Jue. Sep 28th, 2023
Las autoridades dan el pistoletazo de salida a la Copa del Mundo de Windsurf - Digital Faro Canarias

  • El Ministro de Turismo, Héctor Gómez, estuvo presente en la jornada inaugural, junto a las autoridades del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana

  • Las increíbles condiciones de Pozo Izquierdo nos permitieron arrancar por la mañana con la categoría profesional masculina de Olas

Santa Lucía de Tirajana, 1 de julio de 2023.- Las autoridades dieron el pistoletazo de salida este sábado por la mañana a la 35ª edición de la Copa del Mundo de Windsurf de Gran Canaria, que se celebra en la playa de Pozo Izquierdo del 1 al 9 de julio, con más de 150 participantes de más de quince países de América, Asia y Europa. continentes (Brasil, Venezuela, Aruba, Japón, Alemania, Francia, España, Suiza, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido y Suecia, entre otros).

Al acto asistieron el Ministro de Turismo del Gobierno, Héctor Gómez; el delegado del Gobierno, Anselmo Pestana; el vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo; la concejala de deporte de la corporación insular, Aridany Romero; el alcalde del Ayuntamiento de Santa Lucía, Francisco García; respectivamente los concejales de Deporte y Turismo, Julio Ojeda y Verónica Suárez, a quienes también acompañó la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, entre otras autoridades locales.

El Ministro de Turismo, Héctor Gómez, subrayó la importancia de este Campeonato del Mundo y destacó que “Canarias también reúne las condiciones para albergar más eventos del circuito mundial. Este concurso es un atractivo turístico y un punto de referencia no sólo para Gran Canaria, Canarias y España. La actividad deportiva es una de las muchas características que nos identifican como destino país”. Además, elogió la organización de la prueba y deseó que se den los mejores resultados de su desarrollo.

Leer también  Más de 200 jugadores encabezarán el espectáculo deportivo por la corona nacional de waterpolo

Por su parte, el vicepresidente del Cabildo de la isla, Augusto Hidalgo, destacó que “es una prueba que se ha convertido en un referente en todo el mundo y ya es un clásico del verano grancanario. Es una de las competiciones más espectaculares y exigentes en la que participan los mejores windsurfistas locales y más de 40 competidores internacionales”.

Francisco García, alcalde de Santa Lucía de Tirajana, dijo que “Gran Canaria no es sólo un destino de sol y playa, sino también un destino deportivo como este campeonato. Durante todo el año, Pozo Izquierdo es un reflejo de lo que aquí se celebra estos días, donde un gran número de deportistas internacionales vienen a hacer deporte y quedarse en nuestro municipio y disfrutar del entorno”.

Aridany Romero, concejala de deportes del Cabildo de Gran Canaria, indicó que “estamos en el mapa y estos días Gran Canaria es el centro mundial del windsurf. El deporte es competición, es turismo, es economía y es un elemento fundamental para exportar nuestra marca. Gran Canaria lo está haciendo con este evento”.

Mientras que Julio Ojeda, concejal de deportes de Santa Lucía de Tirajana, ha explicado que “en estos días este mundial de windsurf es una excusa para compartir el mar y el viento de nuestros municipios y vivir una experiencia deportiva, cultural y lúdica”.

Björn Dunkerbeck agradeció la asistencia de las autoridades en el inicio del campeonato y confirmó las buenas condiciones para la práctica del windsurf. “Pozo Izquierdo nos recibe con fuertes vientos y grandes olas para asegurar el inicio del espectáculo”.

Leer también  'Los once' de la X Binter NightRun de Las Palmas de Gran Canaria

Tras la recepción y las inscripciones por parte de los participantes, tuvo lugar el habitual encuentro de los organizadores con los windsurfistas, que se lanzaron al agua con ilusión gracias a las increíbles condiciones de la playa de Pozo Izquierdo, con categoría profesional masculina. ondas.

Esta 35ª edición vuelve a contar este año con participación y tendrá como principales protagonistas al brasileño Ricardo Campello y al francés Bautista Cloarec Y antonio martino, quienes lideran el ranking general de la categoría PWA Waves. La “casa del Windsurf”, como ya se llama Gran Canaria, contará también con la presencia de los riders locales Phillip Köster, campeón de 2022 en Pozo Izquierdo, Liam Dunkerbeck, Marino Gil o Michael Friedl.

El Campeonato del Mundo de Windsurf de la PWA está patrocinado por el Cabildo de Gran Canaria, a través de las Consejerías de Deporte y Turismo; el Área de Turismo del Gobierno de Canarias; el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana; así como empresas privadas como Red Bull, Windsurf Journal, DailyDose.de, Jaklar, Poema del Mar, Loro Parque Foundation, Seven Island Film, Surf Magazine, Volkswagen, WS, WIND, SURF, Waterspeed, AS Acción, entre otras.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *