Tabla de contenidos
Este jueves 6 de julio comenzarán las fiestas con el tradicional repique de campanas, castillo de fuegos artificiales y procesión pregonera, tras la cual la regidora Inmaculada Medina hará el pregón
Conciertos musicales, la Gala de la Reina, la Gala Drag Queen, el I Encuentro Solidario de Murgas y actividades infantiles serán algunos de los actos lúdicos de una programación que finalizará el domingo 30 de julio
La Romería del Alba el 16 de julio, la Romería del Mar el 22 de julio, la Romería del Mar el 23 de julio y la Romería Terrestre el 30 de julio serán otros actos centrales de estas celebraciones.
De esta forma y con la actuación del Arcoíris Gospel Choir, tras el pregón de Medina, el próximo jueves darán comienzo estos tradicionales festejos, que tendrán como gran novedad la nueva ubicación del escenario principal, la Plaza Manuel Becerra, y cuyo programa ha ha sido presentado hoy por la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, por el regidor del distrito de Isleta-Puerto-Guanarteme, Héctor Alemán, por el presentador de esta edición, por la alcaldesa Inmaculada Medina y por el presidente de la Comisión Fiestas del Carmen, Alessandro Arce.
La regidora capitalina, Carolina Darias, subrayó que “Nuestra Señora del Carmen nos vuelve a convocar este 2023 para celebrar su advocación y, también, para encontrarnos como ciudad con una programación de eventos que apoye el trabajo, el arte y la diversidad de un barrio”. , La Isleta, que siempre ha remado hacia el futuro, que abre su mirada más allá del Océano Atlántico, acogiendo a personas de muy diferentes orígenes y condiciones”.
Durante la presentación de estas importantes fiestas en la capital grancanaria, Darias destacó que las calles de este barrio «representan a la perfección la ciudad internacional que reivindica la diversidad y el mestizaje, como elementos fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria, donde los isleteros y isleteras siempre han estado al frente del progreso y avance de la ciudad”.
El regidor del distrito de Isleta-Puerto-Guanarteme, Héctor Alemán, destacó que “la devoción a la Virgen del Carmen, arraigada en el corazón de los isleteros e isleteras desde hace 110 años, y las fiestas en su honor son también fruto de “amigos y familiares que ya no están con nosotros, pero cuyo papel fue fundamental para que estas celebraciones fueran un punto de referencia para nuestra ciudad”.
El alcalde, que agradeció el «gran trabajo» de la Comisión de Fiestas, invitó a los vecinos a prepararse para las celebraciones con «la mejor disposición posible para hacer barrio y hacer ciudad».
Por su parte, Arce explicó que con el cambio de ubicación del escenario principal en la Plaza Manuel Becerra, “los festejos ganarán en espacio y calidad”, lo que “repercutirá en que los eventos puedan ser disfrutados por un público más amplio. de persona». .
Programa con música, tradición, humor
El jueves 6 de julio, tras el mencionado castillo de fuegos artificiales y el repique de campanas, darán comienzo las fiestas que dan comienzo junto con la Cabalgata de los Pregoneros que recorrerá las calles del barrio a partir de las 12:00 horas.
Asimismo, el mismo día, a las 18:00 horas, se celebrará la bajada de la imagen de Nuestra Señora del Carmen desde su camarín, seguida de la eucaristía cantada por el coro parroquial ‘Amigos del Carmen’ a las 19:00 horas.
Tras este acto religioso, a las 21:00 horas, comenzará el citado pregón, pronunciado por la concejala Inmaculada Medina quien, durante la presentación del programa, reconoció “el gran honor que representa para mí que los vecinos de mi querido barrio de La Isleta Dame ha elegido para dar inicio a estas maravillosas y emblemáticas fiestas de la ciudad”.
El viernes 7, a partir de las 19:00 horas, tendrá lugar la presentación de candidatos al reinado de las Fiestas. Será en el centro comercial El Muelle. El sábado 8, en la calle Benartemi, junto a la Parroquia de Nuestra Señora de El Carmen, escenario de otro de los escenarios de las fiestas, tendrá lugar, a las 21:00 horas, ‘La Noche Canaria’. El domingo 9 será el turno de las familias y los más pequeños de la casa con los juegos infantiles que tendrán lugar, a partir de las 11:00 horas, en la Plaza Ferret, conocida como ‘El Parquillo’.
Ya el martes 11 de julio, a las 17:00 horas, tendrá lugar la Fiesta de la Espuma en la cancha del Colegio León y Castillo. Al día siguiente habrá un recital de la Coral Sagrada Familia en memoria de Juan Luis Barragán, mientras que el viernes 14 de julio, a las 21:00 horas, en el escenario de via Benartemi, será el turno de los mayores con la ‘Noche del Mayor’ amenizado por la Orquesta Luz de Luna.
En vísperas de la festividad de la Virgen del Carmen, la Diana Floreada con la Charanga Archipiélago se llevará a cabo el sábado 15 de julio a las 8:00 horas. El mismo día, La Trova actuará en el escenario Benartemi a las 21:30 horas, para concluir la velada, a partir de las 00:00 horas, con el Gran Espectáculo Pirotécnico anunciador de la fiesta y con el posterior retiro con la Banda dell’ Isola y los papaguevos.
Al día siguiente, domingo 16 de julio, festividad de Nuestra Señora del Carmen, tendrá lugar la esperada Procesión del Alba, la más multitudinaria -se prevé la participación de miles de personas- y popular de estas fiestas, que comenzará a las 16:30 horas. en via Benartemi y recorrerá las principales calles del barrio.
Entre el jueves 20 de julio y el domingo 30 de julio, los actos se trasladarán a la Plaza Manuel Becerra. Allí tendrá lugar la mayor parte de los actos, comenzando el jueves con la Gran Gala Electoral de La Reina Infantil, a las 20.00 horas, para continuar al día siguiente, a las 21.00 horas, con la Gran Gala Electoral de La Reina y Miss Isleta 2023 junto a las actuaciones de Sylvia. Pantoja y el grupo Aseres.
El sábado 22 será el momento de la famosa Romería de la Marinera y la Ofrenda. Comenzará a las 17:00 horas con la tradicional concentración de cestas y romeros en la explanada de El Sebadal para que, una hora más tarde, la ruta comience y finalice en Benartemi. A las 22.00 horas tendrá lugar la Rama Canaria con la Banda Isleña, cuyo itinerario comenzará en esta misma calle y culminará en la Plaza Manuel Becerra, donde a las 23.30 horas se celebrará un festival canario con la Banda Orquesta Larga.
El domingo, a las 12:00 horas, la Parroquia del Carmen acogerá el concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria. A las 18:00 horas será el turno de la Procesión Marítima que finalizará con el envío de la imagen a las 19:30 horas.
El Festival Coreográfico, lunes 24, a las 20:00 horas, I Encuentro Solidario de Murgas a favor de Cáritas Parroquial, martes 25, siempre a las 20:00 horas, Noche de Humor Yaneli Hernández, miércoles 26, a las 20:00 horas, el Festival de Intérpretes de la Canción, el jueves 27, a las 20:30 horas, y la esperada Gran Gala Drag Queen, el viernes 28, a las 21:00 horas, serán otros de los grandes actos que tendrán lugar en el escenario principal de Manuel Becerra.
El Gran Final de la Fiesta será el sábado 29, a las 21:00 horas, con un desfile de la Banda Agaete que entretendrá al público con su alegría a través de un recorrido que partirá de Benartemi y terminará en la Plaza Manuel Becerra, donde, partiendo a las 22 horas habrá conciertos de la Orquesta Leyenda Joven y La Mekánica de Tamarindos, así como la sesión del DJ Nickel B.
Finalmente, el domingo 30 de julio, el Homenaje del barrio de La Isleta a la Virgen del Carmen, a partir de las 17:00 horas, completará los actos festivos, con la famosa Procesión de la tierra, el lunes 31, a las 19:00 horas. :00 horas, se izará la imagen de la Virgen del Carmen en su camerino.
El abono de Las Fiestas del Carmen de La Isleta contará con más de 30 actos y con la Plaza Manuel Becerra como eje de las celebraciones se ha publicado por primera vez en www.miplayadelascanteras.com.