Sáb. Jun 3rd, 2023
Los candidatos del PP en Triana PARTIDO POPULAR

Manuel Domínguezcandidato presidencial de Gobierno de Canarias por el Partido Popular (PP), ha presentado este viernes el programa electoral de su partido para los comicios del 28 de mayo. “Ofrezco un plan de gobierno vivo, dinámico y listo para elaborar propuestas«, ha declarado.

El popular, que recurrió a los medios de comunicación en el Plaza del Espíritu SantoEn Las palmeras de Gran Canariadestacó que entre sus medidas está la de dar importancia a la atención primaria y bajar los impuestos para canarios. “En 2019 el Gobierno decidió plantearlos y a pesar de lo sufrido por diversas situaciones, no tomó medidas”, dijo.

Salud

El «plan para gobernar», como prefiere llamarlo, se estructura en cuatro bloques. El primero es el programa sanitario porque “la sanidad de Canarias se ha derrumbado y no merece la pena poner los tiritas”. Además, para Domínguez la parte socio-sanitaria»No debe depender de los Derechos Sociales, sino de la Salud”.

El candidato a la presidencia del Archipiélago enumeró algunos problemas como el hecho de que “en este momento 500 personas están viviendo en hospitales aunque hayan sido dadas de alta”. «Necesitamos reducir las listas de espera», agregó. Respecto a la atención primaria, dijo que “debe ser la entrada al sistema y es la barrera”.

Manuel Domínguez durante la presentación de su programa en Las Palmas de Gran Canaria / EFE -Ángel Medina G.
Manuel Domínguez durante la presentación de su programa en Las Palmas de Gran Canaria / EFE – Ángel Medina G.

sector social

El segundo pilar del programa PP es “el sector social”. Domínguez exclamó que «Canarias es más pobre que hace cuatro años y tiene la tasa de pobreza extrema más alta de España». Para él, «la mejor política social es la creación de empleo”.

Leer también  La ecoárea de San Cristóbal-Hoya de la Plata-Playa de La...

Para generar más puestos de trabajo, cree que es fundamental «vincular la oferta formativa a la demanda». “No puedes formarte para trabajos que no existen y no puedes dejar de formarte para trabajos que son el futuro”.

Manuel Domínguez saluda a algunos de sus seguidores / EFE - QUIQUE CURBELO
Manuel Domínguez saluda a algunos de sus seguidores / EFE – QUIQUE CURBELO

Sector primario y economía

El tercer bloque es el sector primario, “agricultura, pesca y cría”. Domínguez ha prometido «empoderarlo» si llega a ser presidente de Canarias. Aseguró que es «un hombre liberal que no cree en la intervención del mercado», pero que los gobiernos deben «participar» en determinados momentos «según la situación de determinados sectores». “Hoy los granjeros sacrifican su ganado porque no tienen los medios para mantenerlo y esto es algo que no podemos permitirnos.«, agregó.

En materia económica, el apartado cuarto destacó que Canarias “es la comunidad que más dinero tiene para gastar”. “No hay medidas de desgravación fiscal, hay que bajar los impuestos”, propuso. Indicó que «las familias no pueden llegar a fin de mes debido a la inflación”.

Respecto a otros temas como la educación de cero a tres años, propone que sea gratuita en aquellos lugares donde no haya oferta de iniciativa privada, como ocurre en islas como El hierro. cuando se trata de la ecotasa Creo que «Es inútil” y esto hará subir los precios para los turistas. «El turismo no debe ser atacado y lo es», dijo.

Leer también  Un motor económico que vuelve a convertirse en palanca para activar el mercado laboral

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *