Vie. Dic 1st, 2023
La ULPGC volverá a ser sede de la Climatón de Gran Canaria

● El evento se celebrará del 27 al 29 de octubre en las instalaciones del Espacio de Innovación NEXO de la ULPGC.

● Ya está abierta la inscripción para los 60 lugares disponibles en esta reunión de hackathon presencial de 24 horas.

● La organización corre a cargo del Consell Insular, la SPEGC y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y cuenta con la colaboración de la Fundación Canarias Recicla, EWASTE, Canaragua, Zamakona Yards, Satocan, Ayuntamiento de Capital, Guaguas Municipales , Sagulpa y stylita

El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de Energía, la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) se unen para albergar en la isla una de las oficinas de la evento climáticoa celebrarse simultáneamente del 27 al 29 de octubre en más de 145 ciudades de toda Europa.

El coordinador técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brinkanimó «a participar en este evento que tiene como objetivo resolver los desafíos climáticos de este siglo XXI en más de cien ciudades de todo el mundo en 60 países diferentes».

Sobre el tema central de este año, la reducción de emisiones de carbono, García Brink indicó que está “alineado con las políticas del Cabildo, que trabajan para acelerar el proceso de descarbonización de la economía de la isla”. Respecto al resto de ediciones, el coordinador ha destacado que “hay un salto cualitativo en los retos, centrados en la sostenibilidad, con premios de hasta 2.500 euros, que se centran en el sector de la construcción naval, el sector del agua y el sector de los residuos. Además, es una gran oportunidad para que los alumnos de último año puedan mostrarse frente a las empresas que formarán parte del jurado”.

Leer también  Hidalgo destaca que se ha reducido en un 300% la temporalidad en la capital

Climathon es un movimiento global dedicado a resolver los desafíos climáticos de las ciudades promovido por la UE a través de EIT Climate-KIC. Este movimiento ofrece a las ciudades la oportunidad de implementar soluciones básicas, involucrando y empoderando a sus ciudadanos en el proceso.

Durante el evento, emprendedores, estudiantes, desarrolladores y todo tipo de personas de diferentes disciplinas se unen para resolver un desafío climático que enfrenta su ciudad.

Climatón en Gran Canaria

El Climathon Las Palmas de Gran Canaria tendrá lugar en las instalaciones del Espacio Nexo – #Espacio Innovación, en el Campus Tafira de la ULPGC, y sus sesenta plazas ya están abiertas para la inscripción a través de la sitio web oficial del evento.

Esta edición se centrará en resolver los desafíos bajo el lema «Reducción de las emisiones de carbono«. Bajo este paraguas temático, invitará a los participantes a resolver los desafíos específicos de diversas organizaciones con soluciones innovadoras generadas en tan solo 24 horas. No se trata de un evento exclusivamente tecnológico, sino social.

El objetivo es crear innovación en el campo del cambio climático en equipos multidisciplinarios para soluciones detectadas localmente que puedan construir modelos escalables de aplicación en todo el planeta.

Los participantes deciden hacerlo cuatro grandes premios. Tres de 2.500 € para los equipos que mejor resuelvan, a juicio del jurado, cada uno de los retos propuestos por los clubes, y un premio de 1.500 € para el equipo que mejor resuelva, a juicio del jurado, la categoría de desafíos genéricos.

La Fundación Canarias Recicla, EWASTE, Canaragua, Zamakona Yards, Satocan, el Ayuntamiento de Capital, Guaguas Municipales, Sagulpa y Sítycleta colaboran en la edición de este año de Climathon en Gran Canaria.

Leer también  El Cabildo refuerza su apuesta por el sector primario con la firma de la XIII edición del Convenio de la Patata de Gran Canaria - Digital Faro Canarias


Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *