Las palmeras de Gran Canaria, 24 de noviembre de 2022-.
La Asociación Científica y Cultural de Las Palmas ya tiene nuevo logotipo, una imagen corporativa creada por el joven artista Luis Ángel Carballo (Llanos de Aridane, La Palma, 1994), estudiante de Diseño Gráfico en la Escuela de Arte y Diseño Superior de Gran Canario. Lo hizo participando en el concurso que ganó «Dibuja con tu mirada el logo del Ateneo de Las Palmas», que pretende acercar la asociación al público y hacerla parte de la imagen oficial del propio Ateneo. .
Este fallo del jurado se ha hecho público este jueves y se hará oficial mañana viernes 25 de noviembre de 2022. Los premios constarán de trescientos euros que se trasladarán al ganador, un diploma acreditativo, exposición de obra aprobada por el Sr. Daniel Montesdeoca en un salón de reconocido prestigio en Gran Canaria, además del reconocimiento público a través de los medios de comunicación y RRSS en los que participa el Ateneo de Las Palmas.
Numerosos participantes de diferentes islas, especialmente de la provincia de Las Palmas. Juventud y experiencia han hecho simbiosis de propuestas, todas de enorme talento. Se trata de un evento organizado por las dos entidades colaboradoras Radio Faro Canarias y la Asociación Científica y Cultural del Ateneo de Las Palmas.
¿Qué significó La Palma para ti?
En esta isla tuve mi primer contacto con el mundo del arte mientras estudiaba la Licenciatura en Artes Plásticas, Imagen y Diseño. Aquí adquiero habilidades de dibujo muy rápido y empiezo a interesarme seriamente por el arte. Sigo mi formación con el ciclo medio de Artes Plásticas y Dibujo en Grabado Calcográfico y, por último, la Formación Artística Superior en Diseño Gráfico. En estas fases estoy prestando cada vez más atención a cómo los pequeños detalles marcan la diferencia y cómo se debe valorar más la artesanía. Desde que realicé las prácticas en empresas de mi carrera, ha comenzado mi etapa laboral que se articula, en menor medida, en trabajos de impresión y, en mayor medida, en el mundo digital con la creación de sitios web, aplicaciones y contenidos para redes sociales. la red . En esta etapa estoy trabajando en proyectos para el Ayuntamiento de Telde, el Cabildo de Gran Canaria, la Federación Suiza de Fútbol, la Real Federación Española de Fútbol y un largo etcétera que incluye también muchos proyectos locales. También realicé cursos de Inbound marketing y diseño de interfaces, web y productos digitales, refinando así mis habilidades en creación de videos, modelado 3D, animación digital, edición de fotografías y, sobre todo, diseño de sitios web y aplicaciones móviles. Actualmente sigo en fase de formación y, por tanto, estoy cursando un máster en marketing, comunicación y publicidad.
¿Qué estás haciendo en este momento?
Actualmente soy autónomo y me dedico principalmente a dos actividades. El primero es un proyecto en fase muy inicial: una marca de ropa sostenible con la que destaco por la estampación artesanal 100% artesanal con tintas producidas en Canarias, sin generar residuos plásticos en todo el proceso.
¿Por qué se presentó al concurso de imagen corporativa?
Por eso, cuando se presenta la oportunidad que me ofrece el Ateneo de Las Palmas, no lo pienso dos veces y me pongo manos a la obra para preparar una propuesta diferente y creativa con un estilo más acorde a los tiempos actuales, recogido y juvenil. .
¿Qué metodología utilizaron para crear el logotipo?
Para ello sigo un proceso creativo, basado principalmente en la metodología Design Thinking. Esta metodología se divide en varias fases. La propia entidad da las pautas iniciales, que son de gran ayuda para la primera fase, la de la empatía, que consiste en saber quiénes son y qué quieren transmitir. A continuación, trabajo en paralelo en las fases dos y tres (definición e ideación, respectivamente). Del trabajo de investigación extraigo los elementos de la lechuza y el olivo, muy ligados a la figura de la diosa Atenea. Estos elementos me parecen tan poderosos y apropiados desde el principio que, en la parte de ideación, solo exploro esta idea y cómo representar estos elementos de una manera eficiente y funcional. Finalmente, después de haber obtenido varios resultados, se geometriza el más adecuado mediante una retícula cuadrangular que aporta armonía, normaliza los acabados y la conjunción de los elementos.
¿Qué queréis destacar en la nueva imagen corporativa?
La propuesta final se puede resumir en lo que quiere representar la figura de la Universidad: un espacio (circunferencia) para el conocimiento (búho) y para la sociedad (olivo). Todo ello basado en la leyenda que cuenta cómo Atenea se convierte en la protectora de la ciudad, que entonces llevará su nombre, tras haberla salvado de una inundación haciendo brotar un olivo en la desembocadura por donde afloraba el agua del mar y ofreciéndole este árbol a la ciudad, que proporciona aceite, alimento y madera. En definitiva, aporta algo útil y funcional a la sociedad. Entrego el resultado de este proceso junto con lo que podría compararse a un pequeño Manual de Identidad Corporativa que también incluye algunos de los elementos esenciales que compondrán la imagen deseada.
¿Cuál es la META?
Quiero señalar que la marca no se explica en su totalidad porque personalmente creo que una marca se debe entender, porque cuando es necesario explicarla en su totalidad para que se entienda, algo habrá fallado en el proceso de articulación del mensaje. . De esta manera, trato de promover la cultura del diseño gráfico, «educar el ojo» para generar una actitud más crítica hacia el consumo de marcas visuales para que los espectadores tengan la capacidad y la libertad de completar la interpretación. De esta forma, desde mi punto de vista, se crean marcas más versátiles que, junto a una imagen y comunicación constante y unitaria, provocarán un mayor engagement con los usuarios.
¿Qué ha significado para ti este trabajo?
Por último, me gustaría subrayar que trabajar con el Ateneo de Las Palmas ha sido un placer. Desde el primer momento estuvieron disponibles para evaluar todas las propuestas y pudieron comunicar de manera efectiva lo que querían transmitir. Realizar los pequeños retoques para conseguir el acabado deseado fue un proceso rápido y cómodo. Espero que esto sea solo el comienzo de un gran camino juntos y que podamos hacer llegar nuestra propuesta de valor a toda la sociedad canaria.