolters Kluwer.
Un evento al que asistirán, en concreto, alrededor de 109 profesionales de toda España -Cádiz, Sevilla, Oviedo, Gandía o Madrid, entre otros lugares- así como de otras islas (Fuerteventura, Lanzarote, El Hierro y Tenerife) y de por toda Gran Canaria -Mogán, Telde, Ingenio, etc.-, en el que se analizarán las cuestiones jurídicas más relevantes para las asesorías locales en los últimos años que han tenido un impacto trascendental en el funcionamiento de los diferentes municipios y provincias.
Cuestiones como procesos de estabilización, incompatibilidades, prestación de servicios en Cabildos y Diputaciones, concesiones administrativas o conflicto judicial entre entidades locales en el ámbito del ocio y el turismo serán abordadas en estas jornadas que tendrán lugar en las instalaciones del ‘Auditorio hasta mañana, viernes 3 de marzo.
El concejal de Recursos Humanos e Innovación Tecnológica, Mario Regidor, dio la bienvenida a todos los presentes y participantes en las ponencias y mesas de trabajo -cuyo acceso es gratuito previa inscripción- y destacó en su intervención aspectos como «la innovación, la inmediatez y la automatización de procesos como “motores de cambio en el ámbito de la asesoría jurídica”.
En el acto también estuvieron presentes el presidente del Colegio de Abogados de las Corporaciones Locales, Jesús María Royo Crespo; la jefa de Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Felícitas Benítez Pérez, y como coordinadora técnica de la Asamblea, Ana Barranchina Andrés, letrada de Gabinete Técnico del Tribunal Supremo y vicepresidenta de ALEL.
Tras la inauguración, el Encuentro comenzó con la presentación del Manual de Contencioso Administrativo Local, a cargo de Ana Barrachina y el interventor de la Asamblea de Extremadura y Abogado del Ayuntamiento de Villafranca de Los Barros, Francisco Javier Durán.
Posteriormente, en esta primera jornada se abordaron los “Conflictos judiciales derivados de los procesos de estabilización”, una segunda mesa a la que asistió el letrado del Ayuntamiento de la capital grancanaria, Miguel Rodríguez Santiago, además de la citada Ana Barrachina.
Posteriormente, se analizó frente a los participantes el funcionamiento de ‘Entidades directas en municipios de gran población’. Reclutamiento gerencial. Giro de la legislación laboral a favor de la administrativa’, con el jefe del Departamento Jurídico del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Felipe José Vilches.
La sesión de la mañana finalizó con la ponencia de Felñicitas Benítez sobre ‘Incompatibilidades en los funcionarios: causas y consecuencias’, con especial referencia a los letrados de los entes locales, poco antes de que Iñaki Bilbao Castro, letrado del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, clausurara la jornada tira a las dos de la tarde sobre el tema ‘Subrogación de personal en la contratación pública local’.
Esta tarde la primera jornada de este Encuentro concluirá con «La prestación de servicios en los Cabildos Insulares y Diputaciones» (16:15), a cargo de Pilar Herrera Rodríguez -Jefa del Departamento Jurídico del Cabildo de Gran Canaria- y Gregorio Sánchez -Director General de la Diputación Provincial de Zaragoza-, y con el informe sobre ‘Asesoramiento Jurídico Local. Relaciones con empresas de capital local y cumplimiento de obligaciones’ (17.15 horas). A las 18:00 se entregarán las placas conmemorativas del retiro a los abogados públicos que han trabajado en las autoridades locales.