El campeonato de España femenino de waterpolo en categoría cadete arrancará el jueves 20 de julio en las piscinas Julio Navarro de la capital grancanaria
El Campeonato de España Femenino de Waterpolo en categoría cadete aterriza por primera vez en Gran Canaria y Canarias, para marcar una etapa histórica en la ciudad, que este fin de semana se convertirá en la sede nacional de este deporte. Del 20 al 23 de julio en las piscinas del Club Natación Las Palmas, más de 200 jugadores de 16 equipos darán el mejor espectáculo en su ascenso al título de campeón nacional, que se decidirá a lo largo de cuatro días y 36 partidos.
Entre las jugadoras convocadas, el debut del Campeonato de España Femenino de Waterpolo en el archipiélago contará con varias campeonas de Europa, como María Ruiz Escribano (Cuatro Caminos), Julia Frigola Navarro y Hajar Pérez Azzouz (CN Catalunya), Queralt Anton Boixadera ( CN Sant Andreu), Martina Fernández Martínez y María Manso Martínez (CN Terrassa), entre otras estrellas de esta disciplina.
El Campeonato de España de Waterpolo Femenino Cadete se disputará por fases a partir del jueves 20, a partir de las 17:00 horas, con cuatro días de antelación para el waterpolo de alto impacto. En la primera fase se jugarán cuatro partidos por día en dos campos, para un total de 12 partidos, para dar el pistoletazo de salida a la última carrera por el podio con la segunda fase de semifinales y finales, para un total de 24 partidos.
En esta primera jornada de la liga española en Canarias, la emoción se repartirá en todo el planeta, con la retransmisión por streaming el domingo 23 de julio de los partidos que decidirán el tercer y cuarto puesto y la final.
El concejal de deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, destacó su satisfacción por «volver a atraer eventos nacionales a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y a la isla de Gran Canaria» en la presentación del evento, ya que están a las puertas de un campeonato cadete de clubes de waterpolo femenino que es «obligatorio». Según detalló, esta liga española contará con 16 equipos de diferentes comunidades autónomas, con poco más de 200 niñas que competirán del 20 al 23 de este mes en la ciudad de Las Palmas, Gran Canaria, por «un espectáculo deportivo» que es sinónimo de «promoción de la actividad física, el deporte, la competición» y un elemento «clave y fundamental» que es acercar y mantener el deporte femenino a todos los niveles.
«Hoy es un día importante para felicitar a Las Palmas, al club y a todo su equipo por el trabajo que están haciendo», subrayó, porque la ciudad y la isla «están trayendo campeones del mundo» y esto «no es un caso». El consejero insular celebró que estos campeonatos demuestran que hay «método, trabajo, dedicación, conocimiento e innovación» y todo ello «debidamente bien trabajado, es lo que hace realidad los mejores gimps nacionales e internacionales de la isla».
Por su parte, la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carla Campoamor, destacó que este campeonato llega por primera vez a Canarias, y lo hace en la capital grancanaria, a la que definió como » gran orgullo». . A su vez, ha destacado la importancia de estas competiciones para “empoderar a la mujer en el deporte” y también para “servir de ejemplo a niñas y niños y así mantener este espíritu de competición”.
Este fin de semana, ha subrayado, las instalaciones de Julio Navarro “serán la cuna del waterpolo, un deporte quizás poco conocido, pero con campeonatos como este invita a los amantes del deporte a venir a disfrutarlo junto a los mejores de España”.
La presidenta de la Federación Canaria de Natación y representante de la Real Federación Española de Natación, Elena Méndez, calificó este campeonato de «evento histórico», porque más de 200 jóvenes se darán cita en Canarias y garantizarán «un campeonato de éxito». . Esta competición “mostrará el gran talento de la cantera canaria” en lo que anticipa “será una gran fiesta del waterpolo”. El talento nacional del waterpolo femenino debutará en esta liga española y servirá de «repugnante» para este deporte en España.
El presidente del Nuoto Club Las Palmas, Pedro Estévez Domínguez, valoró que “somos un club pequeño que organiza grandes cosas”, recordando que el Nuoto Club Las Palmas fue el primer club femenino de las islas. Hemos ido «un paso más allá» con un gran esfuerzo «para traer esta gran fiesta del deporte a Canarias». Se convenció de que esta competición «va a mostrar y acercar la belleza de esta disciplina» al invitar a los amantes del waterpolo a compartir cuatro días de competición en las instalaciones del club.
“Pondremos el waterpolo femenino en el mapa de España” en una cita para “competir, divertirse” y “poner a Gran Canaria en el calendario y en el centro del deporte nacional”.
El Campeonato de España Femenino de Waterpolo decidirá las medallas de oro, plata y bronce para los tres primeros equipos clasificados en el campeonato, entre otros galardones como el de mejor portera; mejor jugador; juego limpio de mujeres; y los mejores aficionados.
Los jugadores del CN Las Palmas serán los anfitriones, debutando el jueves a las 20:30 horas ante el CN Catalunya.