Jue. Dic 7th, 2023
Foto de archivo./c7

Archivo de fotos. / c7

Tabla de contenidos

En este segundo episodio, nuestro viaje continúa desde 2006 hasta 2011.

Luis M. López

LUIS M. LÓPEZ Las palmeras de Gran Canarias

La canción de 2006: «Hips don lie», Shakira y Wyclef Jean

Un año más, la cantante colombiana volvió a cosechar grandes éxitos. En esta ocasión lo hizo con un tema en el que puso
manifestar y mostrar sus raíces y cultura al mundo. Un auténtico hit que invitaba a darlo todo en la pista de baile.

Video.

«Las caderas no mienten», Shakira y Wyclef Jean

Canción de 2007: «Grace Kelly», Mika

En 2007 conocimos a una nueva estrella, Michael Holbrook Penniman Jr, más conocido como «Mika». Este cantante, de origen libanés, se posicionó, con su hit «Grace Kelly», en lo más alto del verano de ese año. Su impresionante manera de modular su voz con soltura asombró a muchos.

El propósito de este argumento era
burlarse de los músicos que intentan reinventarse para ser más populares. Se llama «Grace Kelly», en homenaje a la actriz de teatro y cine ganadora de un Oscar y Princesa de Mónaco. Mika ha comentado en varias entrevistas que la canción le llegó tras una mala experiencia con un ejecutivo de una discográfica.

Video.

«Grace Kelly» Mika

Canción de 2008: «Ella Elle L’a», Kate Ryan

Durante este verano, las azafatas han tomado un protagonismo especial, y es que precisamente la cantante belga Kate Ryan no se esperaba para nada el éxito que tendría este tema.
Gracias a «Ella Elle L’a» Ryan ha conseguido siete discos de platino.

2009 Canción: «Sé que me quieres (Calle Ocho)», Pitbull

Esta es una de esas canciones míticas que quedan grabadas y nunca mueren.
Pitbull sabe cómo darle vida a una fiesta y lo demostró ese año. Fue el primer sencillo de la cantante en alcanzar el éxito internacional. El ritmo festivo de la canción hizo que este tema se incluyera entre los más escuchados de 2009.

Video.

«Sé que me quieres (Calle Ocho)», Pitbull

Canción de 2010: «Waka Waka (Esto es África)», Shakira

El verano de 2010 fue histórico. Por primera vez en la historia del fútbol español
la selección española ganó un mundial. Fue una hazaña histórica que quedará grabada en la mente de los aficionados al fútbol durante mucho tiempo. La canción que sonó como himno de este evento fue “Waka, waka”, canción que se convirtió en la más escuchada ese verano.

Aunque la estrella principal de la canción fue la cantante colombiana Shakira, en
este tema fue colaborado por el grupo sudafricano Freshlygrounden las versiones en español e inglés.

Curiosamente, gracias a esa canción comenzó la historia de amor entre Shakira y el futbolista de «la Roja», Gerard Piqué. Lamentablemente esa relación terminaría 12 años después.

Volviendo al tema en sí, en uno de los versos de la canción se escucha al coro decir: «Samina mina zangalewa». Esta frase que se traduce como «Quién te llamó», y hace referencia a algunas canciones de las tropas militares de Camerún. Esto se usa en el entrenamiento.

Video.

«Waka Waka (Esto es África)», Shakira

La canción de 2011: «Danza Kuduro», Don Omar y Lucenzo

Normalmente las canciones hablan de experiencias vividas, pero hay otras en las que las letras son simples instrucciones de un baile, este es el caso de «Kuduro Dance». El artista puertorriqueño Don Omar publicó este hit junto a Lucenzo y
Se convirtió en una de las cincuenta canciones más escuchadas de la década en Spotify.

Video.

«Baile Kuduro», Don Omar /

.c7

Leer también  Los "desayunos renovables" de CMC y FEDEPORT valoran la energía eólica marina en Canarias

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *