Los efectos del cambio climático en Canarias y las políticas que se están implementando en Gran Canaria para frenarlo centrarán las ponencias del Foro de Sostenibilidad que se celebrará este jueves por la tarde en la sala Nelson Mandela del Teatro Víctor Jara. El foro contará con la presencia de académicos y representantes de organizaciones que trabajan con energías renovables.
Tras la inauguración del foro por el alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García y el concejal de Sostenibilidad y Sector Primario, Francisco Guedes, a las 22.00 horas, el decano de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, María Esther Torres Padrón será la encargada de impartir la primera ponencia: «Ciencias del Mar: restos presentes y futuros».
A las 18:00 horas Ramón García Déniz, del Instituto Tecnológico de Canarias, hablará sobre “Actividades TIC en la economía azul, eficiencia energética y energías renovables”. La última ponencia de la jornada será la de Raúl García Brink, Coordinador Técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética y Desarrollo Sostenible del Cabildo de Gran Canaria, que disertará sobre “Políticas del Cabildo frente a la emergencia climática”. La jornada concluirá a las 19:30 con un panel de expertos.
El concejal de Sostenibilidad, Francisco Guedes, subraya que “esto se enmarca en nuestro plan de sensibilización Estación 2030, en el que estamos trabajando con los centros educativos para reflexionar sobre la situación actual de crisis climática, y actuar para frenar el cambio climático en cuanto a como sea posible».
El programa «Estación 2030, es para ti, es para todos», que comenzó el lunes 7 de noviembre con una suelta de pardelas en Pozo Izquierdo, continuará el viernes 18 con una visita a los huertos urbanos de los alumnos del CEIP Santa Lucía y una jornada de puertas abiertas de los huertos urbanos el sábado 19 por la mañana.