Sáb. Jun 3rd, 2023
Premio Libertad 2023

El premio tiene como objetivo concienciar sobre la libertad, la paz y los derechos humanos y la convocatoria llega desde la región de Normandía en colaboración con las autoridades académicas normandas, el Instituto Internacional para los Derechos Humanos y la Paz, la red Canopé y, en esta edición, el Gobierno de Canarias también interviene

El Instituto de Educación Secundaria (IES) Pérez Galdós, en Las Palmas de Gran Canaria, acogió hoy, jueves 20 de abril, un acto para promover entre los estudiantes de las islas el voto por la persona u organización de su elección entre quienes aspiran al Premio “Prix Liberté 2023”. Esta iniciativa, que constituye una herramienta educativa para sensibilizar sobre la libertad, la paz y los derechos humanos enraizados en los valores que llevaron al desembarco de Normandía, fue convocada por la región de Normandía en colaboración con las autoridades académicas normandas, el International Institute for Human Derechos y Paz, y la red Canopé. El Gobierno de Canarias también colabora en esta edición.

A la reunión también asistieron los alumnos de 1º de Bachillerato del IES Cairasco de Figueroa, del municipio de Gran Canaria. El objetivo de esta acción es que los jóvenes de esa región, junto con otros de Francia y del mundo, seleccionen a la persona u organización comprometida en una reciente y ejemplar lucha por la libertad, merecedora de este premio.

El acto contó con la presencia de la Viceconsejera de Educación, Universidad y Deporte del Gobierno de Canarias, María Dolores Rodríguez, quien subrayó la importancia de la participación de los jóvenes del archipiélago en este evento en el marco de la convivencia pacífica y del objetivo de resolver los conflictos a través de la palabra y, además, se contó con el testimonio de los estudiantes canarios Alan Matos y Alberto Sánchez, que formaron parte del jurado internacional de esta y la pasada edición.

Leer también  Concierto de Navidad de la Sociedad Filarmónica y la ULPGC a beneficio de Miguel Planas

El acto de hoy contó también con la presencia de Sara Maurin, coreógrafa franco-senegalesa, quien sensibilizó a los estudiantes presentes sobre el compromiso de la mujer y la cultura como vehículo de inclusión de las personas migrantes.

La persona o entidad que gana el “Prix Liberté” recibe cada año 25.000 euros con los que pretende contribuir a continuar con su lucha. En las cuatro ediciones anteriores, Greta Thunberg (2019), Loujain Al Hathloul (2020), Sonita Alizada (2021) y la organización CRARN (2022) han recibido este galardón.

La convocatoria de este premio se realiza durante el curso escolar y se divide en tres fases. En el primero, la presentación de propuestas la realizan jóvenes de entre 15 y 25 años. En la segunda, tienen lugar las deliberaciones del jurado internacional -compuesto por una veintena de jóvenes- para determinar los tres candidatos más representativos. Finalmente, se lleva a cabo la votación online para elegir al ganador, fase que en esta edición comenzó el 15 de marzo y finalizará el próximo martes 25 de abril.

Este encuentro en Gran Canaria pretende dar a conocer a las personas u organizaciones que optan a esta distinción y estimular la participación en su elección. Los líderes de Club des jeunes filles (una organización que lucha contra los matrimonios forzados en Guinea), ECPAT International (una red global de organizaciones contra la explotación sexual infantil) y Txai Surui (una joven que lucha por los derechos indígenas en Brasil) por este premio. ).

Leer también  El proyecto 'Investiga en Las Canteras' impulsa el conocimiento científico de la bahía de El Confital con 14 artículos de investigación

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *