Vie. Dic 1st, 2023

Las Palmas de Gran Canaria cerró el mes de septiembre con la recuperación de 633 puestos de trabajo respecto a agosto, cifra que supone el mejor dato de este mes desde 2008 en el municipio.

Empleo en la capital aumentó 4,7 por ciento respecto a igual mes del año pasado

El empleo indefinido crece en nuestra ciudad, aumentando en más de 1.300 contratos de este tipo respecto a agosto

Por sectores, el mercado laboral de la educación es el protagonista del mayor crecimiento del empleo. También cabe destacar el crecimiento del sector cultural con un aumento del 225 por ciento de nuevos puestos de trabajo en la economía creativa.

Las Palmas de Gran Canaria, martes 4 de octubre de 2022.- Las Palmas de Gran Canaria cerró el mes de septiembre con la recuperación de 633 puestos de trabajo respecto a agosto, cifra que supone el mejor dato de este mes desde 2008 en la ciudad.

El número de parados 1.843 personas también disminuyó respecto a septiembre del año anterior, cifra que supone un aumento del empleo en la capital del 4,7 por ciento respecto al mismo periodo de 2021.
Dichos datos de descenso del paro en la ciudad contribuyeron de forma significativa al descenso del paro en el archipiélago, ya que el balance en la capital grancanaria representa el 39% del paro en Canarias y el 56% en la isla de Gran Canaria.
El concejal de Empleo, Turismo y Desarrollo Local, Pedro Quevedo, destacó que “Las Palmas de Gran Canaria registró en septiembre el mejor dato de este mes desde 2008, un claro ejemplo que demuestra la recuperación del empleo en los últimos años y una muestra de la mejora de nuestra economía local y del mercado laboral del municipio”.
“Me gustaría destacar una vez más los datos relativos a los contratos indefinidos, que aumentan en más de 1.300 respecto al mes anterior, y refuerzan su tendencia alcista, así como el impulso del sector cultural con un crecimiento del 225 por ciento”, dijo el concejal.

Leer también  Los turistas gastan un 45% más que en 2019 en Gran Canaria

Los datos muestran un protagonismo de las mujeres en el mercado laboral, ya que suponen el 97% del descenso del paro en la ciudad y los contratos firmados suponen el 52% de los nuevos puestos de trabajo.

Asimismo, en septiembre se firmaron en nuestra ciudad 13.858 nuevos contratos, un 13,7% más (1.667) que en agosto. Por otro lado, el empleo fijo crece en nuestra ciudad, aumentando en más de 1.300 contratos de este tipo respecto a agosto.

Por sectores, el mercado laboral de la educación es el protagonista del mayor crecimiento del empleo. También cabe destacar el crecimiento del sector cultural con un aumento del 225 por ciento de nuevos puestos de trabajo en la economía creativa.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *