Los promotores del congreso de ciudadanos cualificados que costó a las arcas públicas 500.000 euros e incluyó tres fiestas de lujo, las gemelas Tania y Noemí Naya Orgeira, interventoras de los municipios de San Bartolomé y Santa Lucía de Tirajana, respectivamente, reciben denuncias y denuncias de otros funcionarios desde 2013 por haber acumulado una decena de puestos de trabajo en otras administraciones, tanto por la imposibilidad de respetar los horarios como por cobrar salarios que no les correspondían.
Así se refleja en varias resoluciones de la Dirección General de la Función Pública del Gobierno de Canarias, organismo que también ha rechazado la petición de ambos de ocupar aún más puestos de funcionarios en otros municipios, de nuevo con esos dos municipios de Tirajana como el epicentro de sus actividades.
En el caso de Tania Naya, además de los hechos investigados por el Ministerio Fiscal a raíz de la denuncia del grupo Coalición Canaria al Ayuntamiento de San Bartolomé por los presuntos delitos de abuso administrativo, malversación de caudales públicos y negociaciones y actividades prohibidas a funcionarios con abuso en el ejercicio de su función, tiene un procedimiento abierto en el juzgado de instrucción número 2 de San Bartolomé de Tirajana tras otra denuncia de la fiscalía provincial de las Palmas por un presunto delito de abuso administrativo relativo al cobro de cantidades superiores a las pactadas en su salario.
Tania Naya, que compareció como miembro del comité organizador del I Congreso de Administradores Locales y Funcionarios Nacionales, pese a haber estado involucrada en varias etapas del proceso de adjudicación del contrato de medio millón de euros a la empresa RS Sonocom, ocupa actualmente los puestos de interventora en San Bartolomé, secretario en Ingenio, secretario-contralor del Consorcio TDT que costeaba las fiestas de lujo, y secretario del Consorcio para la Rehabilitación Turística de Maspalomas y los Municipios del Sureste y Medianías.
Antes de que en 2018 se prohibiera compaginar más de un cargo de habilitación nacional con el de oficial, Tania Naya ocupó simultáneamente los cargos de tesorera del San Bartolomé, contralora en Ingenio y secretaria en Valsequillo. Sin embargo, el 21 de marzo de 2016, la entonces alcaldesa de Santa Lucía, Dunia González, solicitó al gobierno que Islas Canarias que se le autorice para ocupar también el cargo de tesorera de ese ayuntamiento, solicitud que repitió dicha regidora el 13 de febrero de 2017.
Sin embargo, con resolución de la Dirección General de Administraciones Públicas, número 235 del 28 de marzo de 2017, se rechazó la solicitud de Santa Lucía. Entre otros argumentos para rechazar que Tania Naya ocupe al mismo tiempo hasta ocho puestos de trabajo, este organismo del Gobierno de Canarias afirmó que «la satisfacción del interés público difícilmente está garantizada en casos de dobles y triples acumulaciones, ya que los regímenes de dedicación que implican , simultáneamente en varias entidades locales encabezadas por un mismo funcionario, hacen impracticable garantizar el adecuado ejercicio de las funciones públicas reservadas, frente a un régimen de dedicación total previsible tanto en los nombramientos provisionales como en los accidentales e interinos.
Otro de los motivos para rechazar la solicitud de la Alcaldía de Santa Lucía -donde su hermana Noemí ya ejercía la función de interventora en acumulación de funciones, pues su cargo es el de tesorera de Arucas-, expresa textualmente: «Sin perjuicio de ello, en Asimismo, esta Dirección General tiene conocimiento de que el citado funcionario desempeña las funciones de Secretario y Tesorero del Consorcio para la Rehabilitación de las Zonas Turísticas de San Agustín, Playa del Inglés y Maspalomas -cargos que no están reservados a funcionarios con titulación nacional-, habiéndose solicitado a esta Dirección General, mediante oficio de fecha 2 de junio de 2016, aclaraciones sobre el encargo conferido, sin haber obtenido hasta la fecha respuesta de la Presidencia del Consorcio.
«A esto se suma -añade la resolución de la Dirección General de Administraciones Públicas- otro dato relevante: las funciones acumuladas en el Ayuntamiento de Ingenio se ejercen de lunes a viernes de cada semana, de 16:00 a 20:00 horas. En el Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, de 7:00 a 8:00 y de 14:30 a 16:00 Desconocemos el régimen de dedicación en el Consorcio. Asimismo, con la intención de acumular funciones de Tesorería en el Municipio de Santa Lucía de Tirajana, con un horario de dedicación de lunes, miércoles y viernes, de 7:00 a 8:00 y de 14:30 a 16:00 (coinciden tres días con el horario del Ayuntamiento de Valsequillo), es absolutamente descabellado».
En el caso de Noemí Naya, sus supuestas irregularidades como contralora de San Bartolomé desde 2013, relativas al incumplimiento de horarios y al cobro de salarios superiores a lo establecido por la ley, fueron denunciadas por el entonces Jefe de Gabinete del Ayuntamiento ante la Dirección General de Administraciones Públicas.
En 2017, este órgano del Gobierno de Canarias rechazó la solicitud de Noemí Naya para ocupar su puesto en Arucas así como los de interventora en San Bartolomé y Telde. “Llama la atención que, al mismo tiempo, se solicita otro procedimiento de provisión, incluso acumulativo, para el ejercicio de las funciones de intervención del Ayuntamiento de Telde, a favor del mismo funcionario, lo que implicaría, en caso de otorgarse, el ejercicio acumulativo de las funciones de tres puestos de trabajo en el sector público, lo cual es absolutamente irrazonable», dijo.
El alcalde de Agüimes duda del uso de la televisión digital terrestre
El alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, dudaba de que el Consorcio TDT fuera el organismo adecuado para organizar el congreso. Así lo reconoció durante el último Pleno, en el que, preguntado por el PSOE, ofreció explicaciones sobre el hecho de conocer el gasto de medio millón de euros como presidente de este organismo hasta el 28 de octubre, mismo día en que dejó el cargo -que también expiró hace un año- y fue contratada por el alcalde de Santa Lucía, Francisco García, y ese mismo día se aprobó el expediente del Congreso. «Sí, lo sabía y este alcalde exigía que era imprescindible una reunión del consorcio para tomar una decisión sobre la importancia de gastar 500.000 euros en la organización, sin desmerecer la formación de los trabajadores públicos, era imprescindible una reunión del consorcio imprescindible y también planteé dudas de que la TDT fuera un organismo con competencias propias para la realización del congreso”, ha señalado. Hernández explicó que el consorcio realizó una reunión “para aclarar que la TDT no tiene nada que ver con el congreso; San Bartolomé y Santa Lucía lo organizaron, y todas las explicaciones las tendrán que dar ellos». Y se distanció del evento. “Este alcalde y este ayuntamiento no tienen nada que ver con este congreso; Lo digo públicamente para que no haya dudas, al margen de que me reservo mi opinión sobre las costas». | RT