Vie. Dic 1st, 2023

El empleo en la capital creció un 3,91% respecto al mismo mes del año pasado

Los sectores de la industria, la construcción y el comercio impulsan el aumento del empleo en el municipio

Los contratos indefinidos aumentaron un 369% interanual y representaron el 41% de los nuevos contratos registrados en octubre

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 3 de noviembre de 2022 – Las Palmas de Gran Canaria cierra el mes de octubre con la recuperación de 1.522 puestos de trabajo respecto al mismo mes de 2021, un incremento del 3,91% y un aumento de 129 puestos de trabajo (0,34%) en comparación con septiembre.
El concejal de Empleo, Turismo y Desarrollo Local del Municipio, Pedro Quevedo, explicó que “un mes más la ciudad registra las mejores cifras de empleo desde 2008, lo que es un indicador de la recuperación de la economía local y del mercado laboral. municipio, que se viene haciendo sentir desde hace un año”.
“Los datos relativos a los contratos indefinidos siguen siendo muy positivos, representan el 40% de los contratos registrados en octubre y continúan en una senda de crecimiento”, explicó el comisario. “Así mismo, destaca el empuje de los sectores industrial, de la construcción y del comercio al empleo en la ciudad”.
El mercado laboral se está recuperando especialmente entre los menores de 25 años, grupo en el que el empleo aumentó un 10,75% respecto a octubre de 2021. Las cifras de paro del colectivo de 25 a 44 años reflejan un aumento de puestos de trabajo del 8,79% anual en el año. año. Finalmente, en el grupo de 45 a 65 años el empleo aumenta un 0,21% interanual.

Leer también  Augusto Hidalgo registra su candidatura al Cabildo

En cuanto al número de contratos firmados, Las Palmas de Gran Canaria registró un total de 14.995 en octubre. Esto representa un aumento del 2,85% con respecto al mismo mes del año pasado.

El 40,6% de los contratos creados en octubre son indefinidos, con un aumento interanual del 369,4%, mientras que los contratos de duración determinada disminuyen un 37,8% respecto al mismo mes del año anterior y representan el 57,4% del total de nuevos contratos.

Asimismo, los hombres lideran el aumento de la ocupación en la capital grancanaria respecto al mismo mes del año pasado, con un 6% más de puestos de trabajo que el 2,3% de las mujeres.

Por sectores, la industria, la construcción y el comercio impulsan el mayor crecimiento del empleo. Así, los empleos creados en la industria aumentaron un 5,6% respecto a 2021, mientras que el empleo en la construcción creció un 5,5% anual. En el sector comercio, los empleos aumentaron un 5,3% respecto al mismo mes del año anterior.

El sector hotelero, por su parte, registró un crecimiento del empleo del 4% anual, en agricultura el empleo aumentó un 2,5% anual y en el resto de servicios el empleo creció un 2,9% respecto al mismo mes del año anterior. .

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *