Vie. Dic 1st, 2023
La firma del convenio tuvo lugar en el campo de fútbol Nicolás Sánchez Santana, en El Lasso/Arcadio Suárez

La firma del convenio tuvo lugar en la cancha de fútbol Nicolás Sánchez Santana, en El Lasso / Arcadio Suárez

La federación y el Gobierno regional firmaron este lunes un acuerdo para repartir 1,4 millones para la presente temporada

La Federación Canaria de Fútbol y el Gobierno de Canarias firmaron este lunes un acuerdo que acelerará la concesión de subvenciones para viajes aéreos y marítimos a más de 200 clubes de fútbol y fútbol sala de las islas que disputan competiciones oficiales en la presente temporada 2022 – 2023.

La firma del convenio ha tenido lugar esta tarde en el campo de fútbol Nicolás Sánchez Santana, en El Lasso, en el distrito Cono Sur de la capital grancanaria, en presencia de Manuel López, director general de Deportes del Gobierno regional; José Juan Arencibia, presidente de la Federación Canaria de Fútbol y de la Federación Interinsular de Las Palmas; y Aridany Romero, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Los equipos se repartirán un total de 1.400.000€
directamente a través de las dos federaciones interinsulares, que se encargará de canalizar ese dinero del Gobierno regional, con una serie de condiciones que tendrán que respetar las empresas.

Los clubes que llevan viajando desde el pasado mes de septiembre también cobrarán por estos viajes

Manuel López destacó que el acuerdo presupone una «subvención directa» que aumentará lo que ya tenían anteriormente, y
Dará como resultado las cerca de 50.000 licencias que tiene el fútbol canario.

Aunque en principio será por un año, la intención es que el convenio tenga «continuidad» en el tiempo, dado que el Gobierno regional quiere «patrocinar» estas ayudas para dar «vitalidad» no sólo al fútbol, ​​sino también al futuro «. a otras modalidades deportivas».

Por su parte, Arencibia calificó el acuerdo como «el más importante» que ha firmado desde su llegada como presidente de la Federación de Canarias, en un «día histórico», por el que su agradecimiento es «infinito» al Gobierno de Canarias. Islas Canarias Islas Canarias.

Algunas imágenes del acto. / Arcadio Suárez

“Este acuerdo tiene un gran significado social y, además del económico, es la vida de los clubes.
Tenemos que tomar un avión o un barco para movernos, y esta apuesta fue un arreglo vital, especialmente para equipos de islas como Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, La Gomera o El Hierro, que tienen que viajar cada dos semanas”, explicó.

Los clubes que han estado viajando desde el pasado mes de septiembre también cobrarán por estos viajes, hasta que el Parlamento de Canarias apruebe la cantidad presupuestada, y tendrán la potestad de elegir con qué agencia quieren viajar, además de ahorrar mucho de trámites, gestión y contabilidad.

Así lo ha informado el presidente de la Federación Canaria
habrá un total de 40.000 viajeros entre las ocho islas y 2.235 viajes aéreos con la empresa Binter Canarias, durante la presente temporada de fútbol 2022-2023.

Leer también  Acodetti CF, UD Las Palmas, Rayo Vallecano, Sevilla FC y Veteranos del Pilar CF, campeones de la Copa Maspalomas - Digital Faro Canarias

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *