Las Palmas De Gran Canaria (EFE) El impacto de la sequía y así ayudar a contener los precios de los alimentos.
Junto al alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Planas conoció de primera mano los planes de expansión económica que le transmitieron varios empresarios de este mercado de abastos, el mayor de Canarias, lo que, a su juicio, hace que “todo el mundo vea el futuro con realismo y optimismo”.
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación está convencida de que España va «en camino» de «superar, con mucha dificultad» la situación inflacionaria derivada de la guerra en Ucrania y la sequía, que está por debajo del 50 % del caudal de todos los embalses de el país.
Para hacer frente a la falta de lluvias, Planas abogó por la lucha contra el cambio climático, «que está pasando», y, al mismo tiempo, por la adaptación a las nuevas condiciones «usando, como se hace en Canarias, agua muy buena». , tanto para el consumo del hombre como para la agricultura, que representa el 80% del consumo”.
En esta línea, ha destacado la necesidad de «buscar variedades vegetales y semillas que se adapten a estas condiciones climáticas» y también el apoyo que el Gobierno español presta al sector primario a través del IRPF y los seguros agrarios.
Unas medidas, ha añadido, a las que seguirán otras en las próximas semanas, para lo que se está analizando la situación de cada territorio y los impactos concretos en las distintas producciones, en contacto con las comunidades autónomas, organizaciones agrarias y cooperativas.
En relación a la subida de precios, Planas consideró que el Banco Central Europeo, que podría subir los tipos este jueves, «es sabio y sabrá dosificar».
En cualquier caso, su previsión y la del Gobierno español, ha dicho, es que los precios “bajarán paulatinamente, para lo que esperaba el trabajo conjunto del Ejecutivo y las autonomías.
Luis Planas celebró que la inflación subyacente esté cayendo «porque la inflación general tiende a seguir con cierto rezago».
“No debemos rendirnos, debemos resistir y, por supuesto, las medidas del gobierno en materia de IVA y el bono de apoyo a las familias más vulnerables, que llega a 1,8 beneficiarios en el país, son las respuestas a esta situación”, dijo.
La ministra valoró también las «espectaculares» cifras de paro difundidas este jueves por el Ministerio de Empleo, que muestran que hay 20.600.000 afiliados en España, se han creado 238.000 puestos de trabajo en el último mes y 600.000 en el último año.
«Es un dato positivo, la economía funciona, el turismo y también el sector primario, y creo que vamos a superar este momento, obviamente, con mucha dificultad porque las consecuencias de la guerra en Ucrania y la sequía están aquí, pero nosotros va a poder salir adelante”, pronosticó EFE