Las Palmas de Gran Canaria, jueves 29 de septiembre de 2022.- El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha inaugurado esta noche la Fiesta Naval 2022, declarada Fiestas de Ciudad, con un pregón en el que valora la historia, las tradiciones y carácter abierto de los habitantes de este enclave de la capital grancanaria «sin los cuales sería imposible entender el origen mismo de esta ciudad atlántica».
Torres estuvo acompañado por el Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, así como por una amplia representación del Ayuntamiento en este acto inaugural de las Fiestas Navales, que tuvo lugar en los Jardines del Castillo de La Luz. .
El concejal presentó al martillero en la antesala del acto, destacando su trayectoria profesional no solo en la política sino también en el mundo académico, que «ha dedicado una década de su vida a formar la mente de adolescentes inquietos en su clase de Idiomas y Literaturas de las escuelas secundarias inferiores de la isla.
“Hoy, desde hace tres años y medio, ostenta la máxima responsabilidad de gobierno en Canarias, la de Presidente. Y tomó posesión recordando que sería el alcalde de todos, consciente del trabajo, y del honor, que tienen quienes, como nosotros, gestionan la vida cotidiana desde las administraciones locales. Quizás porque sabe que desde esa atalaya que es la sede de la alcaldía, se lucha en lo estratégico y lo mundano, en lo que marca para el futuro y en lo que resuelve el presente. Quizás ese trabajo como docente, como profesor de literatura, le hizo darse cuenta de que la mayor representación institucional de Canarias pasa precisamente por eso, con una lupa más grande y personajes más numerosos”, añadió.
Por su parte, Torres ha repasado en su proclama las más destacadas hazañas defensivas contra «las poderosas armadas del mundo antiguo», como ocurrió con la victoria de «La Naval», en la que desembarcaron 27 galeones ingleses capitaneados por Francis Drake. Aquella victoria, que dio nombre al barrio, marcó el inicio de «la estrecha relación que tiene este lugar con la antigua ermita, la iglesia actual, la imagen de la Virgen de la Luz del magnífico escultor Luján Pérez y las costumbres de nuestra tierra. «, El Señaló.
El presidente ha remarcado en su intervención que desde el siglo XVI se mantiene una tradición que, “más de cuatro siglos después, sigue reuniendo a romeros y romeras de toda la isla”. Un microuniverso, dijo Torres, “en el que me siento como en casa, porque de alguna manera toda su esencia permanece en mí”.
También recordó sus veranos en Las Canteras, cuando venía con toda su familia en los meses de julio y agosto en la infancia y la adolescencia. “Cuando jugaba pinchos, fútbol y béisbol en la arena de la playa, o cuando ayudaba a los marineros a sacar las barcas y comía con mis amigos esos membrillos que dejábamos horas en el mar para disfrutarlos en la orilla” , detallado.
Para el presidente, asistir a los festejos de La Naval como rematador significó volver a la esencia de “mucho de lo que soy y de lo que he aprendido a lo largo de los años”.
Al finalizar el acto, la tradicional entrega de premios estuvo a cargo de la Comisión de Fiestas, esta edición destinada al Proyecto Bienestar y Desarrollo, así como de la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria, del Ayuntamiento de Tegueste, de la Cantata Coro del Real Club Victoria ECCA y Javier Eloy Campos Torres.
El concierto de la Banda de Música de Las Palmas de Gran Canaria se convirtió en el plato fuerte de este acto, siendo el pistoletazo de salida de las Fiestas de La Naval.