Mar. Oct 3rd, 2023
Más de 2,5 millones para la custodia de menores con discapacidad grave

Tabla de contenidos

El Gobierno de Canarias pondrá en marcha el servicio de acogimiento residencial con 10 plazas para menores con discapacidad de 6 a 17 años en medidas de protección, tutela o abandono

Julio Pérez, portavoz del Gobierno de Canarias

El Gobierno de Canarias ha autorizado la contratación de un nuevo servicio acogida residencial de atención a menores en situación de vulnerabilidad y bajo su tutela, con graves discapacidad o múltiples discapacidades físicas o psíquicas, dependencia severa o gran dependencia, que afecten el nivel cognitivo y motor, en la cuantía de 2.581.408,80 €.

El servicio, dependiendo de la Dirección General de Protección de la Infancia y la familia del Ministerio de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventudconsta de un total de 10 asientos para los menores de 6 a 17 años en situación de protección, tutela o abandono, que se encuentren bajo la tutela del Gobierno de Canarias.

Son menores que necesitan una intervención específica y especializada, dada su situación discapacidad severa I múltiples discapacidades físicas o mentalesadicción severa o gran adicción, afectando a nivel cognitivo y motor.

Contratación de un servicio de atención residencial regional, que tendrá su sede en Gran Canaria O tenerifetendrá un plazo de contrato de 36 mesescon posible extensión de 24 mesesestimando una duración total de cinco años.

Autorizados 17 millones para el cuidado de menores extranjeros no acompañados

El Gobierno de Canarias ha aprobado la autorización de los gastos derivados del funcionamiento y mantenimiento de los centros y dispositivos de emergencia para la asistencia inmediata de los menores inmigrantes no acompañados, por un importe 17.080.506,59 €informó el Ejecutivo.

El objeto de esta autorización de crédito es cubrir los gastos derivados del mantenimiento de los equipos de atención de urgencias a nivel mundial Menores Extranjeros No Acompañados y Extranjeros (DEAMENAC).

El servicio, encabezado por la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia del Ministerio de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, tiene como objetivo prestar una asistencia integral a los menores extranjeros no acompañados que lleguen a las costas canarias, garantizando además su ‘inmediata asistenciales como su integración en espacios residenciales y recursos educativos y de formación laboral.

En la actualidad, Canarias cuenta con un total de 39 dispositivos emergencia gestionada directamente por la Dirección General de Protección al Niño y la Familia, 22 en Gran Canaria, 13 en Tenerife, 1 en hierro Y 3 en Fuerteventuraen el que se da acogida y atención a más de 2.100 menores migrantes.

Más de 2,5 millones para la custodia de menores con discapacidad grave

Autorizaron 3,7 millones para seguro de vida de empleados públicos

El Consejo de Administración ha autorizado el gasto correspondiente a la prima de la póliza de seguro colectivo de vida del personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canariaspara el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, por el importe de 3.749.950 €.

Leer también  El director de Recursos Económicos de la SCS: "No tengo nada que ocultar"

La contratación de este seguro colectivo de vida ha sido autorizada por el Consejo de Gobierno de Canariasen la sesión del 8 de julio de 2021, y la empresa resultó adjudicataria Surne mutua de seguros y reaseguroscon la Disposición no. 201/2021, de 29 de diciembre de 2021, del Ministro de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad.

El contrato se formalizó el 2 de febrero de 2022siendo su duración de tres años, a partir de Del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2024y la forma de pago de la prima es en una sola cuota anual.

El seguro vigente cubre el fallecimiento por cualquier causa (12.020,24 euros) y la invalidez permanente total, absoluta y grave (6.010,12 euros) del personal público (funcionarios, trabajadores y empleados estatutarios del Servicio Canario de Salud).

El colectivo asegurado es de 84.205 funcionarios

A 1 de enero de 2023, el colectivo de asegurados asciende a 84.205 funcionarios (12.003 en Administración General, 28.497 en Educación, 2.750 en Justicia y 40.955 en Sanidad).

La inclusión en la póliza, para que esté asegurado todo el colectivo, es automática, no existiendo condiciones de afiliación de ningún tipo, ni es necesaria la cumplimentación del formulario de afiliación, declaración de salud o requerimiento médico.

Los riesgos calificados como extraordinarios por el art. Consorcio de Compensación de Segurosconforme a la legislación aún vigente, amparada por dicha entidad, las producidas por conflictos armados, aunque no esté precedida de la declaración oficial de guerra.

Para ver el índice de siniestralidad completo de ese año, también es necesario reportar aquellos reportes de ese año, pero que deben ser atribuidos a años anteriores.

Por tanto, tanto en 2021 como en 2022, la siniestralidad total notificada asciende a importes cercanos a los 3,7 millones de euros.

Por ejemplo, del 1 de febrero al 31 de diciembre de 2022 se han notificado 59 fallecimientos (709.194,16 euros) y 498 personas con discapacidad (2.993.039,76 euros), por un total de 3.702.233,92 euros.

El Gobierno redacta un decreto para agilizar las denuncias de los consumidores

El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves un proyecto de decreto con el que pretende agilizar el procedimiento para la quejas y quejas en las relaciones con los consumidores.

El documento regula la atención al cliente y las características de la obtención de hojas de reclamaciones y su tratamiento administrativo en línea, a través de la oficina telemática.

El Consejo transmitirá ahora el texto a junta asesora para su dictamen preceptivo, paso previo a su aprobación.

Según el nuevo procedimiento contenido en el proyecto de decreto, las empresas estarán obligadas a interactuar con el Administración De medios electrónicos.

En este sentido, a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias, los comerciantes y otras empresas deberán obtener las hojas de reclamaciones de sus establecimientos (en papel o mediante un sistema de códigos QR), que pondrán a disposición de los consumidores y usuarios para que puedan presentar sus informes, quejas y denuncias.

Leer también  El silbato de Gomeran anuncia al Mesías

El proyecto de decreto contempla, a su vez, la obligación de los empresarios de poner a disposición de los usuarios un Servicio al Clientepresencial, en el propio establecimiento o a distancia.

El servicio de atención al cliente a distancia se prestará a través de un direccion postal O electrónicaasí como por cualquier otro medio, como un número de teléfono que deberá ser gratuito en el caso de servicios básicos como electricidad, agua, finanzas, seguros, transporte aéreo, ferroviario o por carretera, servicios de protección de la salud y saneamiento o basuras.

Más de 2,5 millones para la custodia de menores con discapacidad grave
Consejo de Gobierno de Canarias. 2 de marzo de 2023

Se prorroga el contrato de las tasaciones judiciales por 2,3 millones

El Consejo de Gobierno de Canarias ha autorizado el gasto de 2,3 millones de euros para ampliar el contrato de realización de peritajes en órganos judiciales.

El ministro de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad y portavoz del Ejecutivo, Julio Pérez, indicó en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo que se han realizado más de 10.000 informes periciales y el objetivo es modernizar el servicio introduciendo nuevas pruebas.

Sin embargo, precisó que, dado que se trataba de una novedad importante, se decidió prorrogar el contrato actual mientras se trabaja en su modificación.

La vigencia de la prórroga aprobada este jueves abarca desde el 1 de junio de 2023 hasta el 31 de mayo de 2024 y del importe total se destinarán 1.346.862,5 euros a las tasaciones practicadas en los órganos judiciales de la provincia de Las Palmas y 960.325 euros a aquellas desarrollado en los de la Santa Cruz de Tenerife.

Formalizado en mayo de 2020

Este contrato de servicios en proceso de prórroga se formalizó por primera vez en mayo de 2020, por un importe de 1.875.000 euros (sin IGIC) y en dos lotes.

El Gobierno explica que el primer lote, para los órganos judiciales de Las Palmas, y el segundo para los órganos judiciales de Santa Cruz de Tenerife, siendo el plazo de ejecución entre el 1 de junio de 2020 y el 31 de mayo de 2021.

Al finalizar su vigencia, el 19 de mayo de 2021, se prorrogó, por primera vez, por 12 meses, hasta el 31 de mayo de 2022, por un importe de 2.006.250 euros (IGIC incluido).

Antes de finalizar su vigencia, se modificó el importe del citado contrato, elevando el importe de la modificación a 281.250 euros (sin IGIC).

La segunda prórroga del citado contrato, por 12 meses más, se realizó el 9 de mayo de 2022 y abarcó desde el 1 de junio de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023, por un importe de 2.307.187,5 € (IGIC incluido).

Leer también  El Womad llena el Viejo de circo, visitas guiadas y cine africano

Dado el vencimiento del plazo de prórroga el pasado 31 de mayo, y aprovechando que el contrato permite su prórroga por un plazo máximo de cinco años (uno de vigencia más cuatro de prórroga), el Ejecutivo canario consideró necesaria una nueva prórroga. hasta el 31 de mayo de 2024, teniendo en cuenta que está siendo ejecutado satisfactoriamente por el adjudicatario, siendo los honorarios por los servicios periciales los que rigen las Cláusulas Administrativas Especiales del contrato.

Habilidades de evaluación ambiental de Haría

El Consejo de Gobierno de Canarias ha aceptado este jueves la delegación del Ayuntamiento de Haría (Lanzarote) de la competencia para la evaluación ambiental estratégica, ordinaria o simplificada de los instrumentos de planeamiento municipal, así como la competencia para la evaluación de impacto ambiental de los proyectos que deben ser tramitados y autorizados por Consistorio.

EL Evaluación del impacto del proyecto tiene como objetivo evaluar los efectos que un proyecto tiene sobre el medio ambiente, mientras que el Evaluación Ambiental Estratégica Evaluar ambientalmente planes o programas.

La Ley 4/2017 del Territorio y Espacios Naturales Protegidos de Canarias (LSENPC) establece que la aprobación, modificación sustancial y adecuación de los instrumentos de ordenación territorial, ambiental y urbanística estarán sujetas al procedimiento de evaluación ambiental de los planes y programas, en el términos contemplados en la legislación básica estatal y en la citada Ley, explica el Ejecutivo.

Evaluación ambiental

El Decreto-ley 15/2020 de medidas urgentes de fomento de los sectores primario, energético, turístico y territorial de Canarias ha dado una nueva formulación a la LSENPC, permitiendo la posibilidad de delegación directa de competencias para la evaluación ambiental de instrumentos o proyectos en el ámbito autonómico del organismo como mecanismo más ágil y eficaz que el convenio: una delegación intersubjetiva directa, que requiere únicamente un convenio de delegación del ente local y un convenio de aceptación del Gobierno de Canarias.

La delegación aceptada recae en el Órgano Colectivo de Evaluación Ambiental e Informe Único de Canarias, y más concretamente en una de sus Comisiones: la Comisión Autónoma de Evaluación Ambiental, órgano colegiado del Ministerio de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente. Planificación.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *