Jue. Sep 28th, 2023
Lopesan Hotel Group propone la creación de una propuesta complementaria de calidad como receta para recuperar al turista alemán y nórdico - Digital Faro Canarias

  • El Lopesan Costa Meloneras Resort & Spa fue el escenario elegido para la celebración del Gran Debate Hotelero, organizado por Grupo Vía
  • Durante el acto se planteó la necesidad de activar nuevas fórmulas promocionales en Reino Unido y en destinos emisores emergentes, como Holanda, Francia, Italia o Bélgica, para reforzar la temporada de verano en Canarias y la próxima campaña de invierno

Meloneras, 29 de junio de 2023.- El Gran Debate Hotelero de Grupo Vía, celebrado en el Lopesan Costa Meloneras Resort & Spa, exploró muchos de los aspectos que influyeron en la pasada temporada de invierno, destacando el descenso, respecto al mismo periodo de 2019, en las llegadas de turistas alemanes y nórdicos a Gran Canaria. A pesar de la clara recuperación mostrada por el sector entre los meses de octubre y marzo, los índices siguen estando por debajo de los valores registrados antes de la pandemia, por lo que una de las conclusiones, planteada por Lopesan Hotel Group durante el evento, fue la creación de un propuesta complementaria de calidad para intentar recuperar el interés por el destino en Alemania y los países nórdicos.

El consejero delegado de Lopesan Hotel Group, Francisco López, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes al encuentro, realizando, durante su intervención, una minuciosa disección de los retos a los que se enfrenta Canarias en «este nuevo escenario internacional marcado por la onda expansiva económica generada por la guerra de Ucrania, el aumento generalizado de la inflación en Europa, la escasez de materias primas y el aumento de los costes energéticos”.

Leer también  El Ayuntamiento impulsa unas jornadas de debate sobre igualdad y diversidad en el Carnaval

Otra de las incidencias examinadas por Francisco López fue el crecimiento del mercado británico, así como el de destinos emergentes como Holanda, Francia, Bélgica o Italia, que suponen “una clara señal de alarma, que nos lleva a apostar por incrementar la promoción del destino y el de nuestros hoteles en estos países”. En este punto, el director general de Lopesan Hotel Group destacó la necesidad de activar nuevas sinergias entre las instituciones públicas y el tejido empresarial, “que permitan posicionar Canarias como un destino cada vez más atractivo».

La mesa redonda del Gran Debate Hotelero estuvo moderada por el consejero delegado de Les Roches, Carlos Díez de la Lastra, y contó con la participación del director general de la División Hotelera del Grupo Lopesan, José Alba, que hizo especial hincapié en el compromiso es decir, L La compañía continúa implementando nuevas herramientas tecnológicas para agilizar los puntos de contacto con los huéspedes, «invirtiendo más recursos en personalizar la experiencia de cada cliente y buscando mejorar las tasas de repetición en un mercado cada vez menos identificado con un destino específico».

Durante su intervención, José Alba subrayó la importancia de transformar la propuesta de destino “con el objetivo de atraer un tipo de turismo exigente, que valore no sólo los atractivos que puede encontrar dentro del hotel donde se aloja, sino también concebir un entorno en el que la gastronomía de vanguardia, el ocio de calidad y el turismo activo juegan un papel fundamental”. Integrado en esta filosofía de crecimiento, Lopesan Hotel Group participa en la creación del sello Meloneras Majestic Mile. “Un proyecto ambicioso que busca unificar, en un mismo espacio, una propuesta única y sostenible que consolida a Gran Canaria como referente internacional del turismo Premium”, ha subrayado el director general de la División Hotelera del Grupo Lopesan.

Leer también  La Universidad Paraninfo acoge un concierto en homenaje a Guillermo García-Alcalde

La interesante ponencia del Gran Debate Hotelero de Grupo Vía contó con la participación del director general en Canarias de Princess Hotels & Resorts, Daniel Salat, el director de operaciones de Gloria Thalasso & Hotels y presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT), José María Mañaricua, Director Comercial Regional para Canarias, Madeira, Azores y Marruecos de Barceló Hotel Group, Juan Francisco Hernández, Director de Expansión de Be Cordial Hotels & Resorts, Manuel Gruñeiro y el Director de Satocan General Mariluz Fraile.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *