14 de julio de 2023
El candidato al Senado por Gran Canaria el 23J, Txema Santana, apoya aumentar la influencia de la isla y Canarias en los acuerdos de la UE con África
El número uno de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) en el Congreso de los Diputados en las elecciones generales del 23 de julio, Luis Campos, trasladó hoy la disposición de Canarismo Progresista, y las otras 20 formaciones políticas de obediencia en Canarias que Se compromete a apoyar el programa y las candidaturas de Nueva Canarias en estas elecciones, para continuar junto a los estibadores de los puertos canarios, infraestructura «esencial» para el desarrollo del archipiélago. El candidato al Senado de Gran Canaria, Txema Santana, también ha abogado por aumentar la influencia de Gran Canaria y Canarias en los acuerdos de la Unión Europea (UE) con los países africanos.
Tras una reunión celebrada hoy en Las Palmas de Gran Canaria, a la que también asistieron el líder de NC-BC, Pedro Quevedo; el candidato al Congreso de los Diputados dijo que el grupo de estibadores es «un referente en la defensa de nuestro territorio y para el puerto, una infraestructura absolutamente indispensable» para el Archipiélago y el Estado.
Luis Campos también reconoció la labor realizada por estos profesionales en defensa de sus derechos laborales como un ejemplo de que “nunca podemos darnos el lujo de dar un paso atrás” en cuanto a los derechos que hemos conquistado. Para el candidato a la Cámara Baja, simbolizan los dos grandes objetivos de la CN en las Cortes Generales, la defensa de Canarias, sus instituciones y privilegios, así como la democracia, los derechos y las libertades ante el riesgo de un revés por parte de la extrema derecha
Campos explicó que el mensaje enviado a los estibadores es que “seguiremos estando a su lado. Puerta abierta, como siempre han hecho” con Pedro Quevedo durante el trabajo realizado en el Congreso de los Diputados por un grupo vinculado a los puertos, “vitales” para la movilidad de personas, mercancías y la economía canaria.
Txema Santana también destacó la proyección exterior que dan los estibadores al Archipiélago gracias al trabajo realizado en el continente africano en la formación de sus trabajadores portuarios y en el desarrollo de estas infraestructuras en países como Costa de Marfil y Mauritania.
Una referencia que le sirvió al candidato al Senado para reivindicar un «aumento de nuestra influencia» en los acuerdos firmados entre la UE y los países del continente vecino. Bruselas, añadió, «no puede tratar a Gran Canaria y Canarias como si fuera Helsinki».
Santana hizo un último llamamiento a no olvidar que el futuro del Sáhara Occidental «está en juego» por las reivindicaciones de soberanía de Marruecos sobre este territorio, así como por las diferencias existentes con la delimitación de aguas canarias y alauitas.