EL Asociación de Jóvenes Empresarios de Canarias (AJE) presentó su Plan Estratégico y su nueva Junta Directiva en la provincia de Las Palmas para lo que resta de año y el próximo con el objetivo de centrar el debate en la importancia del tejido empresarial del archipiélago “que compite arriba, sin pobreza y con un futuro promisorio”, explicó su presidente, Agonía Melian.
“Estoy absolutamente convencido de que el futuro para solucionar los grandes retos que tiene Canarias son las empresas”, aseguró. “Si seguimos hablando del Mínimo Interprofesional y no hablamos de cómo crear empresas de muy alto perfil que nunca reciben el SMI, el debate será otro. Lo otro es hablar de miseria y me gusta vivir bien”, aseguró. Para el presidente de AJE, esta organización «es una herramienta brutal que me refiero a un espacio que existe para hacer que las cosas sucedan y tenemos un anteproyecto para Canarias que es súper claro: Queremos que sea una región emprendedora porque si no lo conseguimos no hay gobierno que reduzca el paro juvenil”, aseguró.
Un nuevo equipo en Las Palmas
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Las Palmas también aprobó y presentó ayer a la nueva Junta Directiva Provincial. La organización, encabezada por Agoney Melián a nivel regional, inaugura oficialmente una nueva etapa en la provincia de Las Palmas con María Delgado liderando este proyecto. En este nuevo camino, tanto Delgado como Melián querían impulsar la reunión y activación “por la defensa de los intereses comunes y el apoyo constante al emprendimiento juvenil de esta provincia”.
“La meta que me propuse personalmente cuando me uní a la organización”, dijo Melián, “era crear un proyecto que sería de utilidad para jóvenes emprendedores”. Para ello, el objetivo es crear un espacio seguro para que las personas presenten sus ideas y las pongan en práctica.
Delgado reiteró al Consejo ya la Asamblea que “esta nueva etapa se inicia de la mejor manera posible. Con unidad y con la puesta en marcha de un Plan Estratégico 2023-2024 donde los asociados son la razón de ser de la entidad. Esto incluye la consolidación de la sostenibilidad económicos y financieros, mejorar procesos y herramientas gestiónel desarrollo de estrategias y accionespromueva el digitalización es uno comunicación visible, así como la internacionalización de empresas asociadas, la emprendimientoEL colaboración y creación de sinergias”. Todo ello, con el desarrollo de proyectos ya en construcción y con otros que serán presentados próximamente.

Proyectos
María Delgado también repasó la proyectos que AJE está desarrollando en Canarias o pronto para ser lanzado en el archipiélago. Los que están trabajando actualmente son Punto amigo (iniciativa que nació con la visión de consolidarse como el principal apoyo a los jóvenes emprendedores), ponnos en el laboratorio (sesiones presenciales y participativas), AJE verde (tratar de promover negocios basados en la economía verde), Destino de partida Islas Canarias (con la realización de la primera feria regional para promover startups y atraer inversiones), AJE digital (para fomentar el espíritu empresarial innovador y facilitar la transición a una economía digital) e extensión del fida (para apoyar a los artesanos).
Por otro lado, los proyectos que AJE Canarias pretende poner en marcha este y el próximo año son Gen emprendedor (talleres de formación en creación de marca, digitalización y fiscalidad) e Talleres de trabajo por AJE (desarrollo de un espacio de formación para el apoyo y mejora de las competencias emprendedoras).
Fondos de nueva generación
María Delgado asume como presidenta provincial junto a un nuevo equipo. Yasmina Newport asume las funciones de Vicepresidenta, kevin marrero en las de secretario general, Jessica Segur como tesorero, Néstor Santiago como miembro del área de Emprendimiento e Innovación, Noemí Betancort en Jurídico, Laboral e Igualdad, Rubén Gracida en Transformación Digital, pablo picasarri en el servicio asociado, Laura Fernandez en Comunicación y con Agonía Melian como vocal.
“AJE Canarias debe sacar pecho porque es la única organización nacional que ha obtenido Fondos de Próxima Generación”, explicó su presidente. Estos servirán para seguir desarrollando el proyecto AJE Verde donde brindan apoyo y asesoramiento a emprendedores y empresarios que están haciendo la transición hacia una economía verde. “Si renovamos lo que hemos logrado hasta ahora, tenemos una organización unida que ha entendido que somos pocos y que es cierto que no siempre estaremos de acuerdo en todo, pero tenemos un propósito claro: de alguna manera mejorar la vida de los jóvenes emprendedores de nuestra tierra”, concluyó Melian.