Lun. Mar 27th, 2023
Suárez y Corredera.  /cd tenerife

Suárez y Corredera. / tenerife

Falta de intensidad, líneas divididas y errores individuales hicieron que Tenerife arrollara a Las Palmas para ganar 4-1

Las Palmas dejó en la estacada a Rodríguez López tras extender la alfombra roja a un Tenerife infinitamente superior en todos los aspectos del juego. La falta de autoestima, la falta de pasión que ponen los giallorossi sobre el césped y los errores decantan la balanza blanquiazul.

  • sin intensidad

    Las Palmas fue presentado a Heliodoro Rodríguez López como el que juega un partido normal. Otra cita. Y no, no lo fue. Porque había un derbi crucial en la lucha por el ascenso. Los amarillos empezaron mal el partido encajando un gol cuando apenas habían corrido 14 segundos. No tenía vida que compensar y carecía de intensidad. El que puso un Tenerife muy guerrero y con deberes bien aprendidos. Ramis terminó antes que cualquier bola dividida. Corrieron con más ganas y pasión. Lucharon mejor y compitieron como si sus vidas estuvieran en juego. La Unione Sportiva, por su parte, fue perezosa. Solo mirando las faltas cometidas por los locales (26) y la cometida por los invitados (6) se explica por qué hubo tanta diferencia entre los dos equipos en el derbi.

  • Jugadores lejos de su nivel

    Hay varios integrantes del plantel que lucen un poco saturados en este tramo de la competencia luego de tener un campeonato prácticamente impecable. Es de humanos bajar el listón y mostrar agotamiento físico. Incluso los mentales. Sergi Cardona no toma vuelo en su carril, Enzo y Mfulu han bajado su rendimiento, Viera retrasa tanto su posición que es inofensivo por esas zonas y Eric tampoco está pasando por su momento idílico. Pero son los jugadores los que han llevado a la Uda a gobernar la clasificación durante la mayor parte del camino. Pepper los necesita con la mejor de sus caras y en eso se van a enfocar. Porque el rasgo más importante permanece.

  • lineas distantes

    Hubo momentos en el derbi en los que parecía que el Tenerife jugaba incluso con un jugador de más. No había forma de que Las Palmas pudiera dar cuatro pases seguidos, como reconoció el propio técnico García Pimienta en la rueda de prensa posterior al partido. Había muchos huecos entre la defensa y la sala de máquinas. Mfulu lo intenta, pero Enzo Loiodice casi siempre está muy adelantado, buscando espacios para hacer daño a los blanquiazules. Allí vivió con maestría el equipo dirigido por Ramis, que sabía por arte de magia por dónde mandar el balón. Entre Nuke y Enzo. Porque Viera, por supuesto, está aquí para avanzar, no para retroceder. Las Palmas nunca encontró a Loren, que apenas veía los balones largos que le enviaban sus compañeros, siempre con dos torres por encima y por detrás.

  • alas agotadas

    La Unione Sportiva no logró, en ningún tramo de la batalla, encontrar a sus hombres con los nervios más fuertes. Pejiño, que acababa de marcar un golazo al Málaga y que además con un doblete había decidido el derbi de la primera vuelta, ni lo oyó. Ni siquiera Alberto Moleiro, que también fue abucheado incesantemente cuando fue sustituido. No conectaba Las Palmas con sus extremos. La tiza acabó haciéndose sentir. El veterano Nacho vació al hombre de Barbate. Por otro lado, la fuerza de Mellot también sobrevivió al limo de la perla amarilla. Con las bandas mermadas, los de Pimienta eran un lado obsceno con poco daño. Además, el técnico acabó metiendo a Álvaro.

  • Ramis se impone a Pimienta

    Desde que García Pimienta, que sustituyó a Pepe Mel en la UD, asumió como banquillo amarillo, Las Palmas y Tenerife se han enfrentado hasta en cuatro ocasiones. Y el balance no podía ser peor para el técnico catalán, que perdió tres partidos ante su eterno rival y logró ganar sólo uno de los duelos. Pimienta sufrió dos derrotas la temporada pasada, en las semifinales de los playoffs de ascenso a la máxima categoría del fútbol español. En la ida perdió 1-0 ante el Heliodoro Rodríguez López gracias a un solitario gol de José León a balón parado. En el partido de vuelta, y con un Gran Canaria Stadium en plena expansión, los blanquiazules asestaron también otra puñalada mortal: 1-2 para Las Palmas que dice adiós a su sueño de ascenso y se enfrenta así en la final al equipo de Ramis ante el Girona, que después logró hacerse con el billete definitivo para subir. Esta temporada, tras el reinicio estival, la Unión Deportiva, en la primera vuelta, consiguió una victoria manual, 3-1, con doblete de Pejiño y otro gol de Florin Andone. Dauda recuperó el resultado al final de la carrera. Pero en la segunda vuelta, y último partido, los amarillos desplegaron la alfombra roja para caer derrotados por 4-1 en el mayor triunfo de la historia del derbi en Rodríguez López. Esto no fue casualidad, ya que los movimientos de las habitaciones se cuadraron y redondearon. Ramis leyó perfectamente cuál sería el incidente. Y atropelló a Pepper.

Leer también  La Copa reparte esfuerzos y ofrece oportunidades dentro de la UD
Tonterías de la UD en el derbi

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *