La prueba, que se disputará en La Cícer, en la playa de Las Canteras, acogerá a 142 corredores, los mejores de las categorías, hombres, mujeres y jóvenes
Turismo de Las Palmas de Gran Canaria y el Instituto Municipal de Deportes apoyan este evento que consolida a la ciudad como destino de alta competición de BodyBoard
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 28 de septiembre de 2022.- La playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria es el corazón del bodyboard europeo este fin de semana. La celebración en el recinto de La Cícer del European Bodyboard Tour Gran Canaria Pro 2022, del 29 de septiembre al 2 de octubre, con 142 atletas de Portugal, Francia, Reunión, Brasil, Marruecos y Costa Rica, además de los mejores jinetes nacionales de Canarias, País Vasco, Cantabria y Galicia, decidirán el título europeo.
El Concejal de Turismo, Pedro Quevedo, y la Concejala de Deportes, Aridany Romero, del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria participaron este miércoles en la presentación del acto que cuenta con el apoyo municipal. Precisamente, la celebración del ETB Gran Canaria Pro 2022 supondrá que por primera vez en la capital de la isla se realice una prueba del circuito europeo de bodyboard, una modalidad de gran arraigo en las islas. Las olas de La Cícer, en la Playa de Las Canteras, son precisamente el enclave donde se entrenaron excepcionales campeones canarios de bodyboard.
Este evento pretende consolidar el nombre de Las Palmas de Gran Canaria y Gran Canaria, como puntos de referencia en el deporte del bodyboard a nivel internacional. Las Canteras no sólo cuenta con las condiciones naturales idóneas para la competición, sino que también cuenta con la más completa infraestructura y equipamiento para disfrutar de esta disciplina.
La representación internacional viene capitaneada por el bicampeón del mundo, Amaury Lavernhe, por la pentacampeona del mundo y vigente campeona 2022, por la brasileña Isabela Sousa, por la campeona del mundo y del circuito ETB Joana Schenker y por la bicampeona del mundo más joven de la historia. , la canaria Alexandra Rinder. Junto a ellos, Ilias Bouffouchk, dos veces
campeón de Marruecos, Daniel Fonseca, tricampeón de Portugal y campeón de Europa, o Fabio Ferreira, entre otros. Entre los corredores de la isla destaca el único canario que compite en el circuito mundial de 2022, Lionel Medina, el campeón del mundo júnior de 2018, Armide Soliveres, en el top 16 mundial, o el campeón de Europa Carlos Suárez entre los más fuertes de la categoría masculina.
En mujeres, Sousa, Rinder y Schenker se enfrentarán a la portuguesa y campeona de Europa, Teresa Padrela, Ilenia Suárez, campeona de España y Canarias, Teresa Padilla, de Canarias, dos veces segunda de Europa con la selección española y campeona de España , Lara Ascanio de Canarias.
En categoría júnior, los favoritos a la victoria final los encabezan el portugués Joel Rodrigues y los canarios Jorge Hernández y Gabriel Molina, ganadores de pruebas del circuito mundial en este 2022, que junto al tinerfeño David Pérez partirán como cabezas de serie en esta ETB GRAN CANARIA PRO 2022.
La siempre espectacular categoría dropknee reunirá a los mejores corredores canarios de la modalidad dirigidos por el campeón español Hugo Hernández, que se enfrentarán a deportistas como Fabien Thazar, campeón francés o el francés Amaury Lavernhe, ganador de la última cita mundial. de dropknee en Portugal.
El ETB Gran Canaria Pro 2022 llega a Las Palmas de Gran Canaria en su primera edición posicionando su infraestructura en el bulevar de la Playa de Las Canteras con una superficie total de 1000 m2 para recibir a participantes y público.
El evento contará con un área limitada para competidores de 500m2 con zonas de calentamiento, masajes, comedor, césped, TV o juzgamiento, lo que lo convierte en uno de los eventos de bodyboard más completos del panorama nacional. Los participantes también tendrán protagonismo en esta edición de 2022 al poder disfrutar de actividades paralelas como yoga o beach paddle, o una zona de restauración junto al mar para disfrutar del mejor bodyboard del momento.
Las Palmas de Gran Canaria forma parte de World Surf Cities Network, una red colaborativa entre ciudades con una estrategia para desarrollar el surf y el bodyboard como actividad generadora de riqueza. Ciudades como San Sebastián (País Vasco), Durban (Sudáfrica), Biarritz (Francia) o Gold Coast (Australia) forman parte de esta red. Acoger un evento internacional del más alto nivel supone un salto cualitativo en este sentido para Las Palmas de Gran Canaria.