El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y la concejala de deportes, Aridany Romero, han estado este miércoles de gira las obras del nuevo polideportivo de Jinámar, que ya se encuentran en su etapa final. Un proyecto que ampliará la oferta deportiva del barrio con un recinto moderno y un presupuesto de 2.602.694,73 euros.
Junto al concejal y el alcalde, estuvieron presentes una veintena de vecinos y representantes vecinales que conocieron de primera mano el avance de las obras, con la presencia de la responsable del IMD, Leticia López Estrada.
Hidalgo explicó que, “junto con el futuro Parque Deportivo San Lorenzo, la Piscina de Jinámar, la futura pista de atletismo La Suerte y canchas de fútbol, La Administración Municipal incrementa significativamente la que ya podemos constatar como la mayor inversión de la historia de la ciudad en el deporte. Una inversión que repercute no solo en la salud y la actividad física, sino también en la generación de empleo, así como en la cohesión social, importante también tras este periodo marcado por la pandemia”.
Romero señaló que “Con estas estructuras estamos actuando fuera del centro neurálgico de la ciudad, ‘reubicando’ las instalaciones deportivas para tener una visión global en esta zonaconstruyendo el mayor número posible de estructuras en los cinco distritos, como estamos haciendo en La Suerte, zona de expansión económica y urbanística de la ciudad, o en este caso Jinámar, un barrio al borde de Telde, o San Lorenzo, muy cerca del municipio de Santa Brígida.
Características del edificio
En el caso concreto del nuevo polideportivo de Jinámar, cuya finalización está prevista para mayo, la construcción de una moderna estructura que tendrá una superficie total de 1.370,35 m2 para albergar, en un espacio flexible y polivalente, una cancha de fútbol sala, una cancha de baloncesto, tres canchas de minibasquet y cuatro canchas de voleibol.
La valla, que se construye siguiendo criterios de accesibilidad universal, Contará con vestuarios, aseos de pista, enfermería y salas técnicas -área de depósitos de agua independientes para su uso como vestuarios y zona de extinción de incendios y producción de agua caliente sanitaria-, además de los citados campos deportivos.
Hidalgo agregó que “este impulso económico continuará en los próximos meses en diferentes disciplinas, ampliando el radio de acción de una ciudad que, por su situación climática y sociodemográfica, reúne las mejores condiciones para albergar todo tipo de deportes y eventos. Como, Hablamos de inversiones que alcanzarán los 14 millones de euros este año para el desarrollo del deporte y la actividad motora en los cinco distritos”.
Por su parte, Romero recordó que “no es casual la inversión que tenemos prevista en esta zona de la ciudad, en un enclave como Jinámar con las connotaciones socioeconómicas que presenta. Estamos invirtiendo para mejorar la salud de los niños y adultos del barrio, ampliando su oferta deportiva con nuevas instalaciones deportivas. Pero también es una inversión social, ya que facilitamos el acceso a grupos y segmentos de la población que tienen dificultades para realizar actividad física. De hecho, con esta instalación potenciamos proyectos como el Programa de Actividades Dirigidas al Deporte (PADD) que se pueden desarrollar en dichos equipos”, agregó.
“Este proyecto ha sido discutido y analizado en detalle con los vecinos de Jinámar, con quienes hemos tenido varias reuniones, tanto en el barrio como en las instalaciones del IMD. Además, se han recogido sus propuestas, alcanzando un amplio consenso sobre las mismas. Decididamenteeste fue un ejemplo de comunicación continua entre la administración local y la ciudadanía«, ha declarado.
Por otro lado, lo recordaba. el IMD «invertirá este año casi 10 millones de euros en nuevas infraestructuras y plantas lo que, sin duda, beneficiará sustancialmente la economía de la capital, constituyendo un importante estímulo no solo para la industria textil y deportiva sino también para el sector de la construcción”.
Además de los tres proyectos estratégicos de la El parque deportivo de San Lorenzo, los Campos de la Suerte y este Polideportivo de JinámarEl ente municipal iniciará este año las obras de la futura pista de atletismo, la piscina de Jinámar, la pista de Skate El Refugio, la pista Vega de San José, la impermeabilización del CD Tamaraceite o la cubierta y pavimentación del Jesús Telo, que supondrá una inversión de más de 14 millones.
Transformación del deporte de barrio
Tanto el alcalde como el concejal de Deportes aprovecharon el acto para recordar a los representantes de los colectivos vecinales presentes en Jinámar los trabajos correspondientes a la proyecto de la piscina municipal que se construirá junto al pabellón y que contará con una inversión de 5,6 millones de euros.
Romero dijo que «con este nuevo equipamiento tendremos para el barrio y la ciudad una piscina homologada para competiciones federadas50 metros de largo y que puede flexibilizar sus usos, combinando actividades deportivas y recreativas, además de contar con una innovadora propuesta técnica que te permitirá cambiar la profundidad en un espacio de ella para facilitar, por ejemplo, la actividad regeneradora y rehabilitadora”.
Esta solución técnica permitirá el uso compartido de la piscina. De esta forma se pueden realizar entrenamientos federados en la parte más profunda de la piscina, mientras que en la zona regulable se pueden posicionar personas que necesiten ponerse de pie para participar en actividades regenerativas o de rehabilitación, o que simplemente estén aprendiendo a nadar.
La plataforma regulable tendrá microperforaciones que permitirán que el agua quede debajo de ella, por lo que el nivel de la piscina nunca variará. La elevación del fondo es una solución que nos permite dar respuesta a la petición realizada por los vecinos del distrito de Jinámar para que la piscina -que será homologada para competiciones- no sólo se utilice para el deporte federado, sino también para la urbanización de la actividad entre todos los segmentos de la población e incluso colectivos con capacidades diferentes.
El local tendrá dos plantas. En la planta baja, los usuarios podrán acceder a los vestuarios previo control de acceso mediante torniquete. Hay dos tipos de vestuarios, el colectivo general y el de equipos deportivos (principalmente destinados a equipos competitivos). Todos los vestuarios dispondrán de aseos, secadores de pelo, duchas y cambio de ropa. También se prevén dependencias como despachos y vestuarios para jueces/árbitros y una enfermería también comunicada con la recepción.
La cubierta de la piscina albergará las dos piscinas, una de competición olímpica (50x25m) y otra polivalente de 6x25m para actividades como aquagym u otros cursos.
La planta superior estará reservada para los espectadores, a la que se podrá acceder a través de las escaleras y/o del ascensor situado en el atrio, cerca de la recepción. Como servicio complementario a los espectadores, se diseñan aseos, femeninos, masculinos y PMR. Además, se propone dejar algunos espacios disponibles para programas como PADD, así como salas para estructuras más pequeñas.
En este sentido, el máximo responsable del IMD ha subrayado que “hemos empleado más de un millón para construir los nuevos vestuarios del campo de fútbol del Mundial 82, un inmueble que hemos rehabilitado íntegramente con un gran edificio polivalente. También estamos trabajando en el mencionado proyecto de la nueva piscina municipal, también ubicada en este barrio; una estructura que se construirá junto a este polideportivo, por lo que en toda esa manzana el Instituto Municipal del Deporte podrá dar una visión completa de todos los deportes y de la motricidad directa. A todo ello hay que añadir la revitalización que hemos llevado a cabo en la estructura de uso libre del Parque de las Edades, otra actuación que demuestra el alcance de la este esfuerzo inversor nunca antes visto en Jinámar, que asciende a más de 9 millones de euros con estos proyectos«, agregó.