· El Círculo de Empresarios de Gran Canaria acoge con satisfacción la apuesta por «una política fiscal ortodoxa que mantenga baja la deuda de Canarias»
Las Palmas de Gran Canaria, 29 de octubre de 2022. El Círculo de Empresarios de Gran Canaria entiende que el proyecto de presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2023 mantiene la senda de crecimiento de años anteriores y responde a la fuerte demanda de sanidad y educación, que absorbe más del 60% de la el aumento del presupuesto. Las cuentas del próximo ejercicio, presentadas este lunes por el Gobierno de Canarias, ascienden a 10.180 millones de euros de gastos no financieros, lo que supone un incremento del 11,9 por ciento y 1.082 millones respecto a las de 2022.
Respecto a estas cifras, este grupo de opiniones económicas valora positivamente que “se sigue apostando por una política presupuestaria ortodoxa, que mantenga baja la deuda de la comunidad canaria”.
En el contexto económico actual, según Agustín Manrique de Lara, presidente del Club, es necesario “encontrar fórmulas para que las deducciones para compensar la inflación lleguen primero a las familias en un contexto de fuerte aumento de la recaudación”.
En este sentido, indica que es necesario “liberar recursos en beneficio de las familias y las empresas”. Esta medida “nos ayudaría a salir antes y mejor de la compleja situación económica que estamos viviendo”, afirma.
“La ejecución de las inversiones será especialmente complicada en un año electoral”, recuerda Manrique de Lara, “por lo que sería conveniente contar con medidas que faciliten y favorezcan las inversiones privadas para reactivar la economía y apoyar el empleo”.
Con el sistema educativo y formativo siempre presente, el Círculo ha querido subrayar que “la formación, en especial la formación profesional, será el gran reto de Canarias en los próximos años y, en este capítulo, hay que seguir trabajando, tanto por parte de presupuestario y regulatorio”.
Sobre el CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA
El Círculo de Empresarios de Gran Canaria es una entidad sin ánimo de lucro que agrupa a un grupo de empresarios, directivos y ejecutivos de empresas de reconocido prestigio, con una dilatada experiencia profesional y consolidada formación humana e intelectual. Las empresas que representan emplean a más de 30.000 personas en todo el archipiélago. Sus miembros proceden de sectores como la automoción, la construcción, el turismo, el transporte, la sanidad, el comercio, la distribución, la inversión, la construcción, la tecnología o el sector alimentario. Su misión principal es promover el progreso económico y social y la preservación y mejora de la identidad de las islas a través de la libre empresa y la economía de mercado.