Sáb. Jun 3rd, 2023
Más de 800 jóvenes acuden a una velada de gala con el proyecto Ciencia...

Este lunes 8 de mayo el Aciisi abre su edición con una serie de espectáculos en museos y auditorios de Fuerteventura, La Palma, Tenerife y Gran Canaria

Más de 800 jóvenes de las islas participarán en cuatro espectáculos presenciales de Ciencia Show Canarias 2023, que marcan el inicio de este proyecto de fomento de la cultura científica e innovadora impulsado por la Agencia para la Investigación, la Innovación y la Sociedad de la Información (Aciisi ) de la Consejería de Economía, Conocimiento y Trabajo del Gobierno de Canarias, con la colaboración de Big Van Ciencia y el Ministerio de Educación, Universidad, Cultura y Deporte.

Ciencia Show está dirigido a alumnos de 2º ciclo de ESO, Bachillerato y FP con el objetivo de fomentar las vocaciones científico-tecnológicas a través de nuevas metodologías pedagógicas, como los monólogos didácticos humorísticos de contenido puramente científico, genuinamente desarrollados por el equipo de Big Van Ciencia como innovadores elemento.

Esta edición del proyecto se desarrolla entre abril y septiembre, con presencia en toda Canarias a través de una gira mixta que incluye eventos físicos en cuatro islas junto con un espectáculo online para colegios públicos que no pueden asistir de forma presencial.

Este lunes 8 de mayo se abre el circuito de espectáculos de la edición en el Auditorio Insular de Fuerteventura, Puerto del Rosario, a las diez y doce, con la presencia confirmada de 162 alumnos de la isla pertenecientes al IES Corralejo, IES La Oliva, IES Puerto Cabras Rafael Báez e IES Santo Tomás de Aquino.

El martes 9 de mayo se celebra la muestra en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria, de nuevo a las 10:00 ya las 12:00 horas. Participarán 232 jóvenes de los IES El Batán, Pablo Montesino, Profesor Juan Pulido Castro, Santa María de Guía, Valsequillo y Villa de Firgas.

Leer también  Torres y Ortega coinciden en la fortaleza de la economía de…

El miércoles 10 de mayo, el Museo Arqueológico Benahoarita de Los Llanos de Aridane, La Palma, acoge dos sesiones del evento Canarias Science Show para 152 jóvenes de la isla del IES Alonso Pérez Díaz, IES Luis Cobiella Cuevas e IES Villa de Mazzo .

Y el jueves 11 de mayo será el turno del humor y la ciencia en el Museo de la Ciencia y el Cosmos de San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, con la asistencia de 248 alumnos pertenecientes al CEO Andrés Orozco y al IES El Sobradillo, Güímar, La Laboral de La Laguna , Luis Diego Cuscoy y San Marcos.

En esta edición también participan diez alumnos de La Gomera: CEO Vallehermoso e IES San Sebastián de La Gomera. Estos centros participarán en la sesión online que se celebrará en Tenerife el 11 de mayo a las 12:00 hora de Canarias y será retransmitida, a la que está invitado cualquier centro educativo canario que no tenga la posibilidad de asistir presencialmente, por lo que puedes hacerlo en modo virtual desde el aula.

ciencia e ingenio

La presentación de vídeos por parte de los alumnos estará abierta hasta el 9 de junio. La gala de la ciencia autonómica se celebrará el 22 de junio, y la gala de la ciencia de la Muestra Nacional de la Ciencia se celebrará en Bilbao en septiembre de 2023.

Los alumnos de los centros educativos participantes deberán grabar un vídeo en el que presenten su monólogo científico y los temas deberán estar relacionados con la ciencia y la tecnología de especial relevancia para Canarias, tales como: investigaciones sobre el cosmos realizadas por el IAC, investigaciones relacionadas o desarrollo tecnológico a la desalinización de agua de mar, terremotos y volcanes, etc.

Leer también  El Pleno del Cabildo de Gran Canaria aprueba el cuarto presupuesto de su mandato por importe de 847,2 millones de euros - Digital Faro Canarias

Una vez recibidos los vídeos de los alumnos con monólogos científicos, Big Van Ciencia hará una selección de los 8 mejores, que pasarán a la siguiente fase de la Gala de la Ciencia en Canarias. Para esta selección se tendrán en cuenta una serie de criterios clave: contenido científico o tecnológico, conexión con el público y carisma del participante destacado.

Impulsado por Aciisi dentro del Programa ¡Acerca la Ciencia y la Innovación!, Ciencia Show Canarias se desarrolla en coordinación con la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco y cuenta por segunda vez con la colaboración del Área de Vocaciones Científicas y Creatividad, STEAM , del Servicio de Organización Educativa de la Dirección General de Organización, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Canarias.

Esta edición cuenta también con la colaboración de las entidades Museo Arqueológico Benahoarita de La Palma, Cabildo de La Palma, Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife, Cabildo de Tenerife, Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria y Auditorio Insular de Fuerteventura, que ceden sus espacios para celebrar monólogos científicos.

Toda la información sobre Science Show Canarias 2023 en la web de ACIISI:

Leer también  Canarias celebra el Primero de Mayo exigiendo aumentos salariales

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *