Se acerca el verano y las temperaturas en Canariasempiezan a subir. El calor se siente y las playas amanecen llenas de afortunados que extienden sus toallas y devoran libros al ritmo del sonido del mar. Hace calor y una persona decide dejar de leer para probar el agua. “Qué frío”, debe pensar el hombre, mientras se aleja de la orilla para tomar de nuevo el libro. Entonces, una vez que descarte el baño para regular la temperatura corporal, todavía hay una opción: comer un buen helado casero.
Él Festival de los Maestros Mundiales del Gelatoel torneo de la categoría principal con socios Carpigiani y Sigep – Grupo de Exposiciones Italiano, continúa su nuevo viaje alrededor del planeta en busca del mejor helado del mundo. Tras Madrid, llegó la segunda etapa española Santa Cruz de Tenerifedonde 12 heladerías españolas participaron en el concurso más dulce del año organizado por Clifircan SLU, distribuidora de Carpigiani, con motivo de la feria GastroCanarias que se celebra hasta el día 25 del mismo mes.
Tabla de contenidos
el mejor helado
Hay los mejores helados de Canarias Santa Cruz de Tenerifeen la heladería Encuesta de tienda De Alfredo José Marrero Páez.
El sabor que se presentó a concurso es ‘Origen cacao’, un helado de chocolate en diferentes consistencias que promete dejar completamente fascinado a quien lo pruebe.

Segundo lugar
Para probar el segundo mejor helado, hay que hacer un viaje a la capital de la isla de Gran Canariaen la heladería José Javier Rodríguez Medina que da nombre a su oficio.
El sabor que lo impulsó a llevarse el segundo premio es «Cynara», un helado de queso crema con notas de caramelo y nuez.

Tercer lugar
david grillo de la heladería El Tucán, en Arguineguín, consiguió el tercer puesto en el ‘Gelato Festival World Masters’.
El sabor ‘Velvet Red Rose’ se basa en mascarpone y philadelphia, con chispas de chocolate con fresa y galletas de fresa Red Velvet.
siguiente fase
Los heladeros seleccionados acudirán a Final española del Festival del Gelato programado para 2024 en Italia en la sede de la Universidad Carpigiani Gelato. Sabor, estructura, creatividad y presentación son los cuatro parámetros utilizados para la evaluación, que destacan la elección de los ingredientes, la artesanía en la elaboración de la receta y el impacto visual del helado.
Con la edición 2022-25 el Gelato Festival World Masters alcanza su decimotercer añohaber debutado en Florencia en 2010 inspirado en la primera receta de helado, concebida por el polifacético arquitecto Bernardo Buontalenti en 1559. Desde entonces el evento ha traspasado fronteras, expandiéndose primero por Italia y luego por Europa, y desde 2017 también en Estados Unidos, llegando a todo el planeta con la Campeonato Mundial de Maestros del Gelato Festival en el que más de 3.500 heladeros en la edición 2018-2021.