Vie. Dic 1st, 2023

El congreso, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, tiene lugar en INFECAR con 260 miembros y un nutrido panel de expertos en Bandera Azul y gestión de la sostenibilidad, la salud y la seguridad en el litoral

La Playa de Las Canteras es el arenal con mejor reputación online, un iRON Global 9.33, entre las más de 600 playas que han sido galardonadas con Bandera Azul en 2021
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 2 de noviembre de 2022 – El Congreso Internacional Bandera Azul comenzó el miércoles 2 de noviembre en Las Palmas de Gran Canaria, en INFECAR, con 260 socios y un nutrido panel de expertos que, durante tres días, hasta el próximo viernes 4 , participarán en un programa de ponencias y mesas redondas sobre Sostenibilidad, Salud y Seguridad en las playas, pautas para un debate que se perfila como crucial para el desarrollo presente y futuro de la costa.
Los concejales de Turismo, Pedro Quevedo, y de Ciudad de Mar, Jose Eduardo Ramírez, del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, recordaron que la playa de Las Canteras ha recibido este galardón a la calidad en 33 ocasiones y que la ciudad también cuenta con un paseo peatonal, el Camino Azul de la Bahía de El Confital, con esta distinción durante 6 años.

Pedro Quevedo subrayó en la apertura de las jornadas que el principal arenal de la capital, “ciudad e icono turístico de la ciudad y de la isla de Gran Canaria, es un ejemplo de resiliencia y gobernanza a imitar, sobre el que hay que tener mucho cuidado porque es un ecosistema sensible”.
De Las Canteras, el concejal de Turismo ha destacado su carácter de ejemplo de éxito y orgullo colectivo de la ciudad y también de producto promocional fundamental “cuando además está avalado por la Bandera Azul”. Quevedo recordó que el arenal tiene una reputación turística online «envidiable» y recordó que la playa tiene un iRON (Índice de Reputación Online) de «excepcional», 9’32 sobre 10, según el último informe encargado por Turismo LPA a inteligencia turística empresa de innovación Vivencial Value.

Leer también  ENORTE-2023 ya está en marcha con música, gastronomía y una amplia gama de productos y servicios que subrayan el alimento de la cultura en km0 - Digital Faro Canarias

Las opiniones online también sitúan a Las Canteras como la playa más popular entre las más de 600, que izaron la Bandera Azul en 2021, según Visitor Experiences and Destination Reputation Monitor, con un iRON de 9,33 y 13.043 opiniones.

Por su parte, José Eduardo Ramírez destacó que el Departamento de Ciudad de Mar está siguiendo una «estrategia clara, continuada en el tiempo, de gobernanza, gestión sostenible de este espacio y reducción progresiva de la huella de carbono, acciones que deben garantizar el ‘equilibrio ambiental'». y el mantenimiento del disfrute social y turístico que tiene nuestra playa principal y que extendemos también al resto de playas de la capital”.

Las jornadas profesionales se abrieron con la inscripción de 260 personas que trabajan activamente en la gestión de playas y costas en materia de seguridad, salud, sostenibilidad, educación e investigación. Además de un centenar de participantes de Canarias, el congreso registra participantes de Andalucía, Valencia, Galicia, Cataluña, Madrid, Baleares, Murcia, Castilla León y Castilla La Mancha. Además de los participantes de Perú, México, Chile, Argentina, Colombia, Puerto Rico, Brasil, Nigeria y Marruecos.

Las Canteras, ejemplo de playa con Bandera Azul

El congreso presentará el modelo de Las Canteras como ejemplo de playa con Bandera Azul en una ponencia del concejal de Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez, que tendrá lugar este miércoles a las 16.30 horas.

Ramírez, adelantó desde su presentación que “el desarrollo sostenible se nutre de la relación recíproca entre la actividad económica y la calidad ambiental” y adelantó que el Ayuntamiento ya trabaja para “compensar el 60% de la huella de carbono generada en el litoral próximo a las playas y zonas costeras”. paseos marítimos de la ciudad.” En este sentido, ha destacado que ya se ha avanzado en la remodelación del sistema de suministro eléctrico y de las canalizaciones de las duchas y lavapiés de las playas, que eliminaron las filtraciones de agua. ellas más innovadoras y accesibles y la obligación de que todos los servicios que contrate Ciudad de Mar certifiquen y reduzcan la huella de carbono generada en la prestación de su actividad, son otras de las medidas ya puestas en marcha para llegar a unas playas más sostenibles.

Leer también  Candil pide medidas en el Ayuntamiento para ayudar a los jóvenes de Las Palmas a emanciparse

El Cabildo de Gran Canaria impulsa esta iniciativa, que está coorganizada por el Instituto Canario de Ferias (Infecar) y la Asociación para la Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Departamentos de Turismo y Ciudad de Mar.

PROGRAMA

https://lpabanderaazul.com/programa/

Las presentaciones de Bandera Azul están incluidas en el programa como un programa educativo. Estrategia FEE: Gaia2030; Turismo sostenible, El valor de la Bandera Azul para los destinos turísticos; Bandera Azul en 50 países del mundo; Criterios Bandera Azul: 35 años de criterios transformados en derechos que favorecen la cooperación de todos (17:30); y Efectos de la Bandera Azul en la economía, además de la presentación de los casos de éxito de la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, y del municipio alicantino de Alfaz del Pi. La jornada del 2 de noviembre en Infecar se cerrará a las 19.00 horas con un debate entre los ponentes, moderado por Ana Pérez-Moreno Gómez, coordinadora del comité científico del congreso.

El 3 de noviembre, en la sesión de la mañana, de 9:00 a 12:35, los paneles se centrarán en temas como seguridad y prevención de ahogamientos, vigilancia, inclusión, legislación vigente o gestión ambiental y defensa de las playas, en lo que constituye la mayoría de los temas que inspiran esta convocatoria. Un congreso cuyas directrices son los conceptos de Sostenibilidad, Salud y Seguridad en la costa.

En la sesión del 3, de 16:00 a 19:30 horas, se programaron hasta cuatro mesas redondas, con una amplia participación de directivos y representantes públicos y expertos y actores destacados del sector privado, especialistas en gestión de muchas de sus vertientes. Salud y seguridad, Nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad en las playas, Educación ambiental y Playas inclusivas son los títulos de estos paneles.

Leer también  Rodríguez llama a una defensa activa de la REF para asegurar su viabilidad en un contexto global desfavorable

El Congreso Internacional Bandera Azul se trasladará el viernes 4 de noviembre a la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, donde se han programado hasta cuatro talleres formativos (de 9:00 a 13:30 horas): Primeros Auxilios: uso de recursos materiales , asistencia a personas con discapacidad, propuestas de educación ambiental en la playa y tecnología al servicio de la seguridad. El presidente de ADEAC, José Palacios Aguilar, procederá a la clausura oficial del congreso al finalizar las jornadas en la playa de Las Canteras, a las 14:00 horas. Su próxima ubicación también se anunciará en ese momento.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *