Mar. Dic 5th, 2023
La ULPGC y el Cabildo de Gran Canaria celebran una nueva edición de la Semana de la Patente

Hacer¿Y si el inventor es la inteligencia artificial? ¿Quién es el dueño de la patente?

La ULPGC y el Cabildo de Gran Canaria celebran la próxima semana una nueva edición de Patent Week con el objetivo de convertirse en un referente nacional

El debate sobre los inventos y el metaverso, la feria Macaroninight, las actividades para niños, el encuentro de la red de expertos de las universidades españolas o el impulso a los enamoramientos entre empresas e inventores, componen la programación

La ULPGC es la institución solicitante de mayor número de patentes europeas en Canarias

Y si un programa de inteligencia artificial desarrolla un invento por sí solo, ¿podría patentarse? ¿De quién sería la patente? La protección de la propiedad industrial en el metaverso es uno de los temas tratados en una nueva edición de Semana de la Patente ULPGC Gran Canaria, que fue presentado en el Rectorado de la ULPGC.

El evento, pionero en España en materia de divulgación y formación en el ámbito de la propiedad intelectual, incluye entrevistas formativas, cursos, muestras educativas y encuentros entre investigadores y empresas, así como un encuentro de dos grupos de trabajo de la Red de Oficinas para la Transferencia de Resultados de la Investigación de las Universidades Españolas (RedOtri).

será presentado ejemplos de spin-off de la Universidad (empresa creada a partir de los resultados de la investigación) y el propio desarrollo de sus patentes en el sector privado, actividad que ya supone más de un millón de euros de facturación para la ULPGC.

El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Marisol a la izquierda y el director de Innovación y Transferencia, Sebastián Lópezpor la ULPGC, junto con el coordinador técnico Desarrollo económico, soberanía energética, clima y conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brinken rueda de prensa subrayó la importancia de las patentes en el desarrollo tecnológico y en la transferencia de conocimiento a la sociedad.

Leer también  Los Gofione incursionan en el escenario Womad 29 años después

Las conferencias de Patent Week 2022 son posibles gracias al apoyo del Cabildo de Gran Canaria y la Agencia Canaria para la Investigación, la Innovación y la Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno de Canarias y están organizadas por la Fundación Parque de las Ciencias Tecnológicas de la ULPGC .

el vicecanciller Marisol a la izquierda Indicó que el objetivo de la Semana de la Patente es “concienciar en general a la sociedad canaria sobre la importancia de proteger la investigación” y convertirse también en “un punto de encuentro distendido” entre empresas e inventores.

Marisol Izquierdo destacó el compromiso de su Vicepresidenta en promover la protección del conocimiento a través de la organización de cursos y seminarios para especialistas y también eventos como esta semana de las patentes, así como el fortalecimiento de la Oficina de Propiedad Industrial e Intelectual de la propia empresa Universidad .

El vicecanciller destacó el crecimiento de las solicitudes de patentes en el marco europeo y la buena situación de Canarias, que se sitúan en una posición intermedia entre las comunidades autónomas españolas. Con un centenar de trámites, la ULPGC es la institución canaria con mayor número de solicitudes de patentes europeas presentadas, indicó el vicerrector de Innovación y Transferencia.

Semana de la Patente ULPGC Gran Canariacelebrada en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, en Las Palmas de Gran Canaria, del 27 al 30 de septiembre en sesiones de mañana y tarde, llegará a más de 1.300 escolares a través de las jornadas de divulgación de Clowntífics y los monólogos científicos de Big Van Ciencia. El jueves y viernes las proyecciones estarán abiertas al público, pero es necesario Iniciar sesión a partir del 23 de septiembre en el lugar de la reunión.

Leer también  El Ayuntamiento y el Ayuntamiento de Guaguas brindan transporte gratuito para los participantes de la carrera NightRun LPGC

El director de Innovación y Transferencia de la ULPGC ha señalado que con esta edición la ULPGC pretende dar «pecho que hacer» y convertir un evento pionero «en un referente nacional». Entre otros aspectos del programa, Sebastián López destacó el debate sobre quién sería el titular de la patente en el caso de una invención desarrollada con inteligencia artificial, o la reunión de los grupos de trabajo sobre la patente RedOTRI y spin-off por primera vez conjuntamente, en el marco de la ULPGC Gran Canaria Patent Week.

Durante esta semana dedicada a las patentes, el Premio a la mejor invención del estudiante concedido por la Presidencia Telefónica de la ULPGC y por cuarta edición de la feria nocturna de los macarrones, una iniciativa enmarcada en la “Noche Europea de los Investigadores” y dirigida a difundir la actividad investigadora de las universidades y centros de investigación y desarrollo europeos, así como fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes. Macaronigh 2022 está dedicado a la conservación de los océanos.


Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *