Sáb. Jun 3rd, 2023
Las cuentas por no bajar a Segunda y las de ascender a Primera

El empate heroico del Espanyol para aferrarse a la lucha por la salvación, sumado al triunfo del Valladolid ante el Barcelona y el del Getafe ante el Betis, hizo que las dos últimas jornadas de campeonato fueran fundamentales para siete equipos, incluido el Valencia que aún tiene que jugar su partido ante el Mallorca . A falta de seis puntos, la máxima categoría del fútbol español vive con aprensión la habitual lucha anual por el descenso, en una clasificación muy equilibrada y con tan solo cinco puntos de diferencia entre estos equipos que viven cada partido como una batalla sin cuartos de final: Valencia y Celta. , 40 puntos, Almería, 39, Getafe, Cádiz y Valladolid, 38 y Espanyol, 35.

La victoria masculina de Bordalás en el Villamarín elevó a 38 puntos en la tabla un empate a tres entre Madrid, Cádiz y Valladolid, que hoy condenaría a los de Pucela al descenso.

Solo hay dos puntos de diferencia entre el puesto 18 y el 13, en un momento crucial donde el calendario casi siempre verá duelos entre adversarios directos. Sin ir más lejos, el próximo domingo el Almería (39) se medirá al Valladolid (38), el Cádiz (38) al Celta (40) y el Espanyol (35) al Valencia (40). Por si esto fuera poco, en la última jornada del campeonato hay un Valladolid – Getafe en el que, además de los tres puntos, se jugará el gol de media, dado que podría ser definitivo para salvar; y un Espanyol – Almería que, en función de los resultados de este fin de semana, serán partidos para enamorar.

Ahora mismo, el Espanyol es el que más dificultades tiene para salvarse. Los de Luis García necesitarán ganar los dos partidos que quedan para continuar en Primera División. Por otro lado, el Celta parecía salvado hace unas semanas, pero su pésima racha de cuatro derrotas y un empate en los últimos cinco partidos le pone en un aprieto. El próximo domingo jugará una final completa en Cádiz y cerrará la temporada en Balaídos ante el Barcelona, ​​que ya no juega tras ser campeón.

Leer también  Ramis no piensa como Pimienta: "Decir que le van a poner más pasión a tener gente de casa..."

La victoria del Almería ante el Mallorca la pasada jornada les dio tranquilidad, pero la derrota ante la Real Sociedad les devolvió a la lucha por el descenso. Están solo un punto por encima y tienen dos duelos directos: Valladolid, en Andalucía, y Espanyol, en Barcelona, ​​serán sus dos rivales. Dos partidos en los que se lo jugarán absolutamente todo.

Otro de los que están en la ‘pomada’ es el Almería, que volvió a entrar en la lucha por el descenso tras perder ante la Real Sociedad. Están solo un punto por encima y tienen dos duelos directos: Valladolid, en Andalucía, y Espanyol, en Barcelona, ​​serán sus dos rivales. Dos partidos en los que se jugará todo.

Cuatro candidatos para dos puestos

Si el descenso a Segunda está apretado, el ascenso a la máxima categoría del fútbol español es desde hace días una auténtica locura. La categoría de plata siempre es difícil y muy equilibrada, pero este año los códigos son imposibles de descifrar. La última jornada, que se juega este sábado, se llega con los dos ascensos directos a Primera División sin decidir, y con un máximo de cuatro candidatos a dos billetes para la élite.

Granada (72 puntos), Las Palmas (71) y Alavés (70) dependen de sí mismos para escalar en el encuentro entre canarios y vascos en Gran Canaria. El otro candidato es el Levante (69), que debe ganar y que los resultados sean favorables a Los Cármenes o en el archipiélago.

El Granada, que acaba de ganar sus dos últimos partidos, tiene todo a su favor en un partido que disputará en casa ante el Leganés, condición con la que no ceden una derrota en toda la temporada. La victoria les sitúa directamente en Primera División, lo que también ocurre en caso de empate, ya que el Levante no podría llegar a los 73 puntos y solo podría ser superado por Las Palmas o Alavés, que jugará una auténtica final en Gran Canaria.

El equipo dirigido por Xavi García Pimienta también tiene la posibilidad de volver a la élite del fútbol español. Juega en casa contra los chicos de Vitoria y si ganan tendrán billete directo. En caso de empate también tendrán muchas opciones de subir pero habrá que ver el partido entre el Levante y el Oviedo: si no ganan los granotas subiría la UD, y en caso de victoria local, como el particular ‘golaverage’ está a la par de los valencianistas, el Levante necesitaría ganar por más de cinco goles para ganar a Las Palmas. Si pierde ante el Alavés en Gran Canaria, donde estuvo cinco partidos seguidos sin ganar, seguiría sin subir de categoría y tendría que jugarse sus opciones en los playoffs.

Los cálculos para el Alavés son sencillos: gana o gana. En caso de empate o derrota, jugará los playoffs con el Eibar, cuyos nueve partidos consecutivos sin ganar le han quitado opciones de ascenso directo, y el Albacete.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *