Jue. Dic 7th, 2023
De izquierda a derecha, Lluís Serra, Antonio Morales, Román Rodríguez, Auxiliadora Díaz y Rafael Yanes.  /EFE

De izquierda a derecha, Lluís Serra, Antonio Morales, Román Rodríguez, Auxiliadora Díaz y Rafael Yanes. / prórroga EFE

Se presentará la próxima semana en un congreso sobre violencia machista dirigido por la jueza Auxiliadora Díaz con ponentes como Llop o Marlaska

ISLAS CANARIAS7 Las palmeras de Gran Canaria.

Participarán expertos internacionales en violencia de género
Congreso «Justicia y sostenibilidad democrática: la respuesta a la violencia de género» ser retenido
del 14 al 16 de diciembre en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria. Entre los ponentes estarán magistrados del Tribunal Supremo, del Tribunal Constitucional,
la ministra de Justicia Pilar Llop, el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaskamiembros del Consejo General del Poder Judicial, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y organismos internacionales que trabajan con víctimas de violencia de género.

El Congreso está organizado por
Cátedra de Derechos Humanos y Estudios Críticos de Género de la ULPGC y está dirigida por la Magistrada Auxiliadora Díaz Velázquezque el congreso presentó este lunes en rueda de prensa junto al vicepresidente del gobierno de Canarias, Román Rodríguez, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el diputado del municipio de Canarias, Rafael Yanes y el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra.

Así lo anunció Auxiliadora Díaz
“Además de la violencia de género, se tratarán otros temas como la violencia vicaria, los tribunales internacionales contra la violencia de género, la ley conocida como ‘solo el sí es sí’ o la visión de las instituciones sobre la violencia de género”. La magistrada destacó la presencia de Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio contra la violencia doméstica y de género del CGPJ, la magistrada del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Maria Elosegui, la ministra de Justicia Pilar Llop, el ministro del Interior, Fernando Grande -Marlaska, y habrá representantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y magistrados de Estados Unidos y Cuba”.

Leer también  El oratorio 'Teodora' de Handel es la gran atracción del 9º Festival Internacional Bach

Díaz lo anunció
«En el marco del Congreso presentaremos la Red Internacional de Feminismos Jurídicos que tendrá su sede en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria».

Así lo afirmó el rector Lluís Serra
“La universidad no puede dar la espalda a hechos como este, porque son una inversión de futuro para reducir esta lacra social que es la violencia de género”. Por su parte, Rafael Yanes destacó que “este congreso es una oportunidad para reflexionar no solo sobre el correcto funcionamiento de la justicia, también hay que reflexionar sobre los valores que se transmiten en las aulas o en los programas de televisión”.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria afirmó que «
A medida que avanza la democracia, se avanza en derechos humanos, pero todavía hay violencia de género todos los días, por lo que espacios como este son fundamentales para la educación de los diferentes actores”.. El presidente de la corporación grancanaria cree que «es necesario que la sociedad canaria reconozca el compromiso, el trabajo y la lucha que la jueza Auxiliadora Díaz lleva años realizando para defender la igualdad y frenar la violencia machista».

En la misma línea, la vicepresidenta del Gobierno canario felicitó a Díaz por esta iniciativa, “porque no es fácil crear espacios como este del más alto nivel a nivel internacional”.

Temas

Antonio Morales, Fernando Grande-Marlaska, Lluís Serra, Pilar Llop, Rafael Yanes, Román Rodríguez, Cabildo de Gran Canaria, Diputado Común, Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Tribunal Supremo (TS), Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias , Igualdad, Justicia, Feminismo

Leer también  Las Jornadas sobre el Suicidio Juvenil que impulsa el Municipio para dotar a los jóvenes de herramientas de prevención reúne a 320 jóvenes

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *