Lun. Jun 5th, 2023

La ciudad registra un aumento del empleo del 16,06% respecto al mismo mes del año pasado

Los sectores de hostelería, comercio e industria impulsan el incremento del empleo en el municipio

Los contratos indefinidos aumentan un 318% interanual y representan el 38% de los nuevos contratos registrados en julio

Las Palmas de Gran Canaria, martes 2 de agosto.- Las Palmas de Gran Canaria cierra el mes de julio con la recuperación de 7.304 puestos de trabajo respecto al mismo mes de 2021, con un incremento del 16,06%.
El Concejal de Empleo, Turismo y Desarrollo Local del Ayuntamiento, Pedro Quevedo, ha explicado que “estos datos demuestran la consolidación del crecimiento del empleo en Las Palmas de Gran Canaria, tendencia que comenzó a notarse en 2021 y se ha consolidado durante el año. y esto refleja la mejora en la situación económica de la ciudad”.
“Hay que destacar los datos relativos a los contratos indefinidos, que suponen casi el 40% de los contratos registrados en el último mes de julio y en fuerte crecimiento, sobre todo respecto al año pasado, así como el impulso que suponen la hostelería y el comercio, pero también en la industria, en la economía y en el trabajo de nuestro municipio”, agregó el comisario.
El mercado laboral se está recuperando especialmente entre los menores de 25 años, grupo en el que el empleo aumentó un 35,27% respecto a julio de 2021. Las cifras de desempleo del grupo de edad de 25 a 44 años reflejan un aumento de puestos de trabajo del 22,56% interanual. Finalmente, en el grupo de 45 a 65 años el empleo aumenta un 9,33% ia.

Leer también  El Ayuntamiento participa en la asamblea nacional denominada 'La inteligencia al servicio de la Biodiversidad'

En cuanto al número de contratos firmados, Las Palmas de Gran Canaria registró un total de 14.134 nuevos en julio. Esto representa un incremento de 1,20 respecto al mismo mes del año anterior y de 6,27% mensual.

El 38% de los contratos creados en julio son indefinidos, con un incremento del 318,23% interanual y del 1,93% interino, mientras que los contratos de duración determinada representan el 60% de los nuevos contratos del mes, el 32,07% menos que en el mismo mes del año anterior y 15,18 más que en junio.

Asimismo, los hombres lideran el incremento de la ocupación en la capital grancanaria respecto al mismo mes del año anterior, con un 19,54% más de empleos que el 13,37% de las mujeres.

Por sectores, la hostelería, el comercio y la industria impulsan el mayor crecimiento del empleo. Así, los empleos creados en el sector hotelero aumentaron un 21,31% respecto a 2021, mientras que el empleo en el comercio creció un 17,12% interanual. En el sector industrial, los empleos aumentaron un 15,71% respecto al mismo mes del año anterior.

Por su parte, la agricultura registró un crecimiento del empleo del 14,51% ia y en el resto de los servicios el empleo aumentó un 13,45% ia.

Leer también  Feijóo: "Los Presupuestos Generales del Estado son el programa electoral más caro de la historia"

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *