Mié. Nov 29th, 2023
Las Palmas de Gran Canaria acoge un congreso internacional de veleros y buques escuela



ITS ©

La International Sail Training & Tall Ships Conference 2022 tendrá lugar del 17 al 19 de noviembre con 300 delegados de 35 países del mundo de la vela clásica y puertos y ciudades portuarias

El Congreso cuenta con la colaboración de las concejalías de Turismo y Ciudad del Mar del Municipio de Las Palma de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria de Las Palmas

Las Palmas de Gran Canaria acoge del 17 al 19 de noviembre el congreso internacional de veleros y buques escuela. La organización espera contar con 300 participantes de 35 países, lo que demuestra su potencial impacto turístico, naval y portuario.

El International Sail Training & Tall Ships Conference 2022 está patrocinado por las concejalías de Turismo y Ciudad del Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

La capital grancanaria marca el regreso a la actividad de Sail Training International (STI, ) después de la pandemia. Las Palmas de Gran Canaria continúa una larga lista de ciudades emblemáticas que han acogido este evento, como Szczecin (Polonia 2006), Liverpool (Reino Unido UK – 2007), Halifax (Canadá 2008), Estambul (Turquía 2009), Stavanger (Noruega 2010), Toulon (Francia 2011), Riga (Estonia 2012), Aalborg (Dinamarca 2013), A Coruña (España 2014), Quebec (Canadá 2015), Halmstad (Suecia 2016), Burdeos (Francia 2017), Sevilla (España 2018) ) )) y Amberes (Bélgica 2019).

Entre los delegados ya confirmados hay representantes de 35 puertos y ciudades europeas: Bremerhaven (Alemania); Amberes, Bélgica); Aarhus, Esbjerg y Aalborg (Dinamarca); La Coruña y Cádiz (España); Tallin, Estonia); Helsinki, Turku y Mariehamn (Finlandia); Burdeos, La Rochelle, Dunkerque, Le Havre y Rouen (Francia); Dublín, Irlanda); Fredrikstad, Arendal, Kristiansand, Oslo, Bergen y Borg Havn (Noruega); Ámsterdam, La Haya y Harlingen (Países Bajos); Klaipeda (Lituania); Szczecin (Polonia); Lisboa, Portugal); Falmouth, Hartlepool, Lerwick y Aberdeen (UK GB), así como una ciudad de Estados Unidos (Boston) y delegaciones del Sultanato de Omán, Suecia, Australia y Letonia.

enfermedades de transmisión sexual

Sail Training International (STI) es una organización internacional sin ánimo de lucro con sede en el Reino Unido que reúne a la mayoría de los principales buques y entidades de formación del mundo. Fomenta y facilita el aprendizaje a través de la práctica de la vela tradicional y la navegación de altura en veleros clásicos.

A través de la actividad que se desarrolla en estos veleros tradicionales, se pretende enseñar a los participantes a afrontar los retos y riesgos, físicos y emocionales, que se presentan en todo tipo de navegación. Son actividades que se enfocan en ayudar a los jóvenes a desarrollar la superación personal, la confianza en sí mismos, la responsabilidad y el trabajo en equipo, así como promover la aceptación de los demás.

En última instancia, STI busca ofrecer a los jóvenes de todo el mundo experiencias que les cambien la vida, ayudándolos a crecer en confianza, enfrentar desafíos en equipo, superar miedos y disfrutar la aventura de su vida.

TurismoLPA ©

Leer también  Gran Canaria contará con stand propio en la feria hortícola "Fruit Attraction" de Madrid - Digital Faro Canarias

vacío

Mi playa de Las Canteras ©

Web sobre la playa de Las Canteras y su entorno, creada en noviembre de 2002. Muchos de los textos e imágenes son aportaciones voluntarias y desinteresadas de particulares o instituciones. También hay comunicados de prensa de organismos oficiales y artículos con licencias Creative Commons. Las publicaciones firmadas son propiedad de sus autores.






Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *