Jue. Dic 7th, 2023
Los caprichos e injusticias del fútbol niegan el liderazgo de la UD

Vitolo lamenta su lesión.

Las Palmas sucumbió ante el Albacete en un partido en el que mereció mucho más de lo que dictaba el resultado final

El fútbol es tan incomprensible como atractivo. Por eso despierta pasiones. Uno puede merecer más y no recibir nada. Que le digan a la UD contra el Albacete. Superior en todos los aspectos del juego excepto en la suerte. El equipo de Albés hizo poco más para sumar tres puntos que nunca debieron escaparse en Gran Canaria. El recital de Moleiro y el puñal de Pejiño no fueron suficientes. Dos errores, dos tiros de La Mancha. Se ha ido.
Las Palmas cedió y perdió el liderato en un partido donde disparó hasta 24 veces. A Bernabé también se le complicó, no solo por los minutos que rascó en el crono, sino también por la cantidad de reflejos que mostró.

Estaba revisando Las Palmas cuando vino el primer susto de La Mancha. Un disparo mal defendido de un Sidnei que no vio en el once encendió todas las alarmas. Era el 11′ y Dubasin alineó la portería, pero Coco corrió más rápido para estorbar metiendo el pie dentro y, en el rebote, Álex Suárez también estuvo muy vivo para bajar e impedir que Manu Fuster sacara el puñal. . No tuvo opciones de medirse a la UD si el Albacete hablaba en serio que, en la próxima, metieran el
0-1 igual Fuster. Maikel se filtró hasta la esquina del área, donde el lateral sacó la zurda y la centró directo a la red. Tal vez podría haber hecho algo más que mirar
Álex Domínguez, derrotado. Ahora Bernabé podría seguir perdiendo el tiempo, que ni siquiera ha ocultado. Era hora de remar contra la corriente.

Leer también  García Pimienta: un argumento que recuerda la despedida de Setién

Marc respondió con un disparo mordaz tras un sensacional vuelo de Óscar Clemente a la derecha, que nadie pudo parar. El equipo de Pepper no quería perder ni un segundo. En una falta a cinco metros del área casi igualó todo. Las Palmas debió ver el gol de Holanda ante Argentina que Pejiño engañó a todos y puso el balón arriba para Clemente, que chocó contra Bernabé. Tal era el descaro amarillo que incluso
Nuke se atrevió a lanzar un misil desde su casa que también afronta con más dificultad la portería anfitriona.

Marc mostró ritmo, Óscar cola para dominar cada balón que le caía y Suárez y Mfulu se doctoraron en recuperación de balón. Y Sidnei también se animó a contratar en el área rival.
Solo faltaba lo obvio: generar una oportunidad de gol y enviarla a la red. Pero se entendía que podía llegar en cualquier momento. UD quería la delantera. Para civil o criminal. Fue un asedio total. Pejiño y Moleiro probaron suerte. Un cabezazo de Coco, de tiro de esquina tirado por Lemos, estuvo a centímetros de levantar la mesa.

Vitolo, cuatro minutos y otra lesión

Después del intervalo,
un visto y un no visto. Por qué Pepper optó por
Vitolo, a costa de Álex Suárez y bajando desviado a Lemos. Pero el internacional con España duró cuatro minutos sobre el césped. Rompió a llorar y dio paso a Florin Andone. El entrenador catalán fue valiente, sabiendo que tenía que cambiar las tornas, pase lo que pase. Sin apenas tiempo para digerir una nueva lesión del veterano jugador,
Moleiro bailódejaba en el camino a todo el que llegaba a la encrucijada y
encontró Pejiñoquién lo envió por primera vez a la red
(1-1) con un toque sutil en el 52. Todos los jugadores sonríen igual.

Las Palmas ha respirado, pero en los espacios ha sufrido por detrás. Tanto es así que Pimienta se movió para evitar más sustos.
En el ring Eric Curbelo, quien nunca debe sentarse en el banquilloy Enrique Clemente. Fuera Sidnei y Sergi Cardona, agotados. Los amarillos cargaron sin cadenas y sin frenos por la victoria, comandados por un Moleiro imperial al que nadie logró atrapar siquiera.

A medida que la UD ganaba velocidad, al Albacete le costaba seguir el ritmo. Lemos mandó otro aviso a los regatistas en el 65 con la zurda. El equipo de la Isla buscó y buscó el triunfo que le devolviera el liderato.
El cielo no se toma por consenso, se toma por asalto¿Qué diría Pablo Iglesias? Estuvo a punto de ser vencido por Enrique Clemente con una espectacular volea, a la que Bernabé respondió con firmeza. Todavía quedaban 15 minutos para el final, pero ya solo había un equipo que quería ganar. Y lo que vendría a continuación rayaba en lo indecente.

Pero a veces,
el futbol es extravagante, como todo en la vida. Y mientras Las Palmas aceleraba por la victoria, en una derrota de Eric Curbelo en el centro del campo, donde todo el estadio pitaba falta, llegó el resultado fatal. Coco se fue con todo y cometió un penalti. Álex Domínguez se hizo gigante para escupir el esfuerzo de Maikel Mesa en dos ocasiones, pero no pudo más en la tercera.
Higinio descuartizó ilusiones (1-2). Ver para creer y adiós al liderazgo.

1
UD Las Palmas

Álex Domínguez; Álex Suárez (Vitolo, min. 46) (Andone, min. 51), Saúl Coco, Sidnei (Eric Curbelo, min. 59), Sergi Cardona (Enrique Clemente, min. 59); Óscar Clemente, Mfulu, Moleiro; Álvaro Lemos (Álvaro Jiménez, min. 88), Marc Cardona y Pejiño.

Dos
Albacete

Bernabé; Álvaro Rodríguez (Juan María, min. 68), Boyomo, Olaetxea, Glauder, Julio Alonso; Maikel Mesa (Djetei, mín. 89), Riki (Ros, mín. 79); Juanma, Dubasin (Kawaya, 79 min) y Manu Fuster (Higinio, 68 min).

  • Objetivos:
    0-1 min. 14: Manú Fuster. 1-1 min. 52: Pekín. 1-2 minutos 84: Hyginus.

  • Árbitro:
    Mateo Busquets Ferrer (Comité de Illes Balears). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Moleiro (31), Óscar Clemente (78) y Saúl Coco (82), ya los visitantes Riki (66), Julio Alonso (90) y Juan María (93).

  • Accidentes:
    El partido de la vigésima jornada de LaLiga SmartBank se disputó este domingo en el estadio de Gran Canaria con la presencia de 17.415 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de los cuatro miembros de la familia grancanaria Rodríguez Rodríguez fallecidos recientemente en un accidente de tráfico en Rumanía.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *